Más contenido

    María destaca su lucha contra la violencia ácida en el Congreso

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    Activista y saxofonista comparte su experiencia y promueve la “Ley Malena” en un foro con legisladores y organizaciones en Nayarit

    TEPIC.-

    En una emotiva reunión llevada a cabo en el Congreso del Estado, María Elena Ríos, reconocida activista y talentosa saxofonista, se convirtió en una poderosa voz que resonó en el “Foro: Ley Malena, contra la violencia ácida en Nayarit”. Frente a una audiencia compuesta por colectivas, ONG y público en general, María Elena compartió su conmovedora experiencia personal como víctima de violencia ácida y su destacado papel como promotora de la iniciativa que busca combatir este flagelo en todo el país.

    La lucha de María Elena por justicia y su incansable esfuerzo por crear conciencia sobre la violencia ácida dejaron una profunda impresión en la audiencia presente. En un entorno de apoyo y solidaridad, la activista expuso los desafíos que enfrentó y abogó por la implementación de medidas más rigurosas para prevenir y castigar este tipo de agresiones.

    Al finalizar el foro, la diputada Laura Monts se acercó a María Elena para otorgarle un merecido reconocimiento por su valiente participación y su incansable labor en la promoción de la “Ley Malena”. Este gesto fue un homenaje a la dedicación de María Elena en la lucha contra la violencia ácida, destacando su inspirador papel como líder de cambio.

    El testimonio de María Elena Ríos ha dejado una profunda huella en la conciencia colectiva, reafirmando la necesidad de seguir trabajando en conjunto para erradicar la violencia ácida en Nayarit y en todo el territorio mexicano. Su valentía y determinación continúan motivando a otros a unirse a esta causa y a impulsar acciones concretas para lograr un país más seguro y justo para todas las personas. La presencia de María Elena en el Congreso del Estado ha sido un llamado a la acción y una prueba de que las voces individuales pueden convertirse en poderosos agentes de cambio social.

    Te recomendamos leer: Rescatan a persona olvidada en un gimnasio deportivo en Tepic

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Tras intenso operativo, rescate cuerpo menor canal: hallan a Brayan en presa El Jileño

    Rescate cuerpo menor canal: Coordinación interinstitucional permitió recuperar el cuerpo del niño Brayan, de 7 años, quien cayó...

    Incorporación de Yolanda Gutiérrez al Movimiento Ciudadano Nayarit impulsa liderazgo y compromiso social

    La incorporación Yolanda Gutiérrez Movimiento Ciudadano Nayarit fortalece con entusiasmo, experiencia y visión social el proyecto naranja hacia...

    Accidente en la colonia Morelos: joven pierde el control y choca contra poste de la CFE

    Un accidente en la colonia Morelos de Tepic dejó como saldo dos jóvenes lesionados, luego de que la...

    Muerte de un interno en centro de rehabilitación de Tepic deja abierto el caso

    Un hombre de 34 años perdió la vida tras una presunta riña interna en el centro de rehabilitación...