Más contenido

    El peso mexicano recupera terreno frente al dólar

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    A lo largo del año, el peso mexicano ha demostrado una notable fortaleza, destacando su posición sólida en los mercados internacionales. Esta tendencia es un reflejo de la confianza en la economía mexicana y un indicador positivo para el futuro financiero del país.

    NACIONAL.-

    En el inicio de la jornada de este viernes, 8 de septiembre, el peso mexicano muestra signos de fortaleza ante el dólar estadounidense, marcando un cambio de rumbo tras seis sesiones consecutivas de pérdidas. Aunque la jornada anterior comenzó con optimismo para la moneda mexicana, finalizó con una ligera depreciación del 0.06%, situándose en 17.59 pesos por dólar. A lo largo del día, el peso osciló entre un mínimo de 17.4236 y un máximo de 17.7078 pesos por dólar.

    A pesar de la semana de retroceso, el peso mexicano ha mantenido una fortaleza notoria en lo que va de este año, registrando un aumento del 10% frente al dólar estadounidense. Esta destacada resistencia en medio de la volatilidad del mercado sigue siendo una señal de la confianza de los inversionistas en la economía mexicana.

    La moneda mexicana se encuentra en el camino de cerrar la semana con una depreciación del 2.41%, pero su desempeño a lo largo del año es un recordatorio de su capacidad para enfrentar los desafíos cambiantes de los mercados internacionales.

    El fortalecimiento del peso en la jornada actual sugiere que los inversionistas podrían estar encontrando motivos para confiar en su estabilidad, aunque la situación global sigue siendo dinámica. Se espera que los expertos sigan evaluando las tendencias y factores que influyen en la moneda mexicana en los próximos días.

    El mercado financiero mexicano continúa siendo un tema de interés tanto a nivel nacional como internacional, y se espera que los inversionistas y observadores mantengan un ojo vigilante en la evolución de la moneda en los próximos tiempos.

    Te recomendamos leer: Peso Mexicano Retrocede Frente al Dólar en Medio de Expectativas por Datos de Empleo en EE. UU.

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    JAC invertirá 3,000 millones de pesos para ampliar su planta y fabricar 60,000 autos “Hecho en México”

    Inversión JAC México: Giant Motors Latinoamérica incrementará su producción, empleos y tecnología con manufactura 4.0, posicionando a México...

    ¡Banxico recorta la tasa de interés a 8%! Es el nivel más bajo desde 2022

    Recorte tasa de interés Banxico: con una baja de 50 puntos base, el banco central busca responder al...

    Debe Salinas Pliego pagar otros 2 mil millones de pesos al SAT, ordena tribunal federal

    Deuda fiscal por omisión del ISR en 2010 vuelve a colocar a Grupo Elektra de Salinas Pliego en...

    México emite 6,800 millones de dólares en deuda y refinancia 2,500 millones para reducir pasivos externos

    Deuda en dólares: la Secretaría de Hacienda colocó dos nuevos bonos a 2032 y 2038 y realizó operaciones...