Más contenido

    El Pajarito: El Toro que voló a las gradas en la Plaza México

    Date:

    Share post:

    En 2006, el mundo taurino quedó perplejo cuando el toro Pajarito, de 503 kilos, saltó del ruedo a las gradas, sembrando pánico entre el público y dejando una marca indeleble en la historia de la fiesta brava.

    CIUDAD DE MÉXICO.-

    México es un país de coincidencias sorprendentes. Un ejemplo claro es cómo, el 29 de enero de 2006, un toro llamado Pajarito se convirtió en el único en volar dentro de la Monumental Plaza de Toros México. Este hecho asombroso sigue siendo único en la historia de la tauromaquia.

    Pajarito, con sus 503 kilos, salió ese día del toril a una velocidad moderada, pero en lugar de seguir el recorrido usual, giró a la izquierda y, en un acto inesperado, saltó la barrera. Con un impulso formidable de sus cuartos traseros, alcanzó una altura de 2.40 metros, aterrizando en la zona de gradas y provocando el pánico entre los espectadores.

    El toro atravesó el cable de acero destinado a proteger al público de la primera fila de gradas, sembrando el terror entre los asistentes de las primeras cuatro filas de la zona de sombra. Durante su descenso, pasó por encima de Germán Mercado, quien milagrosamente no soltó su puro, y continuó su embestida hasta encontrar a la señora Julieta Gil, quien intentó protegerse con su mano izquierda, sin éxito, pues fue corneada.

    El descomunal Pajarito quedó atrapado entre las gradas y el muro. En ese momento, el banderillero Manolo Rodríguez, de la cuadrilla de Pablo Hermoso de Mendoza, intervino, sujetando al toro por el rabo y trabándolo a una varilla para impedir que siguiera avanzando. Fue entonces cuando el rejoneador Felipe Ballina, con su espada, sacrificó al toro.

    Tras neutralizar a Pajarito, se evaluaron las consecuencias del ataque. En total, siete personas resultaron heridas, entre ellas la señora Julieta Gil, quien sufrió una cornada, y Andrés García, con una fractura de pelvis. Médicos, paramédicos y monosabios trasladaron a los lesionados a la enfermería y luego al hospital. Es considerado un milagro que no hubiera víctimas mortales. Nada similar, en términos de magnitud, ha ocurrido nuevamente en la historia de la fiesta brava.

    Te recomendamos leer: Gus Caballero: El Alma de las Callejoneadas en Jala

    spot_img

    Related articles

    Pronóstico del tiempo en México: lluvias en el occidente y vientos fuertes en Nayarit

    El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias fuertes en Guanajuato, Michoacán y Jalisco, mientras que en Nayarit se...

    Tragedia en Nueva York: Buque Cuauhtémoc colisiona con el puente de Brooklyn

    Dos cadetes fallecen y más de 20 personas resultan heridas tras el impacto del buque escuela de la...

    Maestros de la CNTE intensifican jornada de protestas con toma pacífica de casetas

    Permiten libre paso en autopistas hacia la Ciudad de México; Maestros de la CNTE exigen abrogación de la...

    Callejoneada llena de música y tradición en el Pueblo Mágico de Jala

    Una tarde de callejoneada, mariachi, faroles encendidos y convivencia entre familias, turistas y autoridades, reafirma el compromiso del...