More
    HomeMunicipiosAhuacatlánÉxito en el taller de estufas solares en Ahuacatlán

    Éxito en el taller de estufas solares en Ahuacatlán

    Published on

    spot_img

    Promoviendo energías renovables y técnicas sostenibles para el bienestar de la comunidad a través de la capacitaciones

    AHUACATLÁN.-

    El taller de elaboración de estufas solares y cocción solar, organizado por investigadores del Centro Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología (CENITT) de la Universidad Autónoma de Nayarit y financiado por CONACYT, resultó en un éxito rotundo. Este evento, que se llevó a cabo en Ahuacatlán, tuvo como objetivo principal promover el uso de energías renovables y técnicas de cocción sostenibles en la comunidad.

    La participación de los asistentes fue notable, quienes aprendieron sobre los beneficios de las estufas solares, que no solo contribuyen a la reducción del consumo de leña y gas, sino que también son una alternativa ecológica que ayuda a disminuir la huella de carbono. Durante el taller, los participantes recibieron instrucciones prácticas sobre cómo construir y utilizar estas estufas, lo que les permitirá cocinar de manera más eficiente y sostenible en sus hogares.

    El evento contó con la presencia del MVZ. Tarzicio Zavalza Carrillo, Director de la Dirección de Desarrollo Rural de Ahuacatlán, y del Ing. Juan Mejía de la Escuela de Agronomía Tropical (EAT) de PpB, quienes se comprometieron a seguir trabajando en la concertación de futuras capacitaciones para beneficiar a la comunidad. Su apoyo es fundamental para fomentar una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ambiental entre los habitantes de Ahuacatlán.

    Este taller no solo ha sido una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos, sino que también ha generado un espacio de intercambio de ideas y experiencias entre los participantes. A través de iniciativas como esta, se busca empoderar a la comunidad, promoviendo prácticas que no solo son amigables con el medio ambiente, sino que también mejoran la calidad de vida de sus habitantes. La Dirección de Desarrollo Rural continuará colaborando con instituciones educativas y organizaciones para ofrecer más oportunidades de capacitación en temas de sostenibilidad y desarrollo rural.

    Te recomendamos leer: Atención a solicitudes de poda en Tetitlán y Marquezado

    Latest articles

    Maestros de la CNTE intensifican jornada de protestas con toma pacífica de casetas

    Permiten libre paso en autopistas hacia la Ciudad de México; Maestros de la CNTE...

    Callejoneada llena de música y tradición en el Pueblo Mágico de Jala

    Una tarde de callejoneada, mariachi, faroles encendidos y convivencia entre familias, turistas y autoridades,...

    Santa Isabel da inicio con gran entusiasmo a sus tradicionales fiestas patronales 2025

    Autoridades municipales encabezan el tradicional desfile de rompimiento de Santa Isabel un ambiente de...

    Una noche llena de magia en la Posada Navideña 2024

    La comunidad de Ahuacatlán celebró su posada con regalos, villancicos y un ambiente lleno...

    More like this

    Maestros de la CNTE intensifican jornada de protestas con toma pacífica de casetas

    Permiten libre paso en autopistas hacia la Ciudad de México; Maestros de la CNTE...

    Callejoneada llena de música y tradición en el Pueblo Mágico de Jala

    Una tarde de callejoneada, mariachi, faroles encendidos y convivencia entre familias, turistas y autoridades,...

    Santa Isabel da inicio con gran entusiasmo a sus tradicionales fiestas patronales 2025

    Autoridades municipales encabezan el tradicional desfile de rompimiento de Santa Isabel un ambiente de...