Tacámbaro está de luto desde el 5 de junio, cuando su alcalde fue asesinado; hoy, la captura en Nayarit de Santos “N”, presunto responsable del crimen, representa un avance en la búsqueda de justicia.
SAN BLAS.-
En un operativo coordinado entre la Fiscalía General del Estado de Nayarit y su homóloga de Michoacán, fue capturado Santos “N”, presunto autor material del asesinato del alcalde de Tacámbaro, Artemio Moriya Sánchez, y de su escolta, en un hecho ocurrido el pasado 5 de junio.
El detenido fue ubicado y asegurado este martes 24 de junio en un tramo carretero que conecta a Guadalupe Victoria con San Blas, gracias a labores de inteligencia desarrolladas por la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit, en colaboración con la Fiscalía michoacana.
La detención
De acuerdo con el comunicado emitido por la Fiscalía de Nayarit, agentes de investigación desplegaron un operativo discreto luego de recibir información que ubicaba a Santos “N” en territorio nayarita. En el tramo mencionado, los agentes observaron a un individuo cuyas características coincidían con la ficha de búsqueda emitida por las autoridades de Michoacán.
Tras un protocolo de identificación y verificación, se procedió a su detención conforme a los lineamientos legales, sin que se reportaran incidentes adicionales durante el aseguramiento.
Santos “N” contaba con una orden de aprehensión vigente, emitida por un juez de control en Michoacán, por su presunta responsabilidad en el homicidio del alcalde y su escolta, ocurrido en la cabecera municipal de Tacámbaro.
Te recomendamos leer: Mentiras, la serie revive el furor por divas del pop ochentero en Spotify
Un ataque que conmocionó a Michoacán
El pasado 5 de junio, el presidente municipal Artemio Moriya Sánchez y uno de sus escoltas fueron víctimas de un ataque armado en la zona centro de Tacámbaro, Michoacán. Los agresores, que habrían actuado de manera directa y con armas de alto calibre, lograron escapar tras el atentado, lo que derivó en un despliegue de fuerzas federales y estatales en la región.
Desde entonces, las autoridades michoacanas intensificaron las investigaciones, y tras recopilar evidencias, testimonios y datos técnicos, identificaron a Santos “N” como uno de los responsables del crimen.
El caso generó una fuerte condena a nivel nacional y reavivó el debate sobre los niveles de violencia e inseguridad que enfrentan funcionarios públicos en México, particularmente en regiones con presencia de grupos criminales.
Procedimiento posterior y traslado
Tras su detención, Santos “N” fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Nayarit, donde se le realizaron los trámites administrativos de rigor, previos a su entrega a las autoridades judiciales de Michoacán, quienes llevarán a cabo el proceso legal correspondiente.
Hasta el momento, no se ha revelado si el detenido actuó en solitario o como parte de una célula criminal. Las investigaciones continúan, y se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre el móvil del crimen y otros posibles involucrados.
Te recomendamos leer: México emite 6,800 millones de dólares en deuda y refinancia 2,500 millones para reducir pasivos externos
Reacciones oficiales
Tanto la Fiscalía de Michoacán como la de Nayarit han destacado la importancia de la colaboración interinstitucional para la localización y captura de personas que intentan evadir la justicia cruzando los límites estatales.
Por su parte, autoridades municipales de Tacámbaro expresaron su reconocimiento por el avance en las investigaciones, al tiempo que reiteraron su exigencia de justicia para el alcalde asesinado y su escolta.
El caso de Santos “N” es una muestra más de cómo la cooperación entre estados puede rendir frutos en la lucha contra la impunidad, especialmente en delitos de alto impacto que afectan directamente a las estructuras de gobierno y al tejido social.