Más contenido

    Obra de clínica del IMSS en Mérida avanza sin permiso ambiental y ya supera el 50%

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    Clínica IMSS Mérida: pese al avance en la construcción de la unidad médica en Francisco de Montejo, el instituto aún no cuenta con autorización de impacto ambiental.

    MÉRIDA.-

    La construcción de una nueva clínica del IMSS en Mérida, en el fraccionamiento Francisco de Montejo, ya supera el 50% de avance, aunque el proyecto aún no cuenta con autorización oficial de impacto ambiental. La situación ha generado inquietud en algunos sectores, ya que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) apenas presentó la manifestación de impacto ambiental (MIA) ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán.

    El aviso fue publicado este martes en el Diario Oficial del Estado, donde se informa que los interesados tienen cinco días hábiles para consultar el documento y emitir observaciones o proponer medidas adicionales. La notificación está firmada por Neyra Silva Rosado, titular de dicha secretaría.

    Proyecto sin aval ambiental, pero con obras avanzadas

    De acuerdo con la información entregada por el IMSS al gobierno estatal, la Unidad de Medicina Familiar incluirá consultorios médicos, enfermería, servicios de atención continua, laboratorio, rayos X, farmacia, central de esterilización, estacionamiento, vialidades internas y áreas verdes. El complejo se construye en un terreno de 6,000 metros cuadrados, con el 47% del espacio ocupado por área techada y 31% destinado a vialidades.

    La obra se localiza sobre la calle 30 con 29 del fraccionamiento Francisco de Montejo, cerca de la Unidad Deportiva, el consulado de Estados Unidos y la plaza The Harbor, una zona de creciente desarrollo en el norte de Mérida.

    Te recomendamos leer:
    Debe Salinas Pliego pagar otros 2 mil millones de pesos al SAT, ordena tribunal federal

    Años de retrasos y permisos prorrogados

    El proyecto del IMSS no es nuevo. Los primeros intentos para concretarlo datan de 2016, cuando el Ayuntamiento de Mérida donó el terreno, pero en ese entonces la institución no contaba con recursos suficientes para arrancar la obra. En consecuencia, el Cabildo otorgó dos prórrogas: la primera hasta 2020 y la segunda hasta agosto de 2024.

    Fue hasta septiembre de 2024 cuando el Consejo Técnico del IMSS autorizó el contrato plurianual necesario para ejecutar las obras. El entonces director de Administración del instituto, Borsalino González Andrade, informó que la clínica contará con 10 consultorios de medicina general y cinco de enfermería, además de servicios como radiología, salud en el trabajo y estomatología.

    Pavimentación y obras municipales sin permisos federales

    En diciembre de 2023, el Ayuntamiento de Mérida inició la pavimentación de calles alrededor del predio donde se construye la clínica, pese a que el IMSS todavía no tenía fondos asignados ni los permisos ambientales necesarios. Sin embargo, Alonso Juan Sansores Río, titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS en Yucatán, declaró que las negociaciones con oficinas centrales estaban muy avanzadas.

    La semana pasada, el mismo funcionario confirmó que las obras alcanzaron el 50% de avance, y que antes de la apertura oficial se hará una reorganización de los derechohabientes en la zona. Actualmente, muchos deben acudir a unidades en Komchén, Chuburná o Caucel, todas ya con altos niveles de saturación.

    Visita de Zoé Robledo y próxima inauguración

    El pasado fin de semana, el director general del IMSS, Zoé Robledo, visitó las obras y aseguró que la nueva clínica en Francisco de Montejo estará lista entre octubre y noviembre de 2025. Durante su visita, también acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en un recorrido por el hospital Agustín O’Horán, al sur de la ciudad, el cual se espera sea inaugurado en diciembre próximo.

    …Durante su visita, también acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en un recorrido por el hospital Agustín O’Horán, al sur de la ciudad, el cual se espera sea inaugurado en diciembre próximo. Ambos coincidieron en que fortalecer la infraestructura de salud es prioridad nacional del nuevo gobierno.

    Te recomendamos leer:
    Asesinato de alcaldesa de Tepalcatepec sacude a Michoacán: vínculo con El Abuelo Farías en investigación

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Farmacias Similares inaugura SimiPet Care, su primer consultorio veterinario; proyecta hasta 100 unidades en 2024

    Con servicios básicos y precios accesibles, Farmacias Similares apuesta por el bienestar animal con un nuevo modelo de...