Mostrar tu ticket de compra al salir de cualquier tienda no es obligatorio si no existe sospecha razonable; Profeco aclara qué hacer en estos casos.
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reiteró que pedir el ticket de compra al salir de una tienda es una práctica ilegal, a menos que exista una sospecha razonable de delito. Esta acción, frecuente en tiendas de autoservicio y cadenas comerciales, contraviene lo estipulado en el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, el cual prohíbe medidas intimidatorias o revisiones sin causa legal justificada.
¿Es legal que te pidan el ticket al salir?
Según la Profeco, el personal de seguridad o de cajas no puede obligar al cliente a mostrar el ticket si no hay una razón fundada. Esta práctica, aunque extendida, viola los derechos del consumidor cuando se lleva a cabo de manera generalizada y sin justificación.
El artículo 10 de la ley establece que “queda prohibido realizar actos que atenten contra la libertad o seguridad del consumidor, como inspecciones, interrogatorios o revisiones sin causa legal”. Por tanto, exigir el ticket sin que exista una denuncia o un indicio real de robo constituye una falta administrativa.

Te recomendamos leer:
Obra de clínica del IMSS en Mérida avanza sin permiso ambiental y ya supera el 50%
¿Qué puede hacer el consumidor si se le exige el ticket?
La Profeco señala que el consumidor puede negarse a mostrar el comprobante de compra si no hay una orden de autoridad competente o una causa justificada. En caso de que el personal del establecimiento insista o intente retener al cliente contra su voluntad, se puede levantar una denuncia formal ante la Profeco.
Para ello, es recomendable reunir las evidencias del incidente, las cuales serian:
- Fotografías o videos del momento
- Nombre del establecimiento y dirección
- Fecha y hora del hecho
- Nombre del personal involucrado, si es posible
¿Pueden revisarte las bolsas o pertenencias?
No. Ningún trabajador de una tienda, sin ser autoridad judicial o ministerial, puede revisar tus pertenencias, bolsas o mochilas sin tu consentimiento. La única excepción legal es si existe una flagrancia o una denuncia directa, y debe intervenir una autoridad con facultades legales.
Intentar inspeccionar tus objetos personales sin tu autorización ni causa justificada podría constituir una violación a tus derechos fundamentales.
¿Las tiendas deben darte el ticket obligatoriamente?
Sí. Negarse a entregar el comprobante de compra también es una falta por parte del comercio. De acuerdo con Profeco, el ticket es un documento indispensable para realizar devoluciones, cambios o aclaraciones, y su entrega debe hacerse de manera automática al finalizar cualquier transacción.
Omitir la entrega del ticket o condicionar su emisión también puede ser motivo de sanción para el establecimiento, ya que se considera una práctica abusiva que impide al consumidor ejercer plenamente sus derechos.
¿Cómo presentar una denuncia ante Profeco?
Si fuiste víctima de una revisión indebida, negativa de entrega de ticket o trato intimidante al salir de una tienda, puedes presentar una queja ante Profeco. Esto puede hacerse a través de:
- Teléfono del consumidor: 55 5568 8722 o 800 468 8722
- Correo electrónico: denunciasprofeco@profeco.gob.mx
- Portal oficial: https://www.gob.mx/profeco
- Oficinas de atención presencial en todo el país
La queja debe incluir:
- Nombre completo del consumidor
- Datos del establecimiento
- Fecha y hora del incidente
- Descripción del hecho y evidencia adjunta
Te recomendamos leer:
Debe Salinas Pliego pagar otros 2 mil millones de pesos al SAT, ordena tribunal federal
…de evidencia adjunta. También se sugiere conservar el ticket como respaldo incluso si no se exige mostrarlo, ya que puede ser útil en devoluciones, garantías o aclaraciones bancarias por cargos no reconocidos.