Recorte tasa de interés Banxico: con una baja de 50 puntos base, el banco central busca responder al entorno económico global y los cambios en política comercial.
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Banco de México (Banxico) anunció este miércoles 26 de junio un nuevo recorte de 50 puntos base a su tasa de interés de referencia, la cual pasa de 8.5% a 8%, su nivel más bajo desde 2022. La decisión fue adoptada por mayoría en la Junta de Gobierno, en un contexto de moderada expansión económica y nuevas presiones inflacionarias.
Decisión dividida pero con mayoría clara
La decisión fue respaldada por cuatro de los cinco integrantes de la Junta: Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo votaron a favor del recorte. Por su parte, Jonathan Heath se inclinó por mantener la tasa sin cambios, en 8.5%.
En su comunicado oficial, Banxico explicó que “se juzgó oportuno continuar con la calibración de la postura monetaria, tomando en cuenta el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica y los posibles impactos de cambios en políticas comerciales globales”.
Te recomendamos leer:
Debe Salinas Pliego pagar otros 2 mil millones de pesos al SAT, ordena tribunal federal
Peso fuerte y crecimiento moderado
Desde su última decisión de política monetaria, el peso mexicano ha continuado apreciándose, un factor que Banxico considera positivo dentro del actual entorno económico global. Además, se registró una expansión moderada de la actividad económica durante abril, lo cual reforzó la viabilidad del recorte.
Sin embargo, el banco central dejó en claro que las decisiones futuras dependerán del comportamiento de la inflación, los riesgos asociados y la evolución económica global.

Inflación repunta, pero con meta clara
En contraste con el recorte, Banxico reconoció que la inflación general anual pasó de 3.93% en abril a 4.51% en la primera quincena de junio, lo cual representa un ligero repunte respecto a meses anteriores. Además, ajustó al alza los pronósticos de inflación para el cierre de 2025.
Entre las razones de esta presión inflacionaria se encuentran:
- Reducción más lenta de la inflación en servicios.
- Aumento mayor a lo esperado en mercancías.
Pese a ello, Banxico mantiene su proyección de que la inflación converja al 3% en el tercer trimestre de 2026, aunque reconoce que existen riesgos al alza que podrían dificultar el cumplimiento de ese objetivo.
Riesgos al alza para la inflación de interes
El balance de riesgos sigue con un sesgo al alza, aunque “menos pronunciado” que entre 2021 y 2024. Entre los factores que podrían presionar la inflación hacia arriba, Banxico enumeró:
- Depreciación del tipo de cambio.
- Conflictos geopolíticos o políticas comerciales internacionales.
- Persistencia de la inflación subyacente.
- Aumentos en costos de producción.
- Efectos climáticos adversos, como sequías o tormentas.
Factores que podrían aliviar la inflación
No todo es negativo. El banco central también identificó factores a la baja que podrían contribuir a una moderación inflacionaria:
- Una actividad económica menor a la esperada, lo que frenaría el consumo y la demanda.
- Menor traspaso de costos a precios finales.
- Beneficios derivados de la apreciación reciente del peso.
Incertidumbre por nueva política comercial en EE.UU.
Banxico también mencionó que los cambios de política económica por parte de la nueva administración estadounidense han introducido incertidumbre en las previsiones inflacionarias. El banco considera que estos cambios podrían generar presiones de precios tanto internas como externas, afectando el balance de riesgos.
Reacción de analistas
Diversos analistas ya anticipaban este recorte, debido al fortalecimiento del peso, la baja en expectativas de crecimiento y el intento de mantener la competitividad frente a las tasas de interés en otras economías emergentes. Aun así, persisten dudas sobre si este recorte marca el inicio de un ciclo más amplio de relajación monetaria o si será una medida aislada.
Te recomendamos leer:
Rehabilitación urgente del empedrado en calle “4 de mayo” refuerza la seguridad en Ahuacatlán