Más contenido

    Tormentas en Nayarit provocan alerta por lluvias, vientos y oleaje elevado

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    Las tormentas en Nayarit activaron advertencias meteorológicas por lluvias intensas, trombas marinas y vientos de hasta 100 km/h en varias regiones del estado.

    Nayarit.-

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional, emitió un pronóstico para este lunes 30 de junio de 2025, en el que se anticipan chubascos intensos, lluvias puntuales fuertes y actividad eléctrica en diversos puntos del estado, especialmente en la región Sur, Costa Sur, Centro, Costa Norte, Norte y Sierra. Este aviso meteorológico, válido de 09:00 a 12:00 horas, señala también condiciones severas para los estados colindantes como Colima, Michoacán y Jalisco, donde se prevé oleaje elevado, ráfagas de viento y formación de trombas marinas.

    Detalles del pronóstico y factores de riesgo

    El mapa satelital de Conagua muestra una extensa estructura convectiva sobre el Occidente del país, cubriendo el noroeste de Nayarit, Jalisco y Colima. En Nayarit se espera lo siguiente:

    • Chubascos con descargas eléctricas en las principales regiones del estado.
    • Viento con velocidades de 60 a 80 km/h, y rachas de 90 a 100 km/h.
    • Oleaje de 5.0 a 6.0 m en la costa nayarita, con posible formación de trombas marinas, una amenaza que requiere atención por parte de pescadores y actividades marítimas.

    En la vecina Colima, municipios como Manzanillo, Armería y Tecomán contarán con condiciones severas similares, mientras que en Michoacán y Jalisco el escenario también es adverso: ráfagas fortísimas, lluvia intensa y marejadas en zonas costeras.

    Impacto potencial y recomendaciones

    Vientos fuertes pueden provocar caída de árboles y anuncios espectaculares, además de derribar cables y postes. Las lluvias, por su parte, representan alto riesgo de inundaciones súbitas, crecimiento rápido de ríos y arroyos, deslaves en zonas montañosas, así como encharcamientos urbanos que afecten vialidades.

    Principales recomendaciones a la población:

    1. Evitar trasladarse durante tormentas o cuando haya aviso de trombas marinas.
    2. Buscar refugio seguro, evitando zonas altas, riveras y debajo de árboles.
    3. En caso de inundación, no cruzar arroyos ni calles inundadas, ya que basta poca profundidad para que corriente arrastre vehículos o personas.
    4. Mantener a la mano un plan de emergencia, alimentos no perecederos, linterna y cargador de celular portátil.
    5. Estar atentos al comunicado oficial de autoridades locales para saber si se declara alerta verde o amarilla.

    Te recomendamos leer: Afectaciones por tormenta en Ahuacatlán movilizan a autoridades municipales

    Reacción de autoridades y medidas preventivas

    La Secretaría de Protección Civil en Nayarit ha activado su monitor de alertas, así como los cuerpos de auxilio municipales. Se implementaron rutas de evacuación en zonas de riesgo, así como refugios temporales en comunidades vulnerables, principalmente en zonas altas de Sierra e inmediaciones de ríos.

    Asimismo, la Capitanía de Puerto ha suspendido actividades pesqueras y de navegación en embarcaciones menores por el aviso de oleaje intenso y trombas. Se recomienda a los marineros permanecer en puerto hasta que las condiciones mejoren.

    Situación en entidades vecinas

    • Colima (Manzanillo, Armería, Tecomán): Se esperan chubascos fuertes, oleaje elevado y rachas de viento localmente intensas.
    • Michoacán (Costa e Inferior): Lluvias con descargas eléctricas y vientos intensos que podrían generar trombas costeras.
    • Jalisco (Costa Sur, Sierra Occidental): Condiciones similares con olas de hasta 3.5 m y vientos de hasta 70 km/h.

    Panorama general y prevención comunitaria

    El pronóstico para la franja del Ocidente de México proviene del paso de la temporada de huracanes y la interacción de masas de aire cálido y húmedo, que generan enormes núcleos convectivos y alteran la navegación y la vida cotidiana, especialmente durante la mañana de este lunes.

    Es imprescindible que la población mantenga la comunicación con los comités municipales de Protección Civil, escuche la radio o revisen sus redes oficiales para actualizaciones, rutas seguras y tiempos de evacuación.

    Te recomendamos leer: ¡Banxico recorta la tasa de interés a 8%! Es el nivel más bajo desde 2022

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Sismo de magnitud 4.6 ‘ondea’ Sinaloa: Epicentro fue en Culiacán y se sintió fuerte

    El temblor, con epicentro a pocos kilómetros de la capital sinaloense, sorprendió a los habitantes la noche con...

    EEUU reabrirá frontera al ganado mexicano el 7 de julio tras controlar plaga de gusano barrenador

    Reapertura frontera ganado mexicano: Estados Unidos reconoce avances en el control sanitario del gusano barrenador y comenzará a...

    Pronostican lluvias muy fuertes en el occidente de México este 25 de junio: alerta por descargas eléctricas y vientos fuertes

    CONAGUA advierte sobre lluvias intensas, granizadas y posibles afectaciones en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guanajuato MÉXICO.– La Comisión Nacional...

    Tormentas intensas afectarán el occidente y sur de México por interacción de huracán Erick y vaguada

    Durante esta noche y madrugada, se esperan tormentas fuertes a intensas en estados del occidente y sur del...