José Miguel, un adolescente de 15 años, murió en un accidente en la autopista Tepic-San Blas luego de que la camioneta que conducía cayera a un barranco en el kilómetro 10+700.
SAN BLAS.-
Un lamentable accidente registrado esta mañana en la autopista Tepic‑San Blas cobró la vida de un adolescente de 15 años, identificado como alumno de la Secundaria Técnica Emilio M. González, ubicada en la colonia SPAUAN de esta ciudad. Según los primeros reportes, el joven salió del plantel sin autorización, tomó el volante de una camioneta familiar y murió al precipitarse a un barranco a la altura del kilómetro 10+700.
El suceso se desarrolló poco después de que la directora del centro educativo alertara a las autoridades sobre la desaparición del menor. Poco después, familiares confirmaron que el joven había accedido al vehículo Volkswagen Tiguan, propiedad de su familia, y sin licencia, emprendió rumbo hacia San Blas, tal como lo había expresado a algunos de sus compañeros.
Un reporte oficial preliminar indicó que, en algún punto antes del kilómetro 10+700, la camioneta Tiguan colisionó contra la valla metálica de contención. Tras el impacto, el vehículo perdió el control y se deslizó por el desfiladero, golpeando dos árboles en su trayecto y culminando su caída varios metros más abajo.
Testigos de la vía reportaron haber escuchado el estruendo y alertaron a los servicios de emergencia. Al llegar al sitio, paramédicos y rescatistas hallaron al menor sin vida, con señas de haber sido expulsado del vehículo debido a la violencia del accidente.
La escena fue atendida por elementos de la Policía Federal y rescatistas, quienes colaboraron en el rescate y liberación del cuerpo. Posteriormente, el cadáver fue remitido al Servicio Médico Forense para determinar las causas exactas del deceso y realizar los trámites correspondientes, mientras que la camioneta Tiguan fue retirada del lugar para facilitar el tránsito vehicular.
Te recomendamos leer: Identifican a sospechoso de emboscada a bomberos en Idaho: se habría suicidado tras el ataque
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si la víctima portaba cinturón de seguridad, sin embargo, el hecho de que el cuerpo fuera expulsado sugiere que este pudiera no haber estado colocado.
El plantel educativo informó que el adolescente había librado la seguridad escolar, realizó la salida no autorizada y se retiró de la secundaria. Los docentes y compañeros lo describieron como un joven tranquilo, aunque algunos mencionaron que el menor había expresado su deseo de trasladarse a San Blas, sin especificar el motivo.
“Comentó que quería ir a San Blas, pero nunca imaginamos que tomaría el vehículo sin permiso”, señalaron varios compañeros en entrevistas preliminares.

Las investigaciones se mantienen en curso para esclarecer posibles responsabilidades, incluyendo si hubo negligencia por parte de la familia al permitir que el menor accediera al vehículo, o si existieron fallas en la vialidad que pudieran haber contribuido al siniestro.
Hasta el cierre de la presente nota, la autoridad no ha presentado delitos imputables de manera oficial. No obstante, se espera que en las próximas horas se reúna la carpeta de investigación con los testimonios, peritajes vehiculares y médicos para establecer un dictamen definitivo.
Contexto y repercusiones
Este lamentable suceso resalta la importancia de reforzar las medidas de seguridad en torno a menores, especialmente en zonas de alto riesgo como carreteras y autopistas. De igual forma, las instituciones educativas se encuentran ante el reto de fortalecer sus protocolos de control y prevención de ausencias no comunicadas por parte de alumnos.
Por su parte, los padres de familia enfrentan una gran crisis emocional y podrán asistir a asesoría y apoyo psicológico frente a la pérdida repentina del menor. Asimismo, es probable que la comunidad escolar mantenga lazos de empatía y solidaridad ante el incidente, organizando o participando en jornadas de reflexión o prevención vial.
Te recomendamos leer: Manolo Andalón entrega equipo táctico y uniformes a corporaciones de seguridad en Ahuacatlán
La Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Fiscalía General del Estado informaron que continuarán con las investigaciones necesarias para deslindar responsabilidades y fortalecer los protocolos viales en el tramo afectado. El kilómetro 10+700 será objeto de revisión para evaluar si se requieren reforzamientos en bardas, señalización o contenciones.
Este caso deja una profunda reflexión sobre el riesgo de permitir a menores conducir sin licencia, y subraya la urgencia de campañas preventivas dirigidas tanto a escuelas como a familias de Nayarit, en especial cerca de rutas intermunicipales.