Más contenido

    Pronóstico de lluvias hoy 02 de julio de 2025 en Nayarit: chubascos y ambiente caluroso

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    Un pronóstico de lluvias hoy en Nayarit indica condiciones adversas con chubascos que podrían alcanzar intensidades fuertes, acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas, todo en medio de un ambiente caluroso en zonas costeras y templado en zonas serranas.

    NAYARIT.-

    En el Pacífico Centro, incluyendo Nayarit, se prevé un día nuboso a medio nublado. Por la mañana, el ambiente será templado, volviéndose fresco en zonas serranas, donde se esperan bancos de niebla —especialmente en Jalisco y Michoacán— y cálido hacia el sur de Michoacán y las costas. En la tarde, el termómetro subirá, con ambiente caluroso en las costas de Nayarit, Colima y Michoacán.

    Hacia la tarde, podrían registrarse chubascos con lluvias puntuales fuertes en la región de Nayarit, tal como se espera en el norte y la sierra del estado. Estos fenómenos vendrán acompañados de actividad eléctrica y posible caída de granizo, lo cual representa un riesgo latente en zonas vulnerables. El pronóstico del clima apunta a que estas lluvias podrían provocar incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, inundaciones, encharcamientos, y una reducción en la visibilidad para la población y conductores.

    ¿Qué se espera en Nayarit este miércoles?

    • Chubascos intensos (25 a 50 mm) en zonas norte y serranas, con alerta naranja por tormentas fuertes.
    • Ambiente cálido a caluroso en zonas costeras, con temperaturas máximas cercanas a los 35 °C.
    • Viento variable fuerte, de 30 a 40 km/h, con ráfagas de 60 a 80 km/h en costas, impulsando olas de 2.5 a 3.5 metros.
    • Riesgo de granizo y tormentas eléctricas, especialmente en sierras y zonas altas.

    Te recomendamos leer: Camioneta volcada en el libramiento de Tepic provoca movilización, sin lesionados

    Impacto y recomendaciones

    Precauciones ante chubascos y tormentas severas

    1. Evita acercarte a ríos, arroyos o zonas bajas, donde se pueden presentar crecidas repentinas.
    2. Refuerza techos y asegúrate de que los desagües estén libres para evitar encharcamientos.
    3. Mantente al tanto de los reportes hidrometeorológicos locales y posibles alertas preventivas.

    Para quienes residen en zonas alta o sierra

    1. Permanece alerta ante bancos de niebla matinales: reducción de visibilidad requiere el uso de luces bajas al conducir.
    2. En caso de tormentas eléctricas: busca refugio sólido, evita estar bajo árboles, tendidos eléctricos o estructuras metálicas.
    3. Ten preparadas herramientas y provisiones, por si se presentan cortes de energía o caminos bloqueados.

    En áreas costeras y puertos

    1. El oleaje alto (2.5–3.5 m) representa riesgo para embarcaciones pequeñas: se recomienda suspender actividades marítimas.
    2. Si vives cerca del mar, asegúrate de que puertas y ventanas estén bien cerradas, y extremar precauciones por viento fuerte.

    Temperaturas extremas en el país

    La ola de calor no solo se limita a Nayarit, sino que abarca estados del norte y centro de México con máximas de 35 a 40 °C, tales como Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco y la península. En Nayarit, se esperan condiciones calurosas, lo que refuerza la importancia de hidratarse con regularidad y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante el mediodía.

    Te recomendamos leer: Adolescente muere en accidente en la autopista Tepic-San Blas tras caer a un barranco

    Resumen de medidas a tomar

    ZonaRecomendación
    Sierra y norte de NayaritRefugio seguro, monitoreo de torrenciales, prevención de deslizamientos
    Zonas costerasEvitar mar abierto, resguardar embarcaciones, fuerte viento
    Población en generalHidratación, evitar exponerse al sol, precaución al manejar en lluvia
    TodosEstar atentos a comunicados oficiales, tener a la mano radio/emisión

    En este 02 de julio de 2025, las condiciones climatológicas en Nayarit combinan chubascos intensos, tormentas eléctricas, granizo y calor costero, junto con vientos fuertes y oleaje elevado. Se recomienda encarecidamente a la ciudadanía mantenerse informada, tomar precauciones específicas conforme a su zona geográfica y estar preparados ante posibles impactos en infraestructura, comunicaciones y actividades cotidianas.

    Mantente informado y actúa con responsabilidad: el clima de hoy pide ser cauteloso y proactivo.

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Pronóstico de lluvias hoy 1 de julio de 2025: alerta por tormentas intensas en Nayarit y el Pacífico Centro

    El pronóstico de lluvias hoy 1 julio 2025 advierte precipitaciones muy fuertes, potencial de deslaves e inundaciones en...

    Pronóstico de lluvias en Nayarit: alertan por chubascos y viento fuerte en la región

    El pronóstico de lluvias Nayarit advierte sobre precipitaciones, descargas eléctricas y oleaje elevado en varias zonas del occidente...

    Huracán Bárbara se intensifica a categoría 1 y podría provocar chubascos en Nayarit

    El primer huracán de la temporada 2025 en el Pacífico, Bárbara, ya es categoría 1 y aunque no tocará...

    Pronóstico del clima en Nayarit este 4 de junio: calor extremo, lluvias y viento con tolvaneras

    El pronóstico del clima en Nayarit para este miércoles anticipa temperaturas de hasta 45 °C, lluvias aisladas, oleaje...