Más contenido

    Un ferry con 65 personas a bordo se hunde en Indonesia: 4 muertos y 38 desaparecidos

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    Ferry hundido en Indonesia: El KMP Tunu Pratama Jaya naufragó minutos después de zarpar del puerto de Ketapang con destino a Bali. Las autoridades intensifican las labores de búsqueda.

    YAKARTA, INDONESIA.-

    Al menos cuatro personas han muerto y 38 se encuentran desaparecidas tras el hundimiento del ferry KMP Tunu Pratama Jaya en el estrecho de Bali, confirmaron este jueves las autoridades de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia (Basarnas).

    La embarcación, que llevaba 65 ocupantes a bordo, naufragó poco después de zarpar del puerto de Ketapang, en la provincia de Java Oriental, rumbo al puerto de Gilimanuk, en el norte de la isla de Bali.

    El accidente: minutos tras zarpar

    Según el reporte de Basarnas, el ferry se hundió apenas 25 minutos después de haber dejado el puerto, por causas aún no esclarecidas. En total, viajaban 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos, incluyendo 14 camiones.

    Hasta ahora, se han logrado rescatar 23 personas con vida, algunas de las cuales lograron sobrevivir gracias al uso de botes salvavidas y fueron encontradas flotando durante la madrugada.

    Te recomendamos leer:
    CURP biométrica en México: fechas, estados y todo lo que necesitas saber

    Operativo de rescate en marcha

    El gobierno desplegó botes inflables, helicópteros y una embarcación de mayor tamaño procedente de Surabaya, la capital de Java Oriental, para asistir en la búsqueda intensiva de los desaparecidos.

    Las labores de rescate, según autoridades locales, continuarán “hasta encontrar a todas las personas reportadas como desaparecidas”. No se ha confirmado si entre los pasajeros había ciudadanos extranjeros, aunque el trayecto es altamente transitado tanto por locales como por turistas.

    Se investigan las causas del siniestro

    Hasta el momento, las causas del hundimiento son desconocidas. Las autoridades aún no han determinado si el clima adverso pudo haber sido un factor, aunque en la región son frecuentes los episodios de mal tiempo.

    Además, se está revisando el manifiesto oficial para confirmar si el número de personas a bordo coincide con el registrado, ya que en Indonesia es común que las embarcaciones lleven más pasajeros de los permitidos.

    “Estamos verificando si había personas no registradas en la lista oficial”, declaró un portavoz de Basarnas.

    Ruta peligrosa pero esencial

    El trayecto entre Ketapang y Gilimanuk dura aproximadamente una hora y es una de las rutas marítimas más utilizadas del país, especialmente por transportistas que mueven mercancías y vehículos entre Java y Bali.

    Indonesia, que cuenta con más de 17,000 islas, registra frecuentes accidentes marítimos. Muchas de estas tragedias se deben a deficiencias en la seguridad, sobrecarga de pasajeros y falta de regulación efectiva, según la Organización Marítima Internacional (OMI).

    Precedentes trágicos

    Este incidente se suma a una larga lista de accidentes navales en el país:

    • Marzo 2025: un barco turístico volcó en Bali; una mujer australiana murió.
    • 2018: un ferry se hundió en el lago Toba, dejando más de 150 muertos.
    • 2022: un barco con más de 800 pasajeros encalló frente a Nusa Tenggara Oriental y tardó dos días en ser evacuado.

    Te recomendamos leer:
    “Entregaban cenizas falsas a las familias”; revela fiscal tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez

    Seguridad marítima bajo escrutinio

    Mientras continúan las tareas de búsqueda, el gobierno de Indonesia vuelve a enfrentar críticas por la falta de regulaciones efectivas y mantenimiento adecuado de las embarcaciones. Diversos organismos internacionales, como la OMI, han señalado que el país necesita mejorar la formación de su personal marítimo, además de actualizar sus protocolos de emergencia.

    En respuesta al incidente, las autoridades han prometido realizar una auditoría completa al sistema de transporte marítimo, incluyendo inspecciones técnicas a ferris, rutas de navegación y normas de embarque. La tragedia reabre el debate sobre la necesidad urgente de reformas estructurales en la seguridad naval indonesia.

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Identifican a sospechoso de emboscada a bomberos en Idaho: se habría suicidado tras el ataque

    Emboscada a bomberos en Idaho: Wess Roley, de 20 años, presuntamente inició un incendio forestal para atraer a...

    Latinoamérica retrocede en derechos LGBTQI+: violencia, pobreza y discriminación en aumento

    Derechos LGBTQI+ en Latinoamérica: pese a leyes de inclusión en algunos países, la región sigue registrando altos niveles...

    Mujer herida por agentes de seguridad en incidente frente a la sede de la CIA

    Una mujer resultó herida tras un tiroteo ocurrido en las primeras horas del jueves frente a la sede...

    Tragedia en Nueva York: Buque Cuauhtémoc colisiona con el puente de Brooklyn

    Dos cadetes fallecen y más de 20 personas resultan heridas tras el impacto del buque escuela de la...