Más contenido

    BBVA revoluciona los cobros: el celular ahora es una terminal móvil

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    La función “Cobro al Toque” de BBVA, permitirá que miles de emprendedores mexicanos conviertan su celular Android en una terminal punto de venta para recibir pagos sin contacto.

    CIUDAD DE MÉXICO.-

    BBVA, el banco con mayor cantidad de clientes en México, dio un paso significativo hacia la digitalización total de los pagos en el país al anunciar que, a partir de octubre, cualquier persona con una cuenta n4 y un dispositivo Android con versión 11 o superior podrá usar su celular como una terminal punto de venta sin contacto.

    La nueva funcionalidad, llamada Cobro al Toque, permitirá a comerciantes y emprendedores recibir pagos directos a su cuenta sin necesidad de un lector físico. El cobro se realiza acercando la tarjeta, reloj o celular del cliente al teléfono con la app de BBVA.

    Esta iniciativa, que inició con una prueba piloto en abril, ya está siendo promovida en sucursales y pueblos mágicos, con más de 4 mil comercios adheridos y más de un millón de pesos facturados hasta la fecha.

    Según Hugo Nájera, director general de banca minorista de BBVA, el objetivo es llegar a 25 mil comercios activos antes de finalizar el año y superar las 50 mil transacciones. Esta funcionalidad está pensada para personas físicas no formalizadas que venden productos o servicios pero no tienen acceso a soluciones financieras tradicionales.

    “Una buena parte de los pequeños negocios está escondido porque no está formalizado… El cobro al toque está diseñado para personas físicas que hacen negocios y que no están formalizados”, destacó Nájera.

    Expansión del ecosistema digital BBVA

    A la par del anuncio de Cobro al Toque, BBVA también lanzó otras funcionalidades enfocadas en la digitalización de pymes y emprendedores. Entre ellas, se destaca la posibilidad de abrir una cuenta digital en menos de 20 minutos mediante la app BBVA Empresas.

    Además, las terminales punto de venta del banco ahora permiten hacer pagos divididos entre varios clientes en un solo comercio, y ofrecen la opción de pagos a plazos (de 3 a 18 meses en compras mayores a 500 pesos), una alternativa distinta a los tradicionales meses sin intereses.

    Hacia el futuro: compatibilidad con Apple

    Actualmente, la funcionalidad Cobro al Toque solo está disponible para Android. No obstante, BBVA estimó que para 2026 podrá estar disponible también en dispositivos Apple.

    La digitalización financiera avanza en México, y BBVA busca posicionar a su app como una herramienta integral para millones de negocios que hoy operan al margen del sistema financiero formal.

    Esta innovación, además de facilitar pagos, reduce el uso de efectivo y mejora la seguridad tanto para los vendedores como para los consumidores. BBVA apunta a que esta estrategia se traduzca en mayor inclusión financiera y dinamismo para la economía digital mexicana.

    Te recomendamos leer:
    Afore invierten en viviendas de lujo inalcanzables para sus propios trabajadores

    Conclusión

    La apuesta de BBVA por herramientas como “Cobro al Toque” representa un cambio de paradigma en la forma de realizar y aceptar pagos en México. Más allá de una simple funcionalidad tecnológica, esta propuesta democratiza el acceso a medios de cobro electrónicos, especialmente en un país donde muchos pequeños negocios siguen sin formalizarse.

    Al empoderar a los emprendedores con soluciones accesibles y sin complicaciones técnicas, BBVA refuerza su compromiso con la bancarización y la inclusión digital. Este tipo de herramientas no solo representan un beneficio financiero, sino que también promueven el desarrollo económico regional al facilitar las ventas y profesionalizar los modelos de negocio.

    Con este tipo de innovaciones, BBVA consolida su papel como uno de los actores más relevantes en la transformación digital de la banca mexicana, abriendo la puerta a un ecosistema comercial más dinámico, moderno e incluyente.

    Te recomendamos leer:
    Profeco llama a revisión a más de 15 mil autos Volkswagen por riesgo en bolsas de aire

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Afore invierten en viviendas de lujo inalcanzables para sus propios trabajadores

    Afore inversión en vivienda de lujo: fondos de pensión canalizan millones en proyectos inmobiliarios imposibles de pagar para...

    Profeco llama a revisión a más de 15 mil autos Volkswagen por riesgo en bolsas de aire

    Revisión autos Volkswagen Profeco: el llamado afecta a modelos Cross Fox, Gol, Saveiro y T4 por fallas en...

    JAC invertirá 3,000 millones de pesos para ampliar su planta y fabricar 60,000 autos “Hecho en México”

    Inversión JAC México: Giant Motors Latinoamérica incrementará su producción, empleos y tecnología con manufactura 4.0, posicionando a México...

    ¡Banxico recorta la tasa de interés a 8%! Es el nivel más bajo desde 2022

    Recorte tasa de interés Banxico: con una baja de 50 puntos base, el banco central busca responder al...