OpenAI prepara el lanzamiento de GPT‑5 en agosto de 2025, integrando el modelo o3 y ofreciendo versiones mini y nano gratuitas para todos los usuarios de ChatGPT.
CIUDAD DE MÉXICO.-
OpenAI termina los ajustes finales para el lanzamiento de GPT‑5, cuya llegada está prevista para principios o mediados de agosto de 2025; esta nueva generación promete cambiar la forma de interactuar con la inteligencia artificial gracias a la integración del modelo de razonamiento o3, con versiones mini y nano gratuitas para cuentas comunes, y versiones más potentes para suscriptores Plus y Pro.
La compañía ha decidido simplificar el ecosistema de inteligencia artificial mediante un sistema unificado, que elimine la necesidad de seleccionar entre diferentes modelos, y que combine lo mejor de sus series GPT y o.
Un solo modelo, múltiples capacidades
El CEO de OpenAI, Sam Altman, confirmó que GPT‑5 integrará el modelo o3, permitiendo un rendimiento superior en tareas que requieren razonamiento complejo, pensamiento estructurado y toma de decisiones informada. El objetivo de la compañía es evitar el selector de modelos y ofrecer una única inteligencia capaz de adaptarse automáticamente a cada tipo de tarea.
Te recomendamos leer:
BBVA revoluciona los cobros: el celular ahora es una terminal móvil
Tres versiones: estándar, mini y nano
GPT‑5 llegará en tres presentaciones principales:
- GPT‑5 estándar, que será accesible de forma gratuita desde ChatGPT y también a través de su API.
- GPT‑5 mini, también disponible tanto en ChatGPT como en API, orientado a tareas livianas.
- GPT‑5 nano, una versión ligera para sistemas embebidos, que solo estará disponible vía API.
Esta segmentación responde a una necesidad de ofrecer opciones flexibles sin sacrificar capacidades. Los usuarios gratuitos podrán utilizar GPT‑5 estándar de forma ilimitada, mientras que los suscriptores Plus y Pro accederán a una inteligencia más avanzada, con funciones adicionales como voz, navegación web, herramientas profesionales y velocidad de respuesta mejorada.

Retrasos y expectativas
Inicialmente programado para mayo, el lanzamiento de GPT‑5 se retrasó más de dos meses debido a ajustes técnicos, según fuentes cercanas al desarrollo. A pesar del silencio oficial sobre la fecha exacta, todo apunta a que será presentado en las primeras semanas de agosto.
Esta versión promete ser un punto de inflexión para la inteligencia artificial generativa. Expertos anticipan mejoras sustanciales en:
- Comprensión del contexto
- Reducción de errores o alucinaciones
- Toma de decisiones basada en múltiples factores
- Mayor precisión en tareas profesionales
Te recomendamos leer:
Tragedia en la laguna de Santa María del Oro: joven pierde la vida tras paseo entre amigos
OpenAI liberará un modelo open‑weights
Previo al lanzamiento de GPT‑5, OpenAI planea lanzar un modelo open‑weights derivado de o3 mini. Esto significa que cualquier usuario, empresa o investigador podrá utilizarlo localmente para pruebas, sin necesidad de acceder a servidores externos. Esta medida busca fomentar la transparencia y el desarrollo colaborativo.
Seguridad y posibles riesgos
Algunos documentos internos de OpenAI han vinculado a GPT‑5 con evaluaciones de seguridad en biotecnología, lo que ha generado inquietudes sobre su capacidad para analizar y procesar información sensible en áreas como biología sintética. Si bien OpenAI asegura aplicar estrictos controles, el debate sobre la seguridad de modelos avanzados sigue abierto.
¿Por qué GPT‑5 es tan importante?
GPT‑5 será el modelo insignia de una nueva etapa en la inteligencia artificial. No solo representa una mejora técnica, sino un cambio de enfoque: simplificación, accesibilidad y potencia en un solo sistema. La desaparición del selector de modelos, la inclusión de capacidades avanzadas en cuentas gratuitas y el compromiso con un uso ético marcan la diferencia.
Para los usuarios comunes, será una herramienta aún más útil; para los desarrolladores y empresas, un modelo poderoso, versátil y altamente integrable.
¿Estás listo para conocer el futuro de la IA? Todo indica que agosto de 2025 será el mes que marcará un antes y un después en la forma de interactuar con la tecnología.