Detienen a dos hombres presuntamente vinculados al secuestro y asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández, ocurrido en Álamo, Veracruz.
ÁLAMO, VERACRUZ.-
La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) confirmó la detención de dos hombres presuntamente relacionados con el plagio y asesinato de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista secuestrada el pasado 18 de julio en el municipio de Álamo Temapache.
Los detenidos fueron identificados como Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”, quienes, de acuerdo con la investigación, formarían parte de un grupo delictivo que opera en el norte del estado. Se les acusa de haber participado en la privación ilegal de la libertad de la víctima y de pertenecer a una organización criminal vinculada con extorsiones y amenazas a transportistas.
Operativo conjunto en Cerro Azul
La captura se logró tras un operativo conjunto realizado en Cerro Azul, donde participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad Pública estatal y Policía Ministerial.
Durante el despliegue fueron asegurados vehículos, armas de fuego, cartuchos útiles, un arma blanca, teléfonos celulares, dinero en efectivo, así como hierba seca con características similares a la marihuana y una sustancia cristalina que podría corresponder a metanfetamina.
Te recomendamos leer:
“Paguen su cuota o van a terminar como yo”: el caso de Irma Hernández, maestra asesinada en Veracruz
Investigación en curso
La FGE indicó que los dos individuos están siendo fuertemente investigados por su probable participación en el secuestro y homicidio de la señora Irma Hernández Cruz, cuyo cuerpo fue localizado el 24 de julio en un rancho de la comunidad Buenos Aires, entre los municipios de Álamo Temapache y Cerro Azul.
“Son investigados por su posible participación en la privación de la libertad de la víctima identificada con las iniciales I.H.C., docente jubilada y taxista”, declaró la Fiscalía.
Muerte tras abuso físico y estrés extremo
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, había informado previamente que la causa de muerte fue un infarto, presuntamente ocasionado por el estrés y la violencia sufridos durante el cautiverio.

El caso generó conmoción nacional al viralizarse un video en el que Irma Hernández fue obligada a enviar un mensaje a sus compañeros taxistas, exigiendo que pagaran cuotas de extorsión al grupo criminal conocido como la Mafia Veracruzana o Grupo Sombra.
Te recomendamos leer:
BBVA revoluciona los cobros: el celular ahora es una terminal móvil
Exigencia de justicia
Familiares, compañeros del gremio y organizaciones sociales han exigido que el crimen no quede impune. La detención de los presuntos responsables es vista como un paso importante, aunque la población demanda que se desarticule por completo a los grupos criminales que amenazan la seguridad de los ciudadanos.
El Gobierno de Veracruz reiteró su compromiso de combatir al crimen organizado y garantizar justicia a las víctimas, reforzando la seguridad en las zonas más afectadas por la violencia.
El caso de Irma Hernández Cruz ha puesto en evidencia la presión criminal que viven los trabajadores del transporte en Veracruz, y la real urgencia de atender la inseguridad que afecta especialmente a mujeres y adultos mayores. La detención de estos presuntos responsables es apenas el inicio de un proceso que deberá culminar con justicia plena y acciones contundentes contra las estructuras criminales.
…acciones contundentes contra estas grandes estructuras criminales.
Este caso también ha reavivado el debate sobre la necesidad de proteger a quienes trabajan en el transporte público y garantizar las condiciones dignas para las personas mayores que, como Irma Hernández Cruz, continúan laborando tras jubilarse. La sociedad exige no solo justicia, sino prevención efectiva y una estrategia integral de seguridad pública.