Más contenido

    Día Naranja en Ahuacatlán: Plática “Reconociendo la violencia” impulsa la prevención y el empoderamiento

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    En el marco del Día Naranja, el Gobierno de Ahuacatlán organizó una jornada de sensibilización y entrega de cartillas informativas para prevenir la violencia contra mujeres.

    AHUACATLÁN.–

    Como parte de las actividades conmemorativas del Día Naranja, el Gobierno Municipal de Ahuacatlán llevó a cabo la plática “Reconociendo la violencia, un primer paso hacia la libertad”, una iniciativa enfocada en brindar información útil a las mujeres para prevenir y atender situaciones relacionadas con la violencia de género.

    Durante el encuentro, se entregaron cartillas informativas con contenido sobre los derechos de las mujeres, así como orientación para identificar los distintos tipos de violencia. El material también incluyó referencias a las instituciones a las que se puede acudir en caso de necesitar apoyo legal, psicológico o social.

    Estas actividades se desarrollaron en un ambiente de respeto y confidencialidad, buscando generar un espacio seguro donde las asistentes pudieran adquirir herramientas para fortalecer su autonomía y reconocer situaciones que atenten contra su integridad.

    Te recomendamos leer: Nombramiento del nuevo obispo de Tepic marca una nueva etapa pastoral para la diócesis

    El evento fue coordinado por el Programa de Atención para el Bienestar Integral de las Mujeres, el cual impulsa acciones permanentes para acercar información y orientación a mujeres de diferentes sectores del municipio. Las cartillas entregadas abarcan temas como la violencia física, psicológica, económica, patrimonial y digital, así como recomendaciones para actuar en caso de ser víctima o testigo de alguna de estas formas de agresión.

    A través de estas estrategias de prevención, el gobierno municipal busca reforzar el tejido social y promover una cultura de respeto, equidad y no violencia.

    La participación fue amplia, con presencia de mujeres de distintas edades y comunidades. Esta respuesta evidencia el interés de la población por contar con herramientas que les permitan actuar frente a situaciones de violencia, así como su disposición para informarse y colaborar en la construcción de entornos seguros.

    Día Naranja en Ahuacatlán: Plática “Reconociendo la violencia” impulsa la prevención y el empoderamiento
    Día Naranja en Ahuacatlán: Plática “Reconociendo la violencia” impulsa la prevención y el empoderamiento

    Las autoridades municipales reiteraron su compromiso de mantener este tipo de actividades de forma constante, ampliando su alcance a comunidades rurales y zonas donde aún existen barreras para el acceso a la información o a servicios especializados.

    Además de la entrega de cartillas, se orientó a las asistentes sobre los mecanismos institucionales a su disposición para recibir acompañamiento en caso de enfrentar alguna situación de violencia, así como sobre la importancia de conocer y ejercer sus derechos.

    El Día Naranja, que se conmemora cada 25 de mes, busca generar conciencia sobre la necesidad de prevenir y eliminar la violencia contra mujeres y niñas. En este contexto, el gobierno de Ahuacatlán promueve estas actividades como una forma de traducir el simbolismo de la fecha en acciones concretas para la comunidad.

    Te recomendamos leer: Bacheo en Ahuacatlán impulsa seguridad vial y atención constante en la cabecera municipal

    Con iniciativas como esta, se busca también fomentar la participación ciudadana y la creación de redes de apoyo entre mujeres, fortaleciendo así la respuesta colectiva frente a un problema que afecta a todos los sectores sociales.

    Conclusión
    La plática “Reconociendo la violencia, un primer paso hacia la libertad”, organizada por el Gobierno Municipal de Ahuacatlán, representa un esfuerzo importante para promover la prevención, el empoderamiento y el conocimiento de los derechos de las mujeres. A través de la información y la acción comunitaria, se avanza hacia un municipio más justo y libre de violencia. En el marco del Día Naranja, se envía un mensaje claro: el compromiso con la erradicación de la violencia de género debe ser permanente y colectivo. Juntas, fuertes, informadas y libres.

    Te recomendamos leer: Ahuacatlán refuerza la transparencia: Dr. Manolo Andalón firma convenio con el Sistema Local Anticorrupción

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Bacheo en Ahuacatlán impulsa seguridad vial y atención constante en la cabecera municipal

    Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Manolo Andalón, la Dirección de Servicios Públicos ejecuta labores de bacheo en puntos críticos,...

    Derrumbe en carretera de Ahuacatlán: autoridades reabren paso y continúan limpieza

    Un derrumbe en la carretera que conduce a Santa Cruz de Camotlán fue atendido de inmediato por el...

    Ahuacatlán refuerza la transparencia: Dr. Manolo Andalón firma convenio con el Sistema Local Anticorrupción

    El presidente municipal de Ahuacatlán, Dr. Manolo Andalón, encabezó la firma de un convenio de colaboración con la...

    Ahuacatlán fortalece la protección de la infancia: Dr. Manolo Andalón encabeza toma de protesta del SIPINNA Municipal

    El presidente municipal de Ahuacatlán, Dr. Manolo Andalón, encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de SIPINNA,...