Más contenido

    Alerta sísmica NO sonó en Oaxaca pese a sismo del 29 de julio: esta es la razón

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    Oaxaca vivió un sismo la mañana del 29 de julio, justo en plenas festividades de la Guelaguetza; aunque la percepción fue fuerte, la alerta sísmica no se activó y te explicamos por qué.

    OAXACA, OAXACA.-

    La mañana de este martes 29 de julio, un sismo se sintió en Oaxaca, causando desalojos en varios inmuebles, incluyendo el Palacio de Gobierno, donde el gobernador Salomón Jara ofrecía una conferencia de prensa. Sin embargo, la alerta sísmica no se activó, lo que generó dudas entre la población que reportó haber sentido el movimiento con fuerza moderada.

    Según explicó el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex), el sismo ocurrió a las 09:59:07 horas y no se emitió alerta porque la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos para activación.

    Te recomendamos leer:
    Megaoperativo en Edomex: detienen a regidora y seis miembros de red de extorsionadores que controlaba el precio de productos

    ¿Cómo decide Sasmex si suena la alerta sísmica?

    El Sasmex, operado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), cuenta con 96 sensores distribuidos en zonas de alta actividad sísmica. Cuando estos detectan un movimiento que supera cierto umbral de energía en sus primeras ondas, envían una señal para emitir la alerta mediante altavoces y otros sistemas.

    Esto permite que ciudades alejadas del epicentro tengan entre segundos y minutos de anticipación para evacuar o refugiarse. No obstante, si las primeras ondas no cumplen los criterios mínimos de energía, la alerta no se activa, aunque el movimiento pueda sentirse después como moderado o fuerte.

    ¿Qué ocurrió en Oaxaca?

    A pesar de que muchas personas evacuaron oficinas y comercios, el sismo no ameritó activación de alerta. Esto se debió a que las primeras ondas fueron clasificadas como leves por los sensores. Posteriormente, se percibió con mayor intensidad en algunas zonas, pero ya sin tiempo para emitir el aviso.

    Te recomendamos leer:
    Tragedia en la laguna de Santa María del Oro: joven pierde la vida tras paseo entre amigos

    ¿Y si suena la alerta pero no se siente?

    También existen casos en que la alerta sísmica se activa y la población no percibe el movimiento. Esto suele ocurrir cuando:

    • La ciudad está lejos del epicentro, por lo que las ondas llegan atenuadas.
    • El sismo ocurre a gran profundidad y se disipa.
    • La estimación inicial fue alta, pero la energía no se mantuvo.

    Estos escenarios no son errores del sistema, sino resultados normales de cómo se propaga la energía sísmica en el subsuelo.

    Evaluación de daños en Oaxaca

    Aunque no se activó la alerta, las autoridades locales iniciaron revisiones de estructuras y evaluación de daños en diversas zonas. Hasta el momento no se reportan afectaciones mayores, pero Protección Civil de Oaxaca recomienda mantenerse atentos a cualquier réplica o aviso oficial.

    La situación ha puesto nuevamente sobre la mesa la importancia de comprender cómo funciona el sistema de alertamiento sísmico, ya que no todas las situaciones ameritan activación, y la percepción del movimiento puede variar drásticamente dependiendo de la ubicación, profundidad y características del sismo.

    Te recomendamos leer:
    Por qué algunos sismos activan alerta y otros no, según CIRES

    Ante estos eventos, las autoridades insisten en que la población no debe confiarse si no suena la alerta, y siempre debe seguir los protocolos de evacuación si se percibe un temblor. Es fundamental identificar zonas de seguridad en hogares, oficinas y escuelas, y mantener una mochila de emergencia con documentos importantes, agua, lámpara, radio y medicamentos.

    Además, se recomienda descargar aplicaciones oficiales o sintonizar estaciones de radio confiables para recibir información en tiempo real. Entender cómo funciona el sistema permite reaccionar con mayor claridad y responsabilidad ante fenómenos naturales como los sismos, que en Oaxaca son frecuentes.

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Detienen a dos implicados en el secuestro y asesinato de Irma Hernández en Veracruz

    Detienen a dos hombres presuntamente vinculados al secuestro y asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández,...

    “Paguen su cuota o van a terminar como yo”: el caso de Irma Hernández, maestra asesinada en Veracruz

    El asesinato de Irma Hernández, maestra jubilada y taxista en Álamo, ha sacudido a Veracruz tras la difusión...

    Megaoperativo en Edomex: detienen a regidora y seis miembros de red de extorsionadores que controlaba el precio de productos

    En el marco del “Operativo Libertad”, autoridades federales y estatales lograron la detención de una regidora y otros...

    Detienen a sujeto que prendió fuego a rancho de ‘el Bronco’

    El hombre identificado como José Emilio N., con más de 17 detenciones por drogas, fue arrestado tras provocar...