La presidenta municipal Azucena Becerra, en coordinación con la CONAFOR Nayarit, entregó herramientas especializadas para fortalecer a las brigadas rurales en el combate de incendios forestales, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y la seguridad comunitaria.
AMATLÁN DE CAÑAS.-
Con el objetivo de fortalecer las capacidades locales ante los desafíos ambientales, el Gobierno Municipal de Amatlán de Cañas, encabezado por la presidenta Azucena Becerra, realizó la entrega de material especializado para el combate de incendios forestales, una acción que se concretó gracias al respaldo de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) delegación Nayarit.
Durante la entrega, que tuvo lugar en la cabecera municipal, Azucena Becerra estuvo acompañada del regidor Rosendo Ramos, así como de personal operativo y representantes de las brigadas rurales, quienes recibieron el equipo con entusiasmo y agradecimiento.
“Nuestro compromiso es con la vida, el entorno natural y el bienestar de nuestras comunidades. Hoy damos un paso importante al dotar de herramientas adecuadas a quienes ponen en riesgo su vida para proteger nuestros bosques”, expresó la alcaldesa, resaltando que la temporada de incendios representa un reto serio para la región por sus condiciones geográficas y climáticas.
Te recomendamos leer: Celebran el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales
El equipo entregado consiste en palas forestales, mochilas aspersoras, cascos, guantes de protección, overoles resistentes al fuego y azadones, entre otros implementos fundamentales para una intervención eficaz. Este material permitirá a los brigadistas actuar con mayor seguridad y efectividad ante cualquier siniestro.
Las zonas rurales del municipio, al estar rodeadas de vegetación densa y terrenos escarpados, son especialmente vulnerables a los incendios durante la temporada de calor. De ahí la importancia de contar con brigadas capacitadas y bien equipadas, como las que operan en localidades como El Rosario, El Carrizal y Tequililla.

Además del equipamiento, la presidenta anunció que se dará inicio a un programa de capacitación continua para los integrantes de las brigadas. “No solo se trata de tener herramientas; se trata de saber utilizarlas correctamente. Por eso, en coordinación con CONAFOR, vamos a impulsar talleres y entrenamientos técnicos en materia de prevención, control y supresión de incendios”, añadió.
Te recomendamos leer: Capacitación del equipo de Protección Civil Ahuacatlán
De acuerdo con datos de CONAFOR, en lo que va del año, Nayarit ha registrado más de 100 incendios forestales, con una afectación de miles de hectáreas de ecosistemas. Estas cifras subrayan la necesidad urgente de fortalecer la respuesta local y fomentar la cultura de prevención entre la ciudadanía.
En ese sentido, la alcaldesa Azucena Becerra también hizo un llamado a la población a evitar prácticas de riesgo como las quemas agrícolas sin control o el abandono de fogatas encendidas en zonas forestales. “La participación ciudadana es clave. Si cada habitante toma conciencia de su papel, podemos evitar que tragedias ecológicas ocurran”, señaló.
Te recomendamos leer: Drones y prevención del delito se acercan a comunidad estudiantil
Por su parte, el regidor Rosendo Ramos subrayó que este tipo de acciones reflejan una visión de gobierno responsable y comprometida con la protección del patrimonio natural del municipio. “Cada herramienta que entregamos hoy es una inversión en seguridad, en medio ambiente y en futuro”, afirmó.
Con estas medidas, Amatlán de Cañas se consolida como un municipio proactivo en el combate de incendios forestales, apostando por la prevención como principal estrategia para proteger la vida, el territorio y los recursos naturales que sustentan a sus comunidades.
Este esfuerzo, articulado entre el gobierno municipal y CONAFOR Nayarit, se suma a una estrategia estatal más amplia que busca reducir la incidencia y severidad de incendios en toda la región, promoviendo también la educación ambiental y la gestión sustentable del territorio.