More
    HomeMunicipiosJalaCallejoneada llena de música y tradición en el Pueblo Mágico de Jala

    Callejoneada llena de música y tradición en el Pueblo Mágico de Jala

    Published on

    spot_img

    Una tarde de callejoneada, mariachi, faroles encendidos y convivencia entre familias, turistas y autoridades, reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por preservar las tradiciones y fortalecer el tejido social en Jala

    JALA.–

    Las estrechas calles empedradas del Pueblo Mágico de Jala se llenaron de vida el pasado sábado con la realización de una nueva edición de la tradicional callejoneada, una actividad organizada por el H. XL Ayuntamiento del Municipio de Jala con el firme propósito de preservar el patrimonio cultural, reavivar las costumbres populares y brindar a la comunidad espacios seguros de esparcimiento y convivencia.

    Al caer la tarde, decenas de familias, visitantes y habitantes de la región comenzaron a congregarse en el centro histórico del municipio, enmarcado por su singular arquitectura colonial y la atmósfera tranquila y cálida que caracteriza a este rincón del sur de Nayarit. El ambiente se transformó en celebración al momento en que el mariachi comenzó a entonar los primeros acordes, marcando así el inicio del recorrido que, como ya es tradición, se realiza por los callejones más representativos de Jala.

    Encabezada por autoridades municipales, así como por grupos culturales locales, la procesión avanzó entre coplas, cantos tradicionales y la energía festiva de los asistentes. El resplandor de los faroles y las luces colgadas a lo largo de las calles crearon un escenario mágico, en donde vecinos y turistas caminaron al ritmo de la música, portando en muchos casos jarritos de tejuino, rebozos, sombreros o trajes típicos que añadieron color y orgullo a la escena.

    Durante todo el recorrido se respiró un ambiente de comunidad. Personas de todas las edades participaron activamente: desde niñas y niños emocionados por la música en vivo, hasta adultos mayores que recordaban con nostalgia los festejos de antaño. Para muchos, esta callejoneada representó más que un paseo: fue una oportunidad para reencontrarse con sus raíces y compartir con los demás la riqueza cultural que distingue a Jala.

    Y es que a lo largo del trayecto no faltaron los aromas irresistibles de los antojitos locales: tamales, atole, elotes, gorditas y pan artesanal se ofrecían a los asistentes, quienes podían disfrutar de estos sabores mientras seguían disfrutando de la música y la convivencia. La escena se completaba con risas, aplausos, fotos y el constante intercambio de saludos entre los presentes, confirmando que en Jala la hospitalidad sigue siendo una de sus principales virtudes.

    Al llegar al punto final del recorrido, se llevó a cabo una pequeña presentación cultural con números musicales y danzas típicas, en donde se agradeció la participación de todos y se invitó a seguir siendo parte activa de estas actividades. El evento concluyó con un mensaje de las autoridades municipales, quienes reiteraron su compromiso de seguir promoviendo espacios que impulsen el arte, la cultura, la convivencia y el sentido de pertenencia.

    Estas callejoneadas, explicó el Gobierno Municipal, forman parte de un programa cultural que busca reforzar la identidad de los jalenses, ofrecer actividades recreativas para todas las edades y posicionar a Jala como un destino turístico culturalmente vivo. La visión, añadieron, no es solamente conservar las tradiciones, sino adaptarlas a las nuevas generaciones, haciendo de ellas una experiencia cercana, participativa y significativa.

    El H. XL Ayuntamiento del Municipio de Jala agradeció la participación de todos los asistentes, así como el respaldo de los grupos culturales, personal de logística, seguridad y de servicios municipales que hicieron posible una jornada sin contratiempos y cargada de emociones. Asimismo, se invitó a la ciudadanía a mantenerse al tanto de las próximas actividades que se realizarán en el marco de la agenda cultural 2025.

    Con estas acciones, Jala continúa consolidándose como un referente de identidad y orgullo nayarita, donde la magia de sus tradiciones sigue latiendo con fuerza en cada rincón del pueblo.

    Te recomendamos leer: Santa Isabel da inicio con gran entusiasmo a sus tradicionales fiestas patronales 2025

    Latest articles

    Maestros de la CNTE intensifican jornada de protestas con toma pacífica de casetas

    Permiten libre paso en autopistas hacia la Ciudad de México; Maestros de la CNTE...

    Santa Isabel da inicio con gran entusiasmo a sus tradicionales fiestas patronales 2025

    Autoridades municipales encabezan el tradicional desfile de rompimiento de Santa Isabel un ambiente de...

    Una noche llena de magia en la Posada Navideña 2024

    La comunidad de Ahuacatlán celebró su posada con regalos, villancicos y un ambiente lleno...

    Clausura del curso navideño 2024 en la biblioteca municipal

    Un taller que promovió la creatividad, el aprendizaje y la convivencia en un ambiente...

    More like this

    Maestros de la CNTE intensifican jornada de protestas con toma pacífica de casetas

    Permiten libre paso en autopistas hacia la Ciudad de México; Maestros de la CNTE...

    Santa Isabel da inicio con gran entusiasmo a sus tradicionales fiestas patronales 2025

    Autoridades municipales encabezan el tradicional desfile de rompimiento de Santa Isabel un ambiente de...

    Una noche llena de magia en la Posada Navideña 2024

    La comunidad de Ahuacatlán celebró su posada con regalos, villancicos y un ambiente lleno...