Las Callejoneadas Mágicas de Jala se celebrarán este sábado 23 de agosto, con música, tradición y cultura recorriendo los templos y calles del Pueblo Mágico.
JALA.-
Este sábado 23 de agosto, el Pueblo Mágico de Jala se llenará de música, tradición y alegría con el regreso de las esperadas Callejoneadas Mágicas, un evento que ha logrado consolidarse como uno de los favoritos tanto para los habitantes locales como para los visitantes. La cita será a las 6:30 de la tarde, en el punto de reunión ubicado en la intersección de las calles Morelos y Guadalajara, conocida anteriormente como “las seis esquinas”.
Esta actividad cultural se realiza dentro de la conocida Ruta Tres Templos, un recorrido que permite a los asistentes vivir una experiencia única por las históricas calles del centro de Jala, mientras disfrutan de música tradicional, luces tenues y la energía vibrante que aporta la comunidad. Las Callejoneadas se han convertido en un reflejo del espíritu festivo de este Pueblo Mágico, donde la cultura y la identidad se celebran al ritmo de la música popular mexicana.
Te recomendamos leer: Jala promueve la salud pública con campaña de esterilización a bajo costo
El formato de las Callejoneadas es sencillo, pero cautivador: los asistentes caminan en grupo siguiendo a músicos en vivo, generalmente bandas de viento o grupos de cuerdas, que animan el recorrido con sones tradicionales, boleros y otras melodías que invitan a cantar, aplaudir y disfrutar en compañía.
Durante la caminata, se realizan paradas estratégicas en sitios emblemáticos como plazas, fuentes y, por supuesto, los templos que forman parte de la ruta. Allí se realizan breves presentaciones culturales o se permite que los asistentes interactúen de forma espontánea. Todo está diseñado para crear un ambiente acogedor, íntimo y profundamente conectado con la historia local.
Más allá del entretenimiento, el evento tiene una relevancia cultural y social significativa. Para los jaleños, representa una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad, mientras que para los turistas es una forma auténtica de conocer la esencia del municipio. No se trata solo de un paseo nocturno, sino de una inmersión en el alma de Jala.

Además, las Callejoneadas generan beneficios económicos importantes. Durante el evento, se instalan puestos de antojitos regionales, bebidas tradicionales y artesanías, lo cual permite a productores y comerciantes locales tener ingresos adicionales. También se observa un repunte en la ocupación de hoteles y restaurantes, lo que confirma el impacto positivo del turismo cultural bien organizado.
Otro aspecto que destaca es la seguridad y ambiente familiar que caracteriza a estas jornadas. Las autoridades locales coordinan operativos para garantizar el orden, y se promueve un entorno respetuoso y abierto a todas las edades. Familias completas, grupos de amigos y parejas encuentran en esta actividad una forma segura y divertida de convivir.
Para quienes asistan por primera vez, se recomienda llevar ropa cómoda, calzado adecuado para caminar y, si se desea, algún elemento decorativo como sombreros, pañuelos o faroles. Esto no solo añade un toque festivo, sino que también contribuye al ambiente visual del recorrido.
Te recomendamos leer: Jala lista para el Operativo Vacacional Verano 2025 con Feria del Elote y atención integral
El evento es gratuito y no requiere inscripción previa. Basta con llegar al punto de partida a tiempo y dejarse llevar por la música y el entusiasmo colectivo. Las Callejoneadas Mágicas de Jala son una muestra del potencial que tienen las tradiciones vivas para unir, emocionar y enriquecer a una comunidad.
No dejes pasar esta oportunidad de vivir una noche mágica en uno de los pueblos con más encanto de Nayarit. Este sábado 23 de agosto, Jala te espera con los brazos abiertos y sus callejones llenos de historia.