Más contenido

    Despídete de estas cinco cervezas; son las que más calorías tienen según Profeco

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    Un reciente análisis de Profeco reveló qué cervezas comerciales aportan más calorías por envase. Si estás cuidando tu peso, toma nota de cuáles podrían estar saboteando tu dieta.

    CIUDAD DE MÉXICO.-

    La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más consumidas en México, ya sea para acompañar la comida, durante una reunión social o simplemente para refrescarse en un día caluroso. Sin embargo, su impacto en la salud, especialmente en relación con el consumo calórico, es algo que muchos pasan por alto.

    En un nuevo estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se identificaron las marcas de cerveza que contienen más calorías por porción, un dato crucial para quienes desean cuidar su alimentación o reducir grasa abdominal.

    Te recomendamos leer:
    Megaoperativo en Edomex: detienen a regidora y seis miembros de red de extorsionadores que controlaba el precio de productos

    ¿Por qué importa cuántas calorías tiene una cerveza?

    Aunque puede parecer inofensiva, una sola lata de cerveza puede contener más calorías que un refresco, dependiendo de la marca y el tipo de fermentación. Según Profeco, el consumo habitual de cervezas con alto contenido calórico puede contribuir significativamente al aumento de peso, especialmente si se acompaña con alimentos ricos en grasas y carbohidratos.

    Este aspecto es particularmente relevante en un país como México, donde las enfermedades asociadas al sobrepeso y la obesidad representan uno de los principales retos de salud pública.

    Las cinco cervezas con más calorías, según Profeco

    En su análisis de mercado, Profeco evaluó distintas marcas de cerveza disponibles en el país, revisando no solo su contenido calórico, sino también porciones habituales de consumo y envase. Estas son las cinco cervezas que más calorías aportan por unidad:

    • Osadía (355 ml): 58 kilocalorías.
      Esta cerveza encabeza la lista. Aunque no es una de las más comerciales, su perfil calórico la coloca como la menos recomendable para quienes controlan su peso.
    • Modelo Negra (355 ml): 47 kilocalorías.
      Reconocida por su sabor robusto, esta cerveza oscura es también una de las más calóricas, debido a su contenido de malta y densidad alcohólica.
    • Mexicali (330 ml): 42 kilocalorías.
      Una cerveza tipo lager con cuerpo, que suma calorías discretamente, pero lo suficiente para representar un aporte significativo si se consume en exceso.
    • Coronita Extra (210 ml): 41 kilocalorías.
      A pesar de su tamaño reducido, esta versión de la popular Corona también aparece entre las más calóricas por la densidad de su contenido.
    • Heineken (250 ml): 40 kilocalorías.
      De origen holandés y muy popular en México, Heineken cierra la lista con un aporte que, aunque parece moderado, se multiplica rápidamente al consumir varias unidades.
    Te recomendamos leer:
    ¡Primera medalla para México! Diego Villalobos gana bronce en el Mundial de Natación 2025

    ¿Es posible tomar cerveza sin subir de peso?

    La Profeco no desaconseja el consumo de cerveza por completo, pero sí invita a los consumidores a tener conciencia de lo que están bebiendo. El problema no está en una cerveza ocasional, sino en el consumo frecuente y sin control, especialmente cuando se combina con una dieta alta en calorías o falta de actividad física.

    El organismo recomienda optar por versiones “light” o de bajo contenido alcohólico, que suelen tener menor aporte calórico, además de revisar la etiqueta nutricional en cada producto.

    La cerveza y la grasa abdominal: una relación real

    Uno de los efectos más visibles del consumo habitual de cerveza es el aumento de la circunferencia abdominal, comúnmente conocida como “panza chelera”. Esto no se debe únicamente a las calorías, sino también a factores como la retención de líquidos, los azúcares presentes y el apetito extra que puede generar el alcohol.

    Además, consumir cerveza en compañía de botanas fritas o platillos grasosos potencia su impacto calórico, por lo que la Profeco insiste en la necesidad de moderación.

    Conclusión

    El estudio de Profeco pone sobre la mesa un aspecto muchas veces ignorado del consumo de cerveza: su aporte calórico. Si estás en un proceso de cuidado de peso, reducción de grasa abdominal o simplemente buscas mejorar tu alimentación, vale la pena revisar la etiqueta antes de abrir una lata.

    Cervezas como Osadía, Modelo Negra o Mexicali, aunque sabrosas, pueden representar un obstáculo en tus metas de salud si no se consumen con moderación. El consejo es claro: disfrutar con responsabilidad, conocer lo que bebes y tomar decisiones informadas. A veces, despedirse de ciertas marcas es un paso necesario hacia un estilo de vida más balanceado.

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Obra de clínica del IMSS en Mérida avanza sin permiso ambiental y ya supera el 50%

    Clínica IMSS Mérida: pese al avance en la construcción de la unidad médica en Francisco de Montejo, el...

    Farmacias Similares inaugura SimiPet Care, su primer consultorio veterinario; proyecta hasta 100 unidades en 2024

    Con servicios básicos y precios accesibles, Farmacias Similares apuesta por el bienestar animal con un nuevo modelo de...