Más contenido

    Michelin anuncia cierre de planta en Querétaro: 480 empleados serán afectados

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    La compañía francesa confirmó el cierre de su planta en Querétaro hacia finales de 2025, tras declarar que se ha vuelto obsoleta ante la demanda de llantas más grandes.

    QUERÉTARO.-

    La empresa Michelin México y Centroamérica informó que cerrará su planta de neumáticos en Querétaro a finales de 2025. La razón principal: la instalación ya no es apta tecnológicamente para producir llantas de mayor tamaño, que actualmente dominan el mercado automotriz, especialmente para camionetas ligeras y vehículos de pasajeros.

    La decisión fue anunciada por medio de un comunicado oficial, en el que también se especificó que la compañía brindará apoyo a los 480 trabajadores que perderán su empleo.

    Una planta que quedó atrás frente al mercado actual

    Según Michelin, la infraestructura de la planta ya no permite competir con eficiencia ante la tendencia de neumáticos más grandes. Esto ha hecho inviable cualquier modernización significativa.

    “La planta se ha vuelto obsoleta desde el punto de vista económico y tecnológico”, señaló la compañía, quien además indicó que se evaluaron todas las alternativas posibles antes de tomar esta determinación.

    Te recomendamos leer:
    Inflación en México se acelera por cuarto mes consecutivo y rebasa meta de Banxico

    Compromiso con los trabajadores afectados

    Michelin subrayó que actuará con responsabilidad social, respetando a sus empleados:

    “Nos comprometemos a apoyar a cada uno de los 480 empleados impactados. Se dará un paquete de indemnización económica, así como acceso a programas de recolocación laboral y capacitación para mejorar su empleabilidad”.

    La reducción de actividades comenzará durante el segundo semestre del 2025, finalizando operaciones industriales al cierre del año.

    La planta de León continuará operando con normalidad

    Michelin confirmó que mantendrá en operación su planta en León, Guanajuato, una de las instalaciones más modernas de su red global. Esta seguirá siendo el centro estratégico de producción en México para atender el mercado nacional y regional.

    La planta de Querétaro: historia y producción

    Actualmente, la planta de Querétaro produce menos de 500 mil llantas anuales de la marca BFGoodrich, destinadas a vehículos ligeros. Además, cuenta con un taller para la producción de bandas de renovado para llantas de camión.

    Esta instalación fue una de las primeras de la empresa en México, pero su estructura ya no permite adaptarse a los cambios del sector automotriz, lo que ha resultado en esta difícil pero estratégica decisión.

    “Un nuevo capítulo para Michelin en México”
    El CEO de Michelin para la región, Matthieu Aubron, expresó que el cierre es “una de las decisiones más difíciles que hemos tomado, pero necesaria para adaptarnos a las condiciones actuales del mercado”.

    “Valoramos profundamente las contribuciones de nuestros empleados y gestionaremos este proceso con el mayor respeto y cuidado”, subrayó.

    Te recomendamos leer:
    Inflación en México repunta a 4.22% en mayo y supera meta del Banco de México

    Impacto regional y reacción sindical

    El anuncio del cierre de la planta de Michelin en Querétaro también ha generado reacciones en el ámbito sindical y empresarial. Diversas agrupaciones laborales expresaron su preocupación por el destino de los trabajadores, y se espera que en los próximos días se establezca un diálogo entre la empresa, autoridades locales y representantes sindicales para definir medidas adicionales de apoyo. En tanto, expertos en desarrollo económico señalan que el cierre representa un duro golpe para la economía regional, ya que se perderán no solo empleos directos, sino también indirectos relacionados con proveedores y servicios. Además, resaltan la importancia de impulsar una política de reconversión industrial que permita atraer nuevas inversiones en sectores alineados con la evolución tecnológica del mercado. La planta de Michelin en Querétaro fue, durante años, un referente de producción eficiente en el sector llantero.

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    BBVA revoluciona los cobros: el celular ahora es una terminal móvil

    La función "Cobro al Toque" de BBVA, permitirá que miles de emprendedores mexicanos conviertan su celular Android en...

    Afore invierten en viviendas de lujo inalcanzables para sus propios trabajadores

    Afore inversión en vivienda de lujo: fondos de pensión canalizan millones en proyectos inmobiliarios imposibles de pagar para...

    Profeco llama a revisión a más de 15 mil autos Volkswagen por riesgo en bolsas de aire

    Revisión autos Volkswagen Profeco: el llamado afecta a modelos Cross Fox, Gol, Saveiro y T4 por fallas en...

    JAC invertirá 3,000 millones de pesos para ampliar su planta y fabricar 60,000 autos “Hecho en México”

    Inversión JAC México: Giant Motors Latinoamérica incrementará su producción, empleos y tecnología con manufactura 4.0, posicionando a México...