Más contenido

    Condenan a Chuyín Bernal: ¿justicia o venganza política en Ahuacatlán?

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    ¿Justicia por un contrato fallido o castigo político a un ex alcalde reconocido por sus obras en Ahuacatlán?

    AHUACATLÁN.-

    Este lunes 8 de septiembre, un Tribunal Unitario de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 14 años de prisión contra el ex presidente municipal de Ahuacatlán, José de Jesús Bernal Lamas “Chuyín, quien gobernó en los periodos 2008-2011 y 2014-2017. La condena, que incluye además una multa de 300 UMA y la responsabilidad de cubrir junto a otros ex funcionarios una reparación del daño que supera los 32 millones de pesos, ha generado indignación en diversos sectores que ven en el proceso un ajuste de cuentas disfrazado de justicia.

    Un presidente cercano a su pueblo

    Durante sus gestiones, Chuyín Bernal fue reconocido por impulsar proyectos que marcaron a la población: la adquisición de maquinaria pesada como una motoconformadora, la compra de vehículos y patrullas para reforzar la seguridad, un camión escolar para apoyar a los estudiantes, además de la instalación de un laboratorio de análisis clínicos con servicios gratuitos. Acciones palpables que, según él mismo defendió en la audiencia, prueban su compromiso con Ahuacatlán:

    “¿Ése daño le hice al pueblo de Ahuacatlán?”, cuestionó con voz entrecortada, dejando en el aire una duda que retumba más allá de los muros del tribunal.

    Quienes lo conocieron en su paso por la presidencia municipal lo recuerdan como un hombre de carácter firme, cercano a la gente y dispuesto a enfrentar retos aun con limitados recursos. Para muchos, esa imagen choca con la severidad de la sentencia que hoy lo mantiene tras las rejas.

    Chuyín Bernal

    El origen del conflicto

    El caso se origina en un contrato firmado en 2011 con la empresa Led Lumina Leasing S.A. de C.V. para la instalación de mil luminarias. El incumplimiento de pagos derivó en una demanda mercantil que terminó por condenar al Ayuntamiento a cubrir más de 32 millones de pesos.

    No obstante, el propio Bernal Lamas ha señalado reiteradamente que la responsabilidad recae en la administración posterior, encabezada por José de Jesús Bañuelos Morales (2011-2014), y no en la suya. Según su versión, él entregó la presidencia con los compromisos debidamente pactados y fueron las decisiones de quienes lo sucedieron las que provocaron la millonaria deuda.

    “Los dados estaban cargados”

    Durante la audiencia, el ex alcalde no dudó en señalar la carga política detrás de la sentencia:

    “Tenía esperanza en la ley en Nayarit, pero los dados estaban muy cargados y nos tocó perder.”

    Aseguró que la resolución no sólo lo afecta a él y a su familia, sino también a la memoria de quienes lo respaldaron en las urnas. “Fui dos veces presidente porque el pueblo me tuvo confianza”, recordó, insistiendo en que nunca actuó con dolo ni con la intención de dañar a Ahuacatlán.

    La condena y sus implicaciones

    Lo cierto es que tanto Bernal Lamas como su ex secretario municipal, José Rodríguez Bernal —condenado a siete años de prisión—, han permanecido más de dos años en prisión preventiva. Ambos seguirán recluidos en el penal de Tepic, pues al tratarse de condenas mayores a cinco años no existe la posibilidad de conmutar la pena.

    En medio de lágrimas, “Chuyín” lamentó no estar con su familia y pidió que se valore de verdad lo que hizo por su municipio. Rodríguez, por su parte, aseguró que enfrentará con valentía el castigo, confiando en Dios.

    La defensa ya anunció que interpondrá un recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), lo que abre una nueva etapa en la batalla legal. Mientras tanto, el caso seguirá alimentando el debate en la opinión pública.

    Justicia o venganza política

    La severidad de la sentencia ha despertado reacciones encontradas. Para algunos, se trata de un castigo ejemplar contra los abusos del poder; para otros, un proceso con claros tintes de persecución política.

    En Ahuacatlán, voces ciudadanas recuerdan las obras, los apoyos y la cercanía de “Chuyín”, cuestionando si un contrato malogrado puede borrar toda una trayectoria. Incluso se habla de que su figura resultaba incómoda para ciertos grupos políticos que hoy celebran la resolución.

    La condena contra Bernal Lamas no sólo marca un precedente judicial, sino que también deja abierta la herida de una sociedad que se pregunta si en Nayarit la justicia es realmente imparcial o si, como muchos sospechan, se utiliza como arma para cobrar viejas facturas políticas.

    Por lo pronto, el pueblo que alguna vez lo eligió dos veces como su presidente ahora lo ve enfrentar la batalla más dura de su vida, entre rejas y con la incertidumbre de si su destino responde a la justicia… o a la política.

    Te recomendamos leer: Noroña exige desafuero de “Alito” Moreno tras pelea en el Senado

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Remoción de Alba Cristal Espinoza de Morena en Nayarit

    Inesperada destitución de Alba Cristal Espinoza, líder de Morena y presidenta del Congreso en Nayarit, sacude el escenario...

    Arrestan a Alejandro Galván en casa de Geraldine Ponce

    Galván expresó temor por su vida, señala al Gobernador como responsable en caso de cualquier incidente. Este evento...

    Alba Cristal renueva compromiso con el bienestar ciudadano

    Alba Cristal enfocada en el bienestar ciudadano: Prioridades legislativas destacadas por la presidenta de la Comisión de Gobierno...

    Morena propone cambio de demarcaciones en Nayarit

    Propuesta de Morena: Cambio de demarcaciones en Nayarit - Descarga los mapas y conoce los detalles del plan...