El presidente municipal de Ahuacatlán, Dr. Manolo Andalón, encabezó la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local Anticorrupción de Nayarit, para fortalecer la ética y la rendición de cuentas en el servicio público.
AHUACATLÁN.-
En un acto que marca un paso decisivo hacia la construcción de un gobierno más transparente y cercano a la ciudadanía, el presidente municipal Dr. Manolo Andalón encabezó la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local Anticorrupción de Nayarit.
El evento contó con la participación del Mtro. Juan Carlos Alvarado Vázquez, Secretario Técnico del Sistema Local Anticorrupción; del Lic. Francisco Javier García, Presidente del Comité de Participación Ciudadana; autoridades municipales y personal del Ayuntamiento, quienes manifestaron su disposición para fortalecer las acciones de integridad y rendición de cuentas.
Un convenio por la transparencia
Durante su intervención, el alcalde agradeció el respaldo del gobernador Miguel Ángel Navarro, destacando que este tipo de acuerdos son fundamentales para consolidar gobiernos municipales responsables y confiables.
El convenio busca establecer mecanismos de colaboración interinstitucional para prevenir y combatir prácticas que vulneren la confianza de la ciudadanía, garantizando que los recursos públicos se administren de manera responsable.
Te recomendamos leer: Ahuacatlán fortalece la protección de la infancia: Dr. Manolo Andalón encabeza toma de protesta del SIPINNA Municipal

Capacitación a servidores públicos
Como parte del acuerdo, se llevará a cabo una jornada de capacitación para el personal del Ayuntamiento, que incluirá temas clave para el ejercicio de sus funciones:
- Responsabilidades administrativas: concientización sobre la importancia de cumplir con la normativa vigente.
- Ética en el servicio público: formación en valores que fortalezcan la confianza ciudadana.
- Prevención de actos de corrupción: identificación de riesgos y aplicación de protocolos para evitarlos.
El Mtro. Juan Carlos Alvarado Vázquez subrayó que estas capacitaciones buscan generar una cultura de integridad dentro de la administración municipal.
Participación ciudadana como eje central
El Lic. Francisco Javier García, Presidente del Comité de Participación Ciudadana, enfatizó la importancia de involucrar a la sociedad en los procesos de vigilancia y evaluación de las políticas públicas.
En este sentido, el convenio también contempla la creación de mecanismos de retroalimentación ciudadana para que los habitantes de Ahuacatlán puedan expresar opiniones, denuncias o propuestas en temas relacionados con la administración pública.

Un compromiso con la integridad
El Dr. Andalón señaló que estas acciones son parte de una estrategia integral de gobierno, donde la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas son pilares fundamentales.
Asimismo, destacó que la administración municipal buscará innovar en procesos administrativos, aprovechando herramientas digitales que permitan mayor control y supervisión del gasto público, así como una comunicación más directa con la población.
Impacto esperado en Ahuacatlán
El convenio con el Sistema Local Anticorrupción tendrá repercusiones positivas en diversos ámbitos:
- Mayor eficiencia administrativa, al aplicar protocolos claros de responsabilidad.
- Confianza ciudadana, al abrir canales de participación y denuncia.
- Reducción de riesgos de corrupción, gracias a la capacitación preventiva.
- Mejor uso de los recursos públicos, garantizando que se destinen a programas prioritarios.
Te recomendamos leer: Rehabilitación calle Los Pinos Uzeta: inicia la transformación vial en Ahuacatlán

Con la firma de este convenio, el gobierno municipal de Ahuacatlán da un paso firme hacia la consolidación de una administración más transparente, ética y comprometida con la ciudadanía.
El evento deja claro que la lucha contra la corrupción no depende únicamente de sanciones, sino de la prevención, capacitación y participación activa de la sociedad, valores que serán la base de las nuevas acciones municipales.
El Dr. Manolo Andalón reiteró que este esfuerzo no será aislado, sino parte de un compromiso permanente con la rendición de cuentas y con la construcción de un Ahuacatlán donde la confianza ciudadana sea el principal motor de desarrollo.