Más contenido

    Escándalo de documentación falsa en licitaciones de obra pública

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    La Auditoría Superior del Estado revela la manipulación de documentos por parte de constructoras para obtener contratos públicos

    TEPIC.-

    La Auditoría Superior del Estado de Nayarit (ASEN) ha revelado que durante las auditorías realizadas a la Cuenta Pública 2021, se descubrió que empresas constructoras privadas presentaron documentos falsos y manipulados con el fin de participar en licitaciones de obra pública otorgadas por la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado y los municipios.

    Salvador Cabrera, titular de la ASEN, informó en una entrevista con los medios de comunicación el viernes pasado que se detectaron irregularidades en los documentos presentados por estas empresas. Se descubrió que se manipularon las opiniones positivas emitidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como cuestiones relacionadas con el Seguro Social. Además, se encontraron opiniones solicitadas en la dictaminación de los estados financieros a despachos particulares, pero al verificar la autenticidad de estos documentos, los despachos negaron haberlos expedido.

    Hasta la fecha, se han detectado alrededor de 100 documentos falsos de constructoras durante las auditorías, los cuales fueron presentados en diversas instancias de la Secretaría de Infraestructura y los municipios.

    La ASEN está llevando a cabo una investigación para determinar si hubo una coalición entre funcionarios públicos y omisión por parte de las empresas constructoras involucradas en estos casos.

    Salvador Cabrera señaló que ahora corresponde a la Fiscalía actuar en este asunto, ya que se han presentado denuncias. Además, destacó que estos casos son reiterativos, ya que el año pasado también se detectaron situaciones similares con las mismas empresas.

    Será necesario dar seguimiento a las acciones que se están llevando a cabo en las instancias correspondientes para determinar las responsabilidades y sanciones aplicables.

    La ASEN continúa comprometida en garantizar la transparencia y la legalidad en el uso de los recursos públicos, así como en proteger los intereses del Estado y de la sociedad nayarita en general.

    Te recomendamos leer: Restos humanos en el proyecto «Ciudad de las Artes Indígenas»

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Liberan al bombero Ursus Magallanes tras polémica detención en Tepic

    Liberan a Ursus Magallanes, bombero con más de dos décadas de servicio, desató muestras de solidaridad y generó...

    Fortaleciendo la prevención del delito en Ahuacatlán

    Pláticas educativas que fomentan la conciencia y responsabilidad en nuestras nuevas generaciones del municipio AHUACATLÁN.- El Gobierno Municipal de Ahuacatlán...

    Mesa de la Paz en Ahuacatlán

    Autoridades de cinco municipios se reúnen para abordar seguridad y perspectiva de género en la región sur del...

    Ahuacatlán Sede de la Mesa para la Construcción de la Paz

    Autoridades de seguridad y protección civil de la región se unen para abordar los desafíos de seguridad en...