Más contenido

    Curso de ventas en redes sociales para artesanos

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    Triunfo del curso de ventas en redes sociales para artesanos de nuestros pueblos originarios: Fomentando el emprendimiento y la difusión cultural en plataformas digitales

    TEPIC.-

    Tepic se enorgullece en respaldar y promover el talento artesanal de nuestros pueblos originarios. Con el objetivo de fortalecer sus habilidades y ayudarles a llegar a un público más amplio, se llevó a cabo un exitoso curso práctico de ventas en redes sociales. Este programa brindó a los participantes las herramientas necesarias para aprovechar el poder de las plataformas digitales y expandir su alcance.

    El curso, contó con la participación de artesanos pertenecientes a diferentes comunidades indígenas de nuestra región. Los participantes aprendieron técnicas y estrategias específicas para promocionar y vender sus productos en las redes sociales.

    Bajo la guía de expertos en marketing digital y emprendimiento, los asistentes adquirieron conocimientos prácticos sobre cómo utilizar plataformas como Facebook, Instagram y otras redes sociales relevantes. Aprendieron a crear perfiles comerciales, gestionar publicaciones, utilizar hashtags efectivos y optimizar el contenido visual para captar la atención de los potenciales compradores.

    El enfoque principal del curso fue la capacitación en el uso de herramientas digitales para llegar a un público más amplio y aumentar las ventas. Los participantes también aprendieron a establecer estrategias de precios, gestionar pedidos y atender a los clientes de manera eficiente. Además, se les brindó asesoramiento sobre la importancia de mantener la autenticidad y la historia cultural en la promoción de sus productos.

    Durante las sesiones prácticas, los artesanos tuvieron la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos y recibir retroalimentación personalizada. También se fomentó el intercambio de experiencias entre los participantes, creando un ambiente de apoyo y colaboración.

    Al finalizar el curso, se llevó a cabo una feria artesanal en la que los artesanos pudieron exhibir y vender sus productos. Este evento resultó un éxito rotundo, ya que los participantes lograron generar ventas significativas y establecer contactos comerciales con potenciales compradores. La calidad y la creatividad de las artesanías presentadas dejaron una impresión duradera en los visitantes.

    Tepic se enorgullece de respaldar a los pueblos originarios y su invaluable patrimonio cultural. Este curso de ventas en redes sociales es solo una de las muchas iniciativas que se están llevando a cabo para promover y preservar sus tradiciones ancestrales.

    Agradecemos a todos los participantes por su dedicación y entusiasmo, así como a los expertos y organizadores que hicieron posible este exitoso programa. Continuaremos brindando apoyo a nuestros pueblos originarios y trabajando juntos para asegurar que sus talentos artesanales sean valorados y reconocidos en todo momento.

    Te recomendamos leer: Avanzan los trabajos de conservación de la carretera rural en Tepic, Nayarit

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Camioneta volcada en el libramiento de Tepic provoca movilización, sin lesionados

    Una camioneta repartidora de agua y refrescos terminó volcada en el libramiento de Tepic, cerca de la curva...

    Capturan y reubican a cocodrilo que deambulaba por calles de Tepic

    Un cocodrilo en calles de Tepic causó sorpresa entre vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas; fue capturado por...

    Urbanismo táctico Tepic: transforman la Glorieta de la Hermana Agua para una movilidad más segura

    A través del urbanismo táctico Tepic avanza hacia una ciudad más accesible y segura, con una intervención temporal...

    Estudiantes de Jala ganan primeros lugares en Feria de las Culturas PRONI 2025

    Alumnas y alumnos de primaria representan con orgullo al municipio de Jala en la Feria de las Culturas...