La Jornada por la Paz Jala, encabezada por el alcalde Marco Antonio Cambero Gómez, se realizó con éxito en la comunidad de Jomulco, con participación de cuerpos de seguridad, escuelas y autoridades
JALA.-
En un esfuerzo por fortalecer la cultura de paz, la prevención del delito y el tejido social en el municipio de Jala, se llevó a cabo con gran éxito la Jornada por la Paz, organizada por el H. XL Ayuntamiento que encabeza el presidente municipal Marco Antonio Cambero Gómez. El evento tuvo lugar en la comunidad de Jomulco, y contó con la participación de diversas instituciones de seguridad, dependencias municipales, escuelas y habitantes de la región.
El presidente municipal agradeció ampliamente la colaboración y disposición de todas las instancias participantes, reconociendo que la paz no se construye solo desde las oficinas, sino desde el trabajo conjunto con la ciudadanía, en un marco de respeto, diálogo y colaboración interinstitucional.
Participación institucional amplia y coordinada
Durante esta jornada, se contó con la destacada presencia de organismos de seguridad y asistencia social, que realizaron diversas actividades de proximidad social, información preventiva y orientación ciudadana. Participaron:
- Guardia Nacional
- Fiscalía General del Estado de Nayarit
- SEDENA (Secretaría de la Defensa Nacional)
- SEMAR (Marina Armada de México)
- Bomberos y Protección Civil
- Seguridad Pública Municipal
- Sistema DIF Municipal Jala
- Delegación Municipal de Jomulco
- Instituto Municipal de la Mujer (IMUJALA)
- Funcionarios de distintas áreas del Ayuntamiento
Cada una de estas instituciones ofreció información, demostraciones, módulos interactivos y materiales educativos con el fin de fomentar la prevención de riesgos, los valores cívicos, la cultura de denuncia y la sana convivencia.
Te recomendamos leer: Pronóstico clima Nayarit: lluvias intensas y temperaturas extremas para este 4 de julio de 2025

Participación destacada del sector educativo
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la ceremonia de honores a la bandera, a cargo del CBTA No. 247 de Jala, institución educativa que también contribuyó activamente con la asistencia de su comunidad estudiantil y docentes.
El evento también incluyó actividades lúdicas, dinámicas de integración, charlas informativas sobre prevención de adicciones, violencia de género y educación en derechos humanos, dirigidas principalmente a niños, jóvenes y padres de familia.
El presidente municipal Marco Antonio Cambero Gómez expresó su reconocimiento al trabajo colaborativo entre el sector educativo y las autoridades locales, subrayando que la educación es una herramienta fundamental para construir una sociedad en paz y con valores firmes.
Compromiso con la paz y la seguridad
En su mensaje, el alcalde reafirmó el compromiso de su gobierno con la promoción de una cultura de paz, no solo como un discurso institucional, sino como una práctica constante en el actuar del Ayuntamiento. Señaló que eventos como esta Jornada son parte de un esfuerzo permanente por mantener un diálogo cercano con la ciudadanía.
Por su parte, la Maestra Paula Acosta Monroy, presidenta del Sistema DIF Jala, también participó activamente en las actividades, reforzando el enfoque familiar y comunitario de la jornada.
Fortaleciendo el tejido social
La Jornada por la Paz en Jomulco no solo tuvo como fin brindar información o atención ciudadana, sino también fortalecer la confianza entre la población y las autoridades, mediante un contacto directo, humano y accesible.
El evento fue bien recibido por la población local, que participó activamente en las actividades, expresó sus inquietudes y compartió propuestas para mejorar la seguridad y la convivencia en sus colonias y comunidades.

Con la realización de esta Jornada por la Paz, el H. XL Ayuntamiento de Jala, bajo la dirección de Marco Antonio Cambero Gómez, refrenda su compromiso con la seguridad, el bienestar y los valores que unen a las comunidades del municipio. La iniciativa destaca como un ejemplo de coordinación institucional y participación ciudadana en favor de la paz y la justicia social.
Te recomendamos leer: CURP biométrica en México: fechas, estados y todo lo que necesitas saber