La jubilación anticipada ISSSTE 2025 reduce de manera progresiva la edad mínima de retiro para trabajadores del Estado, siempre que cumplan con los años de servicio exigidos por ley.
MÉXICO.-
Un cambio histórico en el sistema de pensiones fue anunciado para los trabajadores del Estado mexicano afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). A partir de 2025, será posible jubilarse antes de los 60 años, gracias a una reforma que modifica el régimen del Décimo Transitorio, vigente desde 2007.
Este nuevo esquema, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 24 de junio, representa un avance importante para quienes han dedicado gran parte de su vida laboral al servicio público, permitiéndoles acceder a una pensión completa sin necesidad de alcanzar la edad mínima previamente establecida.
¿A quiénes beneficia esta reforma?
La medida aplica únicamente a los trabajadores inscritos en el régimen del Décimo Transitorio, es decir, aquellos que:
- No optaron por el sistema de cuentas individuales.
- No aceptaron el Bono de Pensión.
- Continuaron bajo el esquema tradicional de pensiones.
Dentro de este grupo se encuentran docentes, médicos, personal judicial, administrativo y demás servidores públicos, tanto a nivel federal como estatal y municipal.
Calendario de reducción de edad
Uno de los aspectos clave de esta reforma es la reducción escalonada de la edad mínima para jubilarse, siempre y cuando se cumplan los años mínimos de cotización:
- Mujeres: al menos 28 años de servicio.
- Hombres: al menos 30 años cotizados.
El calendario establece que, cada año, se irá reduciendo gradualmente la edad mínima para el retiro. De este modo, más trabajadores podrán jubilarse antes, sin afectar la viabilidad financiera del sistema.

Te recomendamos leer: Alerta en Nayarit: Pronóstico de lluvias muy fuertes hoy 3 de julio de 2025
¿Y si estás en otro régimen?
Para quienes se encuentran bajo el sistema de cuentas individuales, el decreto no aplica. En su caso, la posibilidad de retiro anticipado solo está permitida si:
- Tienen al menos 55 años de edad.
- Su pensión estimada supera en 30 % a la pensión garantizada por el Estado.
Tampoco hay cambios para quienes acceden a pensión por cesantía en edad avanzada o por edad y tiempo de servicios, los cuales siguen regulados por la normativa anterior.
Un cambio con impacto social y económico
Este ajuste responde a una demanda histórica de justicia laboral para miles de trabajadores que, durante décadas, vieron cómo sus posibilidades de retiro se aplazaban por cambios en la legislación o restricciones económicas.
La reforma busca reconocer esa trayectoria de servicio permitiendo:
- Un retiro más temprano y digno,
- Sin reducir el monto de la pensión,
- Y con una implementación gradual que protege la estabilidad del sistema de pensiones del ISSSTE.
Además, la medida abre la puerta a una posible discusión más amplia sobre la edad de jubilación en México, incluyendo al IMSS y otros sistemas, especialmente en un contexto donde la esperanza de vida ha aumentado y el debate sobre el futuro de las pensiones se intensifica.
¿Qué debes hacer si estás próximo a jubilarte?
- Consulta tu régimen actual: revisa si estás en el Décimo Transitorio.
- Verifica tus años cotizados: 28 años (mujeres) o 30 años (hombres).
- Infórmate del calendario de reducción de edad: la edad mínima puede variar año con año.
- Acércate al área de Recursos Humanos o al ISSSTE: para conocer tu estatus y opciones.
Te recomendamos leer: El patrón de los psicópatas: escáneres cerebrales revelan el rasgo que tienen en común
Conclusión
Con la entrada en vigor de la jubilación anticipada ISSSTE 2025, miles de trabajadores podrán planear su retiro de forma más justa, sin depender estrictamente de la edad, sino reconociendo el tiempo de servicio. Es un paso hacia un modelo más humano, gradual y sostenible de retiro para el sector público mexicano.
Si perteneces al ISSSTE y cotizas bajo el régimen tradicional, este es el momento ideal para revisar tu situación y comenzar a planear tu retiro anticipado.