El Servicio Meteorológico Nacional advierte que este 12 de agosto se registrarán lluvias puntuales intensas en el estado, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
NAYARIT.-
Este martes, el monzón mexicano, en combinación con inestabilidad atmosférica, provocará lluvias puntuales intensas en gran parte de Nayarit, especialmente en la zona sur y la región costera. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, lo que aumenta el riesgo de deslaves, inundaciones y crecida de ríos y arroyos.
Durante la mañana, el ambiente será fresco a templado, con la presencia de bancos de niebla en zonas altas como la Sierra de Nayarit, lo que podría reducir la visibilidad en carreteras. Por la tarde, se prevé un cambio a ambiente caluroso a muy caluroso, sobre todo en municipios del norte como Acaponeta y Tecuala.
Las lluvias más intensas no solo se presentarán en Nayarit, sino también en el sur de Sinaloa, el oeste de Jalisco y Colima, mientras que en Michoacán se esperan precipitaciones muy fuertes.
La Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos de Nayarit exhortó a la población a evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas, así como a mantenerse atenta a los avisos oficiales. También se recomienda resguardar objetos que puedan ser arrastrados por el agua, limpiar azoteas y desagües para evitar encharcamientos, y conducir con precaución por la reducción de visibilidad.
Te recomendamos leer: Derrumbe en carretera de Ahuacatlán: autoridades reabren paso y continúan limpieza
En cuanto a los vientos, el pronóstico indica rachas de 30 a 40 km/h en la mayor parte del estado, y hasta 60 km/h en zonas de Jalisco. En la franja costera, especialmente en municipios como Compostela y Bahía de Banderas, se espera oleaje de entre 1.5 y 2.5 metros de altura, lo que podría afectar las actividades pesqueras y turísticas.
Autoridades marítimas han pedido a embarcaciones menores que eviten salir al mar durante las horas de mayor intensidad de las lluvias, y a los bañistas que se mantengan en zonas seguras.
El monzón mexicano es un patrón climático que se presenta cada verano en el noroeste del país, caracterizado por la entrada de humedad desde el Océano Pacífico y el Golfo de California. Esta humedad se combina con la inestabilidad atmosférica, generando tormentas de gran intensidad, especialmente por las tardes y noches.
En Nayarit, este fenómeno suele coincidir con la temporada de huracanes del Pacífico, lo que puede incrementar la frecuencia e intensidad de las lluvias. Aunque el monzón es un evento natural, su interacción con otros sistemas meteorológicos puede intensificar sus efectos, como ocurre hoy.
Te recomendamos leer: Ahuacatlán fortalece la protección de la infancia: Dr. Manolo Andalón encabeza toma de protesta del SIPINNA Municipal
Las autoridades no descartan que las lluvias de este martes puedan provocar:
- Incremento en niveles de ríos y arroyos en la zona sur y sierra.
- Deslaves en tramos carreteros de montaña.
- Inundaciones urbanas en Tepic y Bahía de Banderas.
- Afectaciones agrícolas, especialmente en cultivos de maíz y frijol.
En años anteriores, eventos similares han generado daños en caminos rurales y suspensión temporal de clases en comunidades afectadas. Por ello, Protección Civil mantiene una alerta preventiva y ha dispuesto brigadas de respuesta rápida en puntos estratégicos.
El SMN señala que las condiciones de lluvias y tormentas eléctricas continuarán al menos hasta el jueves, aunque con menor intensidad a partir del miércoles. El ambiente seguirá siendo caluroso durante el día y fresco por la mañana en zonas altas.
La población puede mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN, Protección Civil Nayarit y Capitanías de Puerto, que actualizan constantemente los reportes climáticos y de seguridad.