Mochila Viajera Nayarit fomenta la lectura, el juego y los valores entre niñas y niños en preescolar y primaria
AHUACATLÁN.-
Con entusiasmo y alegría, la Mochila Viajera hizo su arribo a la comunidad educativa del preescolar y la Escuela Primaria de Heriberto Jara, lugar en el que fue recibida con aplausos por estudiantes, madres, padres y docentes. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Desarrollo Económico y Social, tiene como propósito promover la lectura, las habilidades cognitivas y los valores en los niños mediante un programa itinerante que recorre distintos planteles del estado.
Durante la jornada, el equipo encargado visitó la escuela para recolectar la mochila, misma que ya está siendo alistada para iniciar su próxima etapa en el siguiente ciclo escolar. Sin duda, este momento simboliza tanto el cierre de un ciclo lleno de aprendizajes como el comienzo de nuevas oportunidades para otras comunidades.
El presidente municipal, Dr. Manolo Andalón, dio muestra de su compromiso con un detalle especial: envió balones y pelotas para el alumnado del plantel. La intención es motivar a los niños a continuar sus estudios sin descuidar el juego saludable, lo que contribuye a una formación integral y equilibrio emocional. Estos obsequios también reconocen el esfuerzo de las y los estudiantes, reflejando el interés del gobierno local por incentivar el deporte como herramienta de desarrollo.

Un programa que va más allá de los libros
La Mochila Viajera no es solo un contenedor de lectura. Es un proyecto comunitario que ofrece una combinación única de materiales: libros de diferentes géneros, juegos didácticos, materiales para manualidades y actividades familiares que pueden compartirse en casa. El objetivo es despertar el gusto por el conocimiento desde una perspectiva lúdica y participativa.
Cada escuela que recibe la mochila organiza actividades diseñadas por docentes, promotores culturales y padres de familia. Se realizan lecturas en voz alta, dramatizaciones, talleres de ilustración y dinámicas en grupo. Después, la mochila es entregada a otra institución dentro de la red, permitiendo que más niñas y niños accedan a estos recursos educativos.
Te recomendamos leer: Impactante número de más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas
Momentos de aprendizaje en Heriberto Jara
En esta ocasión, la comunidad de Heriberto Jara organizó diversas actividades en torno al contenido de la mochila: sesiones de cuentacuentos, pláticas en las que los niños compartían lo que aprendieron en casa, y talleres para elaborar marionetas con materiales reciclados. Además, se enfatizó el cuidado compartido, ya que cada objeto de la mochila será utilizado posteriormente por otros planteles.
Una de las maestras expresó: “Este espacio incentiva la convivencia, el respeto por los materiales y la responsabilidad. Ver cómo los niños cuidan los libros y se emocionan al descubrir historias nuevas es muy gratificante”. Ese reflejo de entusiasmo fue evidente: niñas y niños intercambiaban miradas de emoción y orgullo mientras presentaban sus dibujos y proyectos.
Balance entre escuela y recreación
La entrega de balones y pelotas es una forma de equilibrar el trabajo escolar con la actividad física. En tiempos en que se reconoce la importancia de la salud mental y emocional, el deporte y el juego se convierten en elementos esenciales del desarrollo psicológico de niñas y niños.
El Ayuntamiento municipal remarcó que estos obsequios representan una apuesta por una educación integral, donde el conocimiento se fortalece con valores, convivencia y felicidad infantil. Más allá de un regalo, se trata de una invitación a practicar ejercicio, compartir en equipo y fomentar la disciplina desde el juego.

Mirando hacia el siguiente ciclo escolar
Con la mochila ya en camino a un nuevo destino, la Dirección de Desarrollo Económico y Social prepara sus próximas rutas. El objetivo es que este recurso educativo llegue a más escuelas, especialmente en comunidades rurales donde el acceso a libros y materiales es limitado.
La meta es clara: que cada niña y niño de Nayarit tenga acceso a la lectura, a la exploración creativa y a materiales que impulsen su desarrollo cognitivo y emocional. En el próximo ciclo escolar, se espera que más docentes se sumen a la iniciativa para crear proyectos innovadores alrededor de la mochila.
Te recomendamos leer: CURP biométrica desplazará la credencial de elector como identificación oficial
Al consolidar la presencia de la Mochila Viajera en comunidades como Heriberto Jara, se fortalece la convicción de que la educación puede trascender paredes escolares. Equipos de lectura, juegos, valores y deporte se combinan para construir futuros llenos de curiosidad, convivencia y bienestar. Un proyecto sencillo en apariencia, pero con un impacto profundo en la vida de los estudiantes.