Más contenido

    Muere Hulk Hogan a los 71 años: El legendario luchador de la WWE que peleó en ‘Rocky’

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    El ícono de la lucha libre mundial Hulk Hugan falleció en su casa de Florida a causa de un paro cardiaco. Su legado como figura clave de la WWE y la cultura pop de los 80 sigue intacto.

    FLORIDA, ESTADOS UNIDOS.-

    Este jueves se confirmó la muerte de Hulk Hogan, uno de los luchadores más influyentes de la historia de la WWE, a los 71 años de edad. El deceso ocurrió en su casa ubicada en Clearwater, Florida, y fue atribuido a un paro cardiaco, según informaron su representante y las autoridades médicas locales.

    La noticia fue confirmada por su mánager, Chris Volo, y por la propia WWE, que a través de un mensaje en redes sociales expresó:
    “WWE está entristecida al enterarse del fallecimiento del miembro del Salón de la Fama de la WWE Hulk Hogan. Hogan, una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, ayudó a la WWE a lograr reconocimiento mundial en la década de 1980”.

    Te recomendamos leer:
    Fallece Luvi Torres, referente del folklore argentino, a los 36 años

    ¿Qué le pasó a Hulk Hogan?

    De acuerdo con el reporte de su representante, alrededor de las 7:00 a.m. del jueves, paramédicos fueron llamados a su residencia en Florida tras recibir un aviso de emergencia. Al llegar al lugar, Hogan ya no presentaba signos vitales. Aunque ya se había especulado sobre su deteriorado estado de salud semanas atrás, sus allegados habían negado los rumores.

    En junio pasado, Hogan fue hospitalizado por un dolor persistente en cuello y espalda, lo que reactivó la preocupación entre sus fanáticos. Sin embargo, su equipo negó en ese momento que estuviera en peligro, afirmando que se trataba de un cuadro tratable. Lamentablemente, el pronóstico fue diferente esta semana.

    ¿Quién fue Hulk Hogan?

    Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, nació el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, y fue mucho más que un luchador: fue un fenómeno cultural que definió una era.

    Debutó como luchador profesional en 1977, pero fue a partir de su llegada a la entonces WWF (hoy WWE) cuando alcanzó la fama internacional. Su físico imponente, su característica melena rubia, su bigote inconfundible y su frase icónica “Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?” lo convirtieron en un símbolo de los años 80.

    Su impacto fue tal, que ayudó a llevar la lucha libre desde los recintos locales hasta los hogares de millones de personas a través de la televisión por cable y los eventos de pago por evento (PPV).

    hulk

    El nacimiento de la Hulkamanía

    En 1984, Hogan derrotó al luchador The Iron Sheik y se coronó campeón de la WWF, dando inicio al fenómeno conocido como Hulkamanía. Fue el rostro visible de la primera edición de WrestleMania en 1985, evento que catapultó a la WWE como la mayor promotora de lucha libre en el mundo.

    La Hulkamanía no era solo un fenómeno deportivo, sino un movimiento cultural. Hogan inspiró a toda una generación con su imagen de héroe musculoso, defensor de los valores familiares, e incluso llegó a ser considerado un ídolo infantil en su momento de mayor fama.

    Te recomendamos leer:
    Muere Ozzy Osbourne a los 76 años; esta fue la última canción que interpretó el líder de Black Sabbath

    Campeonatos y logros

    A lo largo de su carrera, Hulk Hogan conquistó 12 campeonatos mundiales, seis de ellos en la WWE y seis en la extinta WCW. Además, fue el primer luchador en la historia de la empresa en ganar dos Royal Rumble consecutivos, en 1990 y 1991.

    En 2005, su trayectoria fue oficialmente reconocida al ser incluido en el Salón de la Fama de la WWE, un momento que selló su legado ante generaciones que lo vieron crecer dentro y fuera del ring.

    Hogan en el cine y la televisión

    La popularidad de Hulk Hogan lo llevó a dar el salto a Hollywood, con papeles memorables en películas como Rocky III (1982), donde interpretó al carismático y temible luchador Thunderlips junto a Sylvester Stallone. También protagonizó cintas como Mr. Nanny y Suburban Commando, todas dirigidas al público familiar.

    En la televisión, ganó notoriedad con el reality show “Hogan Knows Best”, transmitido por VH1, en el que mostró su vida cotidiana, su rol como padre y su lado fuera del personaje del ring.

    Conclusión

    La muerte de Hulk Hogan representa la partida de una leyenda de la lucha libre y la cultura pop mundial. Más allá de sus logros dentro del cuadrilátero, Hogan transformó el deporte espectáculo en un fenómeno mediático y cultural sin precedentes. Su presencia marcó el crecimiento global de la WWE y ayudó a construir una industria que hoy sigue vigente.

    Aunque ya no está entre nosotros, el legado de Hulk Hogan vivirá en sus frases, en los momentos memorables que protagonizó y en la memoria colectiva de millones de fans. Hulkamanía no muere, solo se transforma en historia.

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Pacquiao no logra campeonato, pero luce asombroso en empate ante Mario Barrios

    Con 46 años de edad y tras cuatro años fuera del ring, Manny Pacquiao ofreció una pelea memorable...

    Pacquiao vs. Barrios 2025: Regresa el ‘Pac‑Man’ y aquí te decimos cómo verlo

    El esperado regreso de Manny Pacquiao al ring agota ya la cartelera y en este artículo te contamos...

    Conmoción por la muerte del actor y modelo surcoreano Kim Jong Suk a los 29 años

    La inesperada muerte del actor Kim Jong Suk sacude al mundo del K‑Drama, mientras la familia pide respeto y rechaza...

    Los Tigres del Norte ya tienen su calle en Nueva York: así fue la emotiva celebración

    El iconico grupo de Los Tigres del Norte fue homenajeada con una calle en Brooklyn, consolidando su legado...