Más contenido

    Muere Ozzy Osbourne a los 76 años; esta fue la última canción que interpretó el líder de Black Sabbath

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    El “Príncipe de las Tinieblas” Ozzy Osbourne falleció rodeado de su familia. Su último adiós fue con “Paranoid”, el clásico de Black Sabbath que selló una carrera legendaria.

    BIRMINGHAM, INGLATERRA.-

    Este 22 de julio de 2025, el mundo del rock perdió a uno de sus máximos íconos: Ozzy Osbourne, vocalista original de la banda Black Sabbath, falleció a los 76 años de edad en su natal Reino Unido, dejando un legado imborrable en la historia de la música.

    La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado:
    “Con más tristeza que las palabras pueden expresar, tenemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor.”

    El impacto fue inmediato entre millones de seguidores en todo el mundo. Apenas unas semanas antes, el cantante había ofrecido su último concierto en el evento Back to the Beginning, realizado el pasado 5 de julio en el estadio del Aston Villa en Birmingham, su ciudad natal.

    Ozzy Osbourne
    Te recomendamos leer:
    Los Tigres del Norte ya tienen su calle en Nueva York: así fue la emotiva celebración

    Una despedida legendaria

    El espectáculo Back to the Beginning fue concebido como un evento benéfico, pero terminó convirtiéndose en una verdadera despedida épica. El cartel incluyó a leyendas como Metallica, Pantera, Anthrax, Gojira y Smashing Pumpkins, entre muchas otras, quienes rindieron tributo a una figura que definió generaciones.

    Durante el concierto, Ozzy apareció visiblemente emocionado, agradeciendo a su público por décadas de apoyo incondicional. Aunque su estado de salud había sido motivo de preocupación en años recientes, subió al escenario con su característico estilo irreverente y carisma intacto.

    La última canción: “Paranoid”

    El punto culminante de la noche fue la interpretación de “Paranoid”, el clásico que consolidó a Black Sabbath como pioneros del heavy metal. Fue también la última canción que Ozzy Osbourne interpretó en vivo, frente a una multitud que coreó cada verso con fervor.

    Con esa pieza cerró una carrera iniciada hace más de cinco décadas, que incluyó álbumes fundamentales como Master of Reality, Vol. 4 y Blizzard of Ozz, su primer disco como solista.

    Gracias por acompañarme durante toda mi vida. Esta canción es para ustedes”, dijo Ozzy antes de entonar los primeros acordes de su adiós definitivo.

    Te recomendamos leer:
    Conmoción por la muerte del actor y modelo surcoreano Kim Jong Suk a los 29 años

    Una figura que trascendió el escenario

    Ozzy Osbourne no solo fue una figura central en la música; su influencia trascendió géneros, generaciones y medios. Su imagen como el “Príncipe de las Tinieblas” lo convirtió en una leyenda viva del rock. Con una personalidad única, supo combinar el caos del escenario con momentos de profunda humanidad.

    A pesar de sus excesos y batallas personales, Osbourne fue símbolo de resistencia, reinvención y permanencia. Supo reponerse a momentos críticos en su salud, incluyendo enfermedades degenerativas, caídas y complicaciones médicas, para finalmente despedirse en sus propios términos, con su música y su gente.

    Ozzy Osbourne falleció el 22 de julio de 2025 a los 76 años de edad, acompañado por su familia, marcando el fin de una era para el rock mundial. Su última aparición en los escenarios fue apenas unas semanas antes, el 5 de julio, durante el concierto benéfico Back to the Beginning en Birmingham, donde se despidió de sus seguidores con una presentación emotiva y poderosa. La última canción que interpretó en vida fue “Paranoid”, el clásico absoluto de Black Sabbath, con la que cerró más de cinco décadas de carrera.

    El evento reunió a grandes nombres del heavy metal y del rock internacional, quienes rindieron homenaje al “Príncipe de las Tinieblas”. Ozzy Osbourne se marcha como una figura emblemática e irrepetible, dejando una huella profunda no solo por su música, sino por su carácter, su influencia cultural y su capacidad de mantenerse vigente hasta el final.

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado