Más contenido

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: la campeona argentina que fue pura pasión

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    Alejandra “Locomotora” Oliveras, múltiple campeona mundial de boxeo, falleció dejando un legado de coraje, lucha y entrega total. Su historia marcó al deporte argentino con una pasión inigualable.

    BUENOS AIRES.-

    Apasionada, corajuda, imparable. Así fue Alejandra Marina Oliveras, más conocida como la “Locomotora”, campeona mundial de boxeo femenino y símbolo de lucha dentro y fuera del ring. Falleció tras complicaciones cardíacas, dejando un legado que va más allá de sus títulos y estadísticas.

    Nacida el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, creció en un circo y comenzó desde joven a ganarse la vida vendiendo pastelitos a turistas. Su historia de vida estuvo marcada por la adversidad, pero también por una férrea voluntad que la llevó a conquistar cinco títulos mundiales en distintas categorías.

    Te recomendamos leer:
    ISSSTE depositará pensión de agosto el 30 de julio para más de 1.3 millones de jubilados

    En 2006, escribió una de las páginas más gloriosas del boxeo argentino al noquear a Jackie Nava en Tijuana y convertirse en la primera campeona mundial argentina en el extranjero bajo un organismo oficial. Lo hizo con una sola mano, cinco fracturas y una voluntad de acero.

    Una carrera de hazañas y obstáculos

    A lo largo de su carrera, Oliveras ganó 33 peleas, perdió 3 y empató 2. Fue campeona en las divisiones supergallo (CMB), pluma (AMB) y ligero (CMB). En 2013 fue reconocida por el Récord Guinness por tener cuatro títulos mundiales simultáneos, y en 2017 logró el quinto.

    Vivió intensamente dentro y fuera del ring: enfrentó a hombres que desafiaban su valor, superó escándalos personales —como descubrir a su esposo con su hermana antes de una pelea crucial—, y se sobrepuso a cada golpe con temple y determinación.

    Su pelea más recordada ocurrió el 4 de diciembre de 2018 en el Luna Park, frente a Marcela “La Tigresa” Acuña, en una noche que convocó a más de 10 mil personas. Aunque perdió tras una polémica caída, la batalla quedó como una de las más emblemáticas del boxeo femenino en Argentina.

    Más allá del ring

    Alejandra también fue un personaje popular en medios de comunicación, participó en reality shows, campañas publicitarias, y se inició en la política en Santa Fe, donde vivió en sus últimos años. Fue alumna y protegida de Amílcar Brusa, histórico entrenador de Carlos Monzón.

    Fue incluida en el Salón de la Fama del Boxeo Latinoamericano, y su última pelea profesional fue en abril de 2017 en Cutral Có, donde venció a Lesly Morales.

    Te recomendamos leer:
    Muere Hulk Hogan a los 71 años: El legendario luchador de la WWE que peleó en ‘Rocky’

    Una vida al límite

    Adicta al entrenamiento, incansable en su disciplina y frontal en su carácter, Oliveras siempre vivió a fondo, con intensidad absoluta. Se entrenaba, competía, daba clases, opinaba y no se callaba. Fue criticada, admirada, amada y cuestionada, pero nunca pasó desapercibida.

    El boxeo femenino argentino pierde a una de sus máximas exponentes, una mujer que desafió todos los moldes y se convirtió en referente para nuevas generaciones de deportistas.

    Alejandra “Locomotora” Oliveras descansa en paz, pero su legado seguirá trepidando como su apodo: a toda máquina, sin frenos, movida por una pasión que nunca se apagará.

    Su historia seguirá inspirando a niñas, jóvenes y mujeres que encuentran en el deporte una vía para salir adelante. Alejandra demostró que no importan los orígenes ni las dificultades cuando hay convicción, esfuerzo y carácter. Fue más que una boxeadora: fue símbolo de lucha, superación y empoderamiento. La “Locomotora” no solo hizo historia arriba del ring, también fuera de él, dejando una huella imborrable en el corazón del boxeo argentino y latinoamericano.

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Muere Hulk Hogan a los 71 años: El legendario luchador de la WWE que peleó en ‘Rocky’

    El ícono de la lucha libre mundial Hulk Hugan falleció en su casa de Florida a causa de...

    Pacquiao no logra campeonato, pero luce asombroso en empate ante Mario Barrios

    Con 46 años de edad y tras cuatro años fuera del ring, Manny Pacquiao ofreció una pelea memorable...

    Pacquiao vs. Barrios 2025: Regresa el ‘Pac‑Man’ y aquí te decimos cómo verlo

    El esperado regreso de Manny Pacquiao al ring agota ya la cartelera y en este artículo te contamos...

    Conmoción por la muerte del actor y modelo surcoreano Kim Jong Suk a los 29 años

    La inesperada muerte del actor Kim Jong Suk sacude al mundo del K‑Drama, mientras la familia pide respeto y rechaza...