El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que mantiene a Nayarit en el grupo de estados con más alto riesgo de lluvias significativas durante jueves y viernes. Las autoridades advierten sobre la posibilidad de fuertes acumulaciones, descargas eléctricas, granizadas y encharcamientos generalizados.
TEPIC.-
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso especial ante la presencia de lluvias fuertes a muy fuertes que impactarán a Nayarit este jueves y viernes. De acuerdo con el organismo, el estado se ubica dentro de las entidades con mayor riesgo por acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros de agua en tan solo 24 horas, lo que podría generar encharcamientos, deslaves y crecidas repentinas de ríos y arroyos.
Panorama nacional
El SMN explicó que la combinación del monzón mexicano, una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera y un importante ingreso de humedad proveniente tanto del Océano Pacífico como del Golfo de México favorecerá la formación de tormentas intensas en gran parte del territorio nacional. Estas condiciones, además de provocar lluvias torrenciales, estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y caída de granizo.
El jueves 28 de agosto se esperan lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en Chiapas, Tabasco y Campeche. En tanto, entidades como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz registrarán lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm).
Otros estados tendrán precipitaciones de menor intensidad pero igualmente relevantes: Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Yucatán y Quintana Roo tendrán chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm). Finalmente, en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos se esperan intervalos de chubascos (5 a 25 mm).
Para el viernes 29 de agosto, el organismo prevé que las lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm) se concentren en Guerrero y Oaxaca. Las lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm) afectarán a Sonora, Chihuahua, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche, mientras que en estados como Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Yucatán y Quintana Roo se registrarán chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm). En tanto, Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala tendrán intervalos de chubascos (5 a 25 mm).

Impacto esperado en Nayarit
Para Nayarit, el jueves 28 de agosto será la jornada más complicada. Se esperan acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros de lluvia, acompañadas de tormentas eléctricas y la posibilidad de granizo. Estas condiciones ponen en riesgo a zonas urbanas como Tepic, donde se anticipan encharcamientos en avenidas principales, y a municipios costeros como Compostela, Bahía de Banderas y San Blas, donde los arroyos de respuesta rápida podrían desbordarse.
En las zonas serranas, como Del Nayar y La Yesca, la combinación de lluvias intensas y terrenos inestables incrementa la probabilidad de deslaves y derrumbes en caminos rurales. Las autoridades estatales de Protección Civil han recomendado a los habitantes mantenerse atentos a cualquier señal de deslizamiento de tierra y evitar circular por carreteras serranas durante los periodos de mayor precipitación.
El viernes 29 de agosto, aunque las lluvias disminuirán ligeramente, Nayarit seguirá bajo riesgo. El pronóstico indica acumulados de entre 25 y 50 milímetros, lo que significa que habrá chubascos con lluvias puntuales fuertes. Aunque esta categoría es menor a la del jueves, el suelo ya saturado puede generar afectaciones similares.
Temperaturas y condiciones adicionales
El SMN también señaló que Nayarit tendrá temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius durante estos días, lo que mantendrá un ambiente caluroso y húmedo, condiciones que favorecen el desarrollo de tormentas convectivas intensas. Además, se espera la presencia de rachas de viento que podrían alcanzar hasta 50 km/h en algunos puntos de la entidad, sumando un riesgo extra en zonas arboladas o con infraestructura débil.
Recomendaciones de Protección Civil
Las autoridades estatales hicieron un llamado a la población a mantenerse atenta a los reportes meteorológicos oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil. Entre las medidas sugeridas se encuentran:
- Evitar cruzar ríos, arroyos o vialidades inundadas.
- Resguardar documentos importantes y pertenencias en lugares altos y seguros.
- Limpiar techos y coladeras para facilitar el desagüe del agua de lluvia.
- Identificar refugios temporales en caso de ser necesaria una evacuación.
- Reportar de inmediato cualquier situación de riesgo a las autoridades locales.
Nayarit se encuentra en el centro de un sistema de inestabilidad atmosférica que traerá lluvias fuertes durante jueves y viernes. El jueves será el día más complicado, con acumulados que podrían alcanzar hasta 75 milímetros en algunas zonas, mientras que el viernes las precipitaciones se mantendrán aunque con menor intensidad. Ante este panorama, las autoridades exhortan a la población a no bajar la guardia, seguir las recomendaciones y estar atentos a la evolución de los sistemas meteorológicos.
Te recomendamos leer: Noroña exige desafuero de “Alito” Moreno tras pelea en el Senado