Más contenido

    Tepic celebra la Noche de Museos con gran participación ciudadana

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    La Noche de Museos en Tepic reunió a cientos de personas en calles, museos y espacios culturales del centro histórico, en una jornada que fortaleció la vida artística y el acceso ciudadano al arte en la capital nayarita.

    TEPIC.-

    Con el propósito de acercar el arte a la ciudadanía y fortalecer la vida cultural del estado, la Secretaría de Cultura de Nayarit, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Cecan), realizó la Noche de Museos en Tepic, una velada que reunió a cientos de visitantes en torno a las principales instituciones museísticas de la ciudad. La jornada, celebrada el pasado viernes 10 de octubre, permitió disfrutar exposiciones, talleres, conciertos y actividades interactivas que llenaron de vida las calles del centro histórico.

    Desde el atardecer, los museos abrieron sus puertas al público con acceso gratuito. Participaron el Museo Regional de Nayarit, el Museo de los 5 Pueblos, el Museo Emilia Ortiz, la Casa Museo Juan Escutia y el Centro Cultural Casa Fenelón, además de espacios independientes y bibliotecas que se sumaron al circuito artístico. Cada uno ofreció propuestas diferentes: exposiciones de arte contemporáneo, muestras fotográficas, narraciones orales, cine, danza y música tradicional.

    La directora general del Cecan, Bertha Lilia Arce Sánchez, encabezó la inauguración del evento, acompañada de artistas y promotores culturales. En su mensaje, destacó la importancia de crear espacios donde el arte dialogue con la ciudadanía, afirmando que la cultura “debe vivirse como una experiencia compartida, accesible y abierta para todos los sectores de la sociedad”.

    Tepic celebra la Noche de Museos con gran participación ciudadana
    Tepic celebra la Noche de Museos con gran participación ciudadana

    Uno de los puntos más concurridos fue la Avenida México, donde se instalaron escenarios, talleres al aire libre y puestos de arte popular. A lo largo de la vía, frente al Museo de los 5 Pueblos y el Museo Emilia Ortiz, el ambiente fue de celebración. Familias completas caminaron entre las actividades, observando murales, escuchando presentaciones musicales y participando en dinámicas de creación artística. Un jaguar de gran formato, símbolo del evento, se convirtió en uno de los elementos visuales más fotografiados de la noche.

    El programa incluyó actividades dirigidas a públicos diversos: el taller de grabado “Peyote Azul”, sesiones de modelado para niños, lecturas poéticas, exhibiciones de danza y el espectáculo musical “Con Sabor a México”. Estas expresiones se combinaron con presentaciones multimedia, arte urbano y diseño artesanal, mostrando la riqueza creativa de los artistas nayaritas y su vínculo con las tradiciones locales.

    En el Museo Emilia Ortiz, los visitantes recorrieron sus salas en un ambiente festivo, con la exposición permanente del acervo artístico regional. En el Museo Regional, las piezas arqueológicas y etnográficas cobraron nueva vida con explicaciones guiadas, mientras que en la Casa Museo Juan Escutia se ofrecieron charlas sobre la historia del héroe nayarita. Cada recinto se integró al recorrido cultural nocturno, recibiendo a cientos de personas que aprovecharon la oportunidad para redescubrir estos espacios.

    La Noche de Museos en Tepic también representó un impulso al turismo y a la economía local. Diversos comercios, cafeterías y restaurantes del centro se sumaron al ambiente con horarios extendidos, convirtiendo la jornada en una experiencia integral que combinó arte, convivencia y promoción cultural.

    Tepic celebra la Noche de Museos con gran participación ciudadana
    Tepic celebra la Noche de Museos con gran participación ciudadana

    De acuerdo con el Cecan, la intención de esta iniciativa es consolidar un proyecto permanente que acerque la cultura a los barrios, plazas y comunidades. “El arte es un medio para fortalecer la identidad y el tejido social”, mencionó Arce Sánchez durante la clausura.

    La relevancia de este evento radica en su capacidad de transformar la percepción del espacio público como un punto de encuentro cultural, donde las familias, artistas y visitantes se reconocen como parte de una comunidad creativa. Con esta edición, Tepic reafirma su posición como una de las capitales culturales más activas del occidente del país.

    Con este tipo de actividades, la Secretaría de Cultura de Nayarit impulsa la participación ciudadana y la difusión del arte en todas sus formas, fortaleciendo el compromiso del estado con el acceso equitativo a la cultura y la preservación de su identidad colectiva.

    Te recomendamos leer: Estudiantes de Jala ganan primeros lugares en Feria de las Culturas PRONI 2025

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Nayarit se prepara para el primer Torneo Nacional de Rubik 2023

    La magia del Cubo de Rubik: Nayarit se prepara para el primer Torneo Nacional de 2023, convirtiéndose en...

    Inicia el XXXIII encuentro internacional de payasos en Nayarit

    Más de 200 payasas y payasos de todo México y países latinoamericanos se reúnen en Tepic para celebrar...

    Mariachi Azteca llena de música la plaza principal de Ixtlán

    Los ciudadanos disfrutaron de una noche llena de tradición y talento musical durante el evento de Serenatas organizado...