El nombramiento del nuevo obispo de Tepic, Mons. Engelberto Polino Sánchez, ocurre tras la renuncia de Mons. Luis Artemio Flores Calzada, aceptada por el Papa León XIV.
TEPIC.-
En un comunicado oficial difundido este miércoles, la Nunciatura Apostólica en México, a través de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, anunció el nombramiento del nuevo obispo de Tepic, luego de que el Papa León XIV aceptara la renuncia de Mons. Luis Artemio Flores Calzada, quien encabezó la diócesis durante más de una década.
La decisión se hizo pública al mediodía, hora de Roma, y marca el inicio de una nueva etapa en la vida pastoral de la Iglesia católica en Nayarit. En el mismo mensaje, la Conferencia Episcopal agradeció el ministerio de Mons. Flores Calzada, reconociendo su amplia trayectoria de servicio, compromiso social y liderazgo espiritual.
Una vida consagrada al servicio
Mons. Luis Artemio Flores Calzada nació el 15 de julio de 1946 en La Piedad, Michoacán. Fue ordenado sacerdote el 23 de febrero de 1972 para la Arquidiócesis de Guadalajara. A lo largo de su carrera eclesiástica, ocupó importantes responsabilidades pastorales, siendo nombrado obispo de Valle de Chalco el 8 de julio de 2003, cargo que desempeñó hasta 2012.
Posteriormente, el 30 de marzo de 2012, el Papa Benedicto XVI lo designó como obispo de Tepic, tomando posesión del cargo el 18 de mayo del mismo año. Durante sus años en la diócesis nayarita, impulsó numerosos proyectos sociales, pastorales y de reconstrucción, en particular la restauración de la Catedral de Tepic, afectada por el sismo de 2022.
Además, mantuvo un constante llamado a la reconciliación, el diálogo y la paz, frente a los desafíos sociales que enfrentan distintas regiones del estado. Su estilo cercano a las comunidades rurales, así como su impulso a la formación pastoral, le ganaron el respeto de sacerdotes, religiosos y laicos.
Te recomendamos leer: El Papa León XIV: “Matar de hambre a la población es una forma barata de hacer la guerra”
El perfil del nuevo obispo: Mons. Engelberto Polino Sánchez
El recién nombrado obispo de Tepic, Mons. Engelberto Polino Sánchez, nació el 14 de marzo de 1966 en Teuchitlán, Jalisco. Realizó sus estudios eclesiásticos en el Seminario Diocesano de Guadalajara, formándose en Filosofía y Teología, y fue ordenado sacerdote el 1 de junio de 1997.

A lo largo de su ministerio ha ocupado diversos cargos pastorales: vicario parroquial, párroco, coordinador de la Pastoral del Trabajo, y responsable de programas sociales de gran impacto. Entre sus iniciativas más reconocidas destacan el Asilo Pro Dignidad Humana, un centro de atención a adultos mayores; un centro de rehabilitación para personas con adicciones, y el Instituto Down de Occidente, A.C., dedicado a la inclusión de personas con discapacidad.
El 2 de febrero de 2018 fue nombrado obispo auxiliar de Guadalajara y consagrado el 21 de abril del mismo año, asumiendo la sede titular de Vazari Didda. En la Conferencia del Episcopado Mexicano ha fungido como responsable de la Dimensión del Cuidado Integral de la Creación, un área que promueve la pastoral ecológica y la conciencia ambiental desde una visión evangélica.
Una transición con rostro pastoral
El nombramiento del nuevo obispo de Tepic se da como parte del proceso natural de sucesión en la Iglesia católica, en este caso motivado por la edad canónica de retiro de Mons. Flores Calzada. La comunidad eclesial de Nayarit recibe con esperanza la llegada de Mons. Polino Sánchez, cuya trayectoria refleja un compromiso fuerte con las causas sociales, el cuidado de la creación y la evangelización desde la cercanía humana.
Autoridades religiosas y civiles han expresado sus buenos deseos al nuevo obispo, quien en breve tomará posesión oficial de la diócesis. Mientras tanto, en los próximos días se espera que se dé a conocer la fecha y sede de la ceremonia de toma de posesión.
Con este nombramiento, la Diócesis de Tepic se prepara para renovar su caminar pastoral, integrando los desafíos contemporáneos con una mirada esperanzadora, guiada por un obispo que combina experiencia pastoral, sensibilidad social y apertura al diálogo.
Te recomendamos leer: Nayarit bajo alerta por lluvias fuertes este jueves y viernes, advierte el SMN