Más contenido

    Noroña exige desafuero de “Alito” Moreno tras pelea en el Senado

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    El dirigente del PRI es acusado de agresión y amenazas contra Gerardo Fernández Noroña; Morena anuncia denuncias y solicitará su desafuero

    CDMX.-

    La política mexicana vivió este miércoles uno de sus momentos más tensos en el Senado, cuando el dirigente nacional del PRI y senador, Alejandro “Alito” Moreno, protagonizó un enfrentamiento físico y verbal con el presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña.

    El altercado ocurrió al término de la sesión, mientras se entonaba el Himno Nacional. Según videos difundidos, Moreno subió al estrado para reclamar a Noroña que no le había concedido la palabra. El reclamo derivó en empujones, insultos y amenazas. Incluso un trabajador del Senado, identificado como Emiliano González, resultó lesionado tras ser empujado y terminó usando un collarín.

    Denuncias y acusaciones

    Tras los hechos, Fernández Noroña acusó públicamente a Moreno de haberlo amenazado de muerte con frases como “te voy a partir la madre” y “te voy a matar”. En respuesta, anunció que presentará denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) y solicitará el desafuero del dirigente priista para que enfrente la justicia sin el fuero legislativo que lo protege.

    “Voy a proceder legalmente, no solo por mí, sino también por el trabajador del Senado que fue agredido. La violencia no puede ser normalizada en el Congreso”, declaró Noroña en conferencia.

    De acuerdo con testigos, en el altercado también participaron otros legisladores priistas, entre ellos Pablo Angulo, Carlos Gutiérrez Mancilla y Erubiel Alonso, quienes no forman parte de la Comisión Permanente pero acudieron a respaldar a Moreno.

    Versión de “Alito” Moreno

    El dirigente del PRI rechazó las acusaciones y sostuvo que fue Noroña quien lo empujó primero. Llamó al senador de Morena “patán” y “barbaján”, y aseguró que su reacción fue consecuencia de una provocación.

    “Él fue quien me agredió, yo no me iba a dejar. Noroña siempre ha sido un provocador”, declaró Moreno a medios, tratando de justificar lo ocurrido. Sin embargo, en los videos difundidos en redes sociales se observa que el primer empujón vino de parte del priista.

    Te recomendamos leer: Remoción de Alba Cristal Espinoza de Morena en Nayarit

    Repercusiones políticas

    El incidente generó un fuerte debate en el ámbito político:

    • La Mesa Directiva convocó a una sesión extraordinaria para el viernes 29 de agosto, con el fin de analizar formalmente el enfrentamiento.
    • Diputados de Morena, como Leonel Godoy, exigieron medidas de protección para Noroña y su colaborador, ante las amenazas de muerte.
    • Organizaciones civiles criticaron que el Senado, que debería ser espacio de debate democrático, se convierta en escenario de agresiones físicas.

    Además, este caso se suma a los procesos legales que enfrenta Moreno. Apenas en julio, la Fiscalía de Campeche solicitó su desafuero por presunto desvío de recursos públicos, mientras que en 2022 ya había una investigación abierta en su contra por enriquecimiento ilícito.

    Lo que podría venir

    Si la FGR formaliza las denuncias de Noroña y de los trabajadores afectados, el caso podría avanzar hacia un proceso de desafuero contra “Alito” Moreno. Esto requeriría la aprobación de la Cámara de Diputados y posteriormente del Senado.

    De prosperar, Moreno perdería el fuero constitucional y estaría obligado a enfrentar los cargos ante un juez. En paralelo, el PRI podría usar el episodio para victimizar a su dirigente y acusar persecución política, lo que elevaría aún más la tensión entre la oposición y el oficialismo.

    Por otra parte, este episodio podría abrir la puerta a reformas en el reglamento del Senado para establecer sanciones claras ante agresiones físicas, ya que actualmente no existe un protocolo específico para estos casos.

    Conclusión

    Lo sucedido en la Comisión Permanente no solo exhibe el clima de confrontación que vive la política mexicana, sino que también podría marcar un antes y un después en la relación entre Morena y el PRI.

    Mientras Noroña insiste en que no habrá impunidad para lo ocurrido, Moreno se mantiene en su papel de opositor combativo. La atención estará puesta en las próximas horas: si las denuncias prosperan, México podría presenciar uno de los procesos de desafuero más polémicos de los últimos años.

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Peña Nieto sobre la cancelación del NAIM: no han comprobado corrupción

    En el documental “Texcoco, la decisión del presidente”, Peña Nieto asegura que no se ha comprobado corrupción en...

    Histórica elección judicial en México registra baja participación ciudadana

    La participación ciudadana en la inédita elección del Poder Judicial apenas superó el 13%, lo que refleja un...

    Miles marchan en CDMX contra elección judicial: “No al fraude, no al comunismo”

    Vestidos de blanco y con moños negros, manifestantes recorren Paseo de la Reforma en rechazo a la elección...

    Xóchitl Gálvez denuncia a AMLO por violencia política

    Denuncia de la senadora Xóchitl Gálvez a AMLO: acusaciones de violencia política y uso indebido de recursos desatan...