Más contenido

    Precio del dólar en México se mantiene estable

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    La divisa estadounidense cotiza con ligero aumento al inicio de la jornada, mientras los bancos ofrecen diversas tasas de cambio para compradores y vendedores.

    NACIONAL.-

    Durante la jornada del viernes 21 de julio del 2023, el mercado de divisas en México muestra una estabilidad en el precio del dólar estadounidense frente al peso mexicano. La moneda norteamericana inicia sus operaciones con una cotización de 16.9502 pesos, presentando un leve incremento del 0.46% con respecto a la jornada anterior. Este comportamiento se da en un contexto de atención a los eventos y factores económicos que impactan la región y el país.

    El mercado financiero en México muestra un panorama de estabilidad en la cotización del dólar estadounidense durante la jornada del viernes 21 de julio del 2023. La divisa inicia sus operaciones con una tasa de cambio de 16.9502 pesos por dólar, reflejando un ligero incremento del 0.46% en relación a la jornada previa. Esta tendencia responde a la atención que se presta a los acontecimientos económicos actuales, tanto a nivel nacional como internacional.

    A lo largo del día, los principales bancos de México ofrecen sus tasas de compra y venta del dólar, mostrando una diversidad de precios en el mercado. Algunas de las tasas reportadas son las siguientes:

    • Banco Afirme: Ofrece el dólar a 16.00 pesos a la compra y 17.40 pesos a la venta.
    • Citibanamex: Presenta una tasa de compra de 17.03 pesos y una tasa de venta de 18.00 pesos.
    • Santander: Cotiza el dólar a 19.52 pesos a la compra y 21.05 pesos a la venta.
    • HSBC: Ofrece la divisa norteamericana a 19.01 pesos a la compra y 19.72 pesos a la venta.
    • Scotiabank: Muestra una tasa de compra de 16.63 pesos y una tasa de venta de 17.23 pesos.
    • BBVA Bancomer: Cotiza el dólar a 19.82 pesos a la compra y 20.75 pesos a la venta.
    • Banco Azteca: Ofrece el dólar a 20.17 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
    • Inbursa: Presenta una tasa de compra de 16.49 pesos y una tasa de venta de 18.52 pesos.
    • BanCoppel: Cotiza el dólar a 16.32 pesos a la compra y 17.25 pesos a la venta.

    Es importante destacar que estos valores son proporcionados por los bancos y pueden estar sujetos a cambios a lo largo del día debido a la dinámica del mercado.

    Te recomendamos leer: El peso mexicano amanece con ligera apreciación frente al dólar

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    JAC invertirá 3,000 millones de pesos para ampliar su planta y fabricar 60,000 autos “Hecho en México”

    Inversión JAC México: Giant Motors Latinoamérica incrementará su producción, empleos y tecnología con manufactura 4.0, posicionando a México...

    ¡Banxico recorta la tasa de interés a 8%! Es el nivel más bajo desde 2022

    Recorte tasa de interés Banxico: con una baja de 50 puntos base, el banco central busca responder al...

    Debe Salinas Pliego pagar otros 2 mil millones de pesos al SAT, ordena tribunal federal

    Deuda fiscal por omisión del ISR en 2010 vuelve a colocar a Grupo Elektra de Salinas Pliego en...

    México emite 6,800 millones de dólares en deuda y refinancia 2,500 millones para reducir pasivos externos

    Deuda en dólares: la Secretaría de Hacienda colocó dos nuevos bonos a 2032 y 2038 y realizó operaciones...