Más contenido

    Promueven prácticas agroecológicas en Ahuacatlán

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    Proyecto Faros Agroecológicos busca fortalecer la agricultura sostenible con el apoyo de productores de maíz

    AHUACATLÁN.-

    La dirección de Desarrollo Rural y Agropecuario de Ahuacatlán, en colaboración con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), participó en un taller orientado a fortalecer la comunicación y difundir los avances del proyecto “Faros Agroecológicos”. Esta iniciativa, que trabaja directamente con productores de maíz, busca implementar y promover prácticas agrícolas sostenibles, impulsando un modelo de desarrollo en armonía con el medio ambiente.

    El taller tuvo como eje central la presentación de una estrategia de comunicación que permitirá difundir los logros alcanzados en el proyecto y motivar la inclusión de más productores locales. Los participantes pudieron conocer y discutir las técnicas innovadoras de la agroecología, además de compartir experiencias que refuerzan el compromiso hacia prácticas sostenibles en el cultivo de maíz.

    A través del proyecto Faros Agroecológicos, se están introduciendo métodos agrícolas que minimizan el impacto ambiental y optimizan los recursos naturales, promoviendo una agricultura más sostenible y beneficiosa para la comunidad. Durante el taller, se abordaron temas como el control de plagas sin pesticidas, la conservación de suelos, y la diversificación de cultivos, con el objetivo de mejorar la productividad del maíz sin comprometer la salud del ecosistema.

    El proyecto también fomenta un enfoque colaborativo, permitiendo que los productores intercambien conocimientos y se enriquezcan con experiencias compartidas. La dirección de Desarrollo Rural y Agropecuario ha destacado que esta colaboración con el CIAD representa un paso importante para fortalecer la economía agrícola de Ahuacatlán, incentivando una mayor participación de productores en el modelo agroecológico.

    Al concluir el taller, las autoridades reiteraron su compromiso de seguir apoyando a los agricultores locales y de fomentar un desarrollo rural que beneficie tanto a las familias de Ahuacatlán como al entorno natural. El proyecto Faros Agroecológicos continuará impulsando la sostenibilidad y el bienestar comunitario en el sector agrícola del municipio.

    Te recomendamos leer: Rehabilitan drenaje sanitario en calle Mariano Abasolo

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    La Mochila Viajera continúa su recorrido y llega a Heriberto Jara

    Mochila Viajera Nayarit fomenta la lectura, el juego y los valores entre niñas y niños en preescolar y...

    Gobierno municipal de Ahuacatlán consolida compromiso con empedrado en la calle Encino

    Bajo la instrucción del presidente municipal Dr. Manolo Andalón, la calle Encino en la colonia Juárez recibió un empedrado...

    Pronóstico clima Nayarit: lluvias intensas y temperaturas extremas para este 4 de julio de 2025

    El pronóstico clima Nayarit para hoy anticipa lluvias muy fuertes, temperaturas que podrían alcanzar los 40 °C y condiciones...

    Adiós a la jubilación a los 60: cuándo podrás retirarte antes con el ISSSTE

    La jubilación anticipada ISSSTE 2025 reduce de manera progresiva la edad mínima de retiro para trabajadores del Estado,...