El pronóstico clima Nayarit para hoy anticipa lluvias muy fuertes, temperaturas que podrían alcanzar los 40 °C y condiciones meteorológicas que podrían afectar actividades en la región
NAYARIT.-
Este jueves 4 de julio de 2025, el estado de Nayarit se enfrenta a un escenario climático complicado. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por lluvias puntuales muy fuertes, además de una ola de calor extremo en el noroeste del estado, lo que podría traer riesgos importantes para la población, la infraestructura y los ecosistemas locales.
Lluvias intensas y riesgo de deslaves
Según el reporte oficial del SMN, Nayarit se encuentra dentro del grupo de estados con mayor riesgo de precipitaciones fuertes, junto con Sinaloa, Coahuila y Durango. Las lluvias acumuladas podrían llegar a cifras entre los 50 y 75 milímetros, especialmente en zonas serranas y costeras del norte y centro del estado.
Este tipo de precipitaciones pueden derivar en desbordamientos de ríos y arroyos, provocando inundaciones en zonas bajas, así como deslaves en áreas montañosas. El suelo ya saturado por lluvias recientes aumenta la probabilidad de que ocurran este tipo de incidentes.
Te recomendamos leer: Astrónomos rastrean un objeto interestelar que podría acercarse al sistema solar interior
Calor extremo en el noroeste del estado
Además de las lluvias, el pronóstico incluye temperaturas máximas de 35 a 40 °C en el noroeste de Nayarit. Este nivel de calor, en combinación con la humedad, puede ser especialmente peligroso para la salud, al provocar golpes de calor, deshidratación e insolación.
Otras entidades afectadas por esta ola de calor incluyen:
- Coahuila
- Nuevo León
- Durango (zona occidental)
- Jalisco, Colima, Michoacán
- Guerrero, Oaxaca, Chiapas
- Tabasco, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Se recomienda a la población evitar actividades físicas al aire libre durante las horas de mayor radiación solar y mantenerse hidratados.
Condiciones en el Pacífico Centro
El panorama meteorológico en toda la región del Pacífico Centro, que abarca Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, se caracteriza hoy por:
- Cielo medio nublado a nublado durante todo el día
- Ambiente templado por la mañana, con zonas altas más frescas y bancos de niebla
- Condiciones calurosas en la tarde, especialmente en costas y regiones del noroeste
Además, se anticipan tormentas eléctricas con posibilidad de caída de granizo y rachas de viento de hasta 40 km/h en Nayarit, lo que podría agravar las condiciones en carretera y provocar la caída de ramas o anuncios.
Viento y oleaje elevado
El viento será variable en dirección, con rachas de hasta 60 km/h en la costa de Michoacán, y de 30 a 40 km/h en zonas de Nayarit, Colima y Jalisco.
El oleaje se mantendrá en niveles de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Colima, Michoacán y Jalisco. Aunque en Nayarit no se espera oleaje tan elevado, las rachas de viento pueden representar un riesgo para actividades de pesca, navegación menor y turismo acuático.
Te recomendamos leer: Entregan por primera vez libros de texto de forma centralizada en Compostela
Medidas preventivas
Las autoridades de Protección Civil estatal y municipal recomiendan tomar las siguientes medidas ante este panorama:
- Evitar cruzar ríos o arroyos con corriente fuerte
- No circular por zonas inundadas, ya sea en vehículo o a pie
- Proteger ventanas y techos ante posibles vientos fuertes
- Revisar el estado de canales pluviales y drenajes para prevenir taponamientos
- No arrojar basura a la calle, ya que puede obstruir alcantarillas y agravar las inundaciones
- Atender los llamados oficiales y mantenerse informado a través de medios confiables
Conclusión
El pronóstico clima Nayarit de este 4 de julio evidencia una combinación peligrosa entre lluvias muy fuertes, altas temperaturas y condiciones adversas en el Pacífico Centro. Las autoridades se mantienen en alerta ante posibles emergencias relacionadas con inundaciones, deslaves y afectaciones por viento. La población debe estar atenta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar incidentes.