El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias fuertes con tormentas eléctricas para Nayarit y el Pacífico Centro, acompañadas de calor extremo y oleaje elevado en costas.
NAYARIT.-
Este jueves 31 de julio de 2025, el estado de Nayarit enfrenta condiciones climatológicas que combinan altas temperaturas con la llegada de lluvias fuertes y tormentas eléctricas, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Durante la jornada se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes de entre 25 a 50 milímetros, con mayor intensidad durante la tarde y noche, lo que podría generar deslaves, encharcamientos e incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Pronóstico de lluvias para Nayarit
El SMN informó que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, con especial incidencia en las zonas serranas y valles de la entidad.
En municipios de la costa, como San Blas, Compostela y Bahía de Banderas, también se prevén lluvias intensas con ráfagas de viento.
Estas condiciones forman parte del sistema de inestabilidad atmosférica que afecta a todo el Pacífico Centro, donde también se prevén lluvias fuertes en Jalisco y Colima, y muy fuertes en Michoacán.
Te recomendamos leer: Ahuacatlán fortalece la protección de la infancia: Dr. Manolo Andalón encabeza toma de protesta del SIPINNA Municipal
Onda de calor y altas temperaturas
Pese a la presencia de lluvias, el calor seguirá siendo un factor de riesgo. El SMN prevé temperaturas máximas entre 35 y 40 °C en Nayarit, situación que se verá replicada en estados vecinos como Jalisco, Colima y Michoacán.
Por la mañana se anticipa un ambiente templado en gran parte del estado, pero conforme avance el día, se intensificará el ambiente cálido a caluroso, lo que, combinado con la humedad, podría generar una sensación térmica aún más elevada.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y cuidar especialmente a menores, adultos mayores y personas con padecimientos crónicos.
Condiciones en el Pacífico Centro
En la región del Pacífico Centro, que incluye a Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, se espera:
- Cielo medio nublado a nublado durante gran parte del día.
- Ambiente templado en la mañana y caluroso en la tarde.
- Tormentas vespertinas con actividad eléctrica y posible granizo.
- Viento variable de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Aunque en las costas de Nayarit no se esperan olas tan elevadas, Protección Civil recomienda precaución a pescadores y turistas, ya que las ráfagas de viento pueden complicar la navegación.
Posibles riesgos por lluvias
Las autoridades de Protección Civil Nayarit advirtieron que las condiciones meteorológicas de hoy podrían ocasionar:
- Deslaves en zonas de sierra y carreteras de montaña.
- Inundaciones y encharcamientos en áreas urbanas y rurales.
- Incremento en niveles de ríos y arroyos, con riesgo de desbordamientos.
- Visibilidad reducida en caminos y autopistas.
Se recomienda a la población:
- Evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas.
- No tirar basura en alcantarillas para prevenir obstrucciones.
- Mantener documentos importantes en lugares seguros y elevados.
- Estar atentos a los avisos oficiales de Protección Civil y el SMN.
Te recomendamos leer: Alerta sísmica NO sonó en Oaxaca pese a sismo del 29 de julio: esta es la razón
Clima específico para Tepic
En la capital nayarita, Tepic, el cielo permanecerá nublado la mayor parte del día. De acuerdo con los modelos climáticos, se espera que las tormentas eléctricas se intensifiquen entre las 5:00 y 9:00 de la noche, con temperaturas alrededor de los 27 °C y humedad elevada.
Durante la madrugada del viernes se mantendrán las condiciones de nubosidad, aunque las lluvias podrían disminuir en intensidad.
Este jueves 31 de julio, Nayarit se prepara para enfrentar lluvias fuertes y tormentas eléctricas, acompañadas de calor intenso. Aunque las precipitaciones ayudarán a mitigar las altas temperaturas, también representan riesgos de deslaves e inundaciones en varias zonas del estado.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantener la precaución y seguir las recomendaciones oficiales, a fin de prevenir accidentes y salvaguardar la seguridad de las familias nayaritas.