El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias fuertes en Guanajuato, Michoacán y Jalisco, mientras que en Nayarit se esperan intensas rachas de viento durante la noche de este lunes.
GUANAJUATO.-
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un informe actualizado que alerta sobre condiciones climatológicas adversas en gran parte del occidente mexicano. Para la noche de este lunes 19 de mayo, se pronostican lluvias fuertes en los estados de Guanajuato, Michoacán y Jalisco, además de rachas de viento considerables en el estado de Nayarit.
Estas condiciones son el resultado de diversos sistemas meteorológicos que interactúan actualmente en el país. Un canal de baja presión en el centro y sur del país, en combinación con una línea seca en el noreste y el ingreso de humedad tanto del Océano Pacífico como del Golfo de México, están generando inestabilidad atmosférica.
Detalles del pronóstico por estado
- Guanajuato: Se esperan precipitaciones dispersas, con posibilidad de tormentas acompañadas de actividad eléctrica. Las lluvias podrían generar encharcamientos en zonas urbanas.
- Michoacán: Se pronostican lluvias aisladas en varios municipios, sobre todo en la región costa y zona montañosa. También se anticipan posibles descargas eléctricas.
- Jalisco: Las lluvias estarán presentes especialmente en las regiones sur y costa del estado, acompañadas de viento moderado y posible caída de granizo.
- Nayarit: Aunque no se espera una jornada lluviosa, se advierten rachas de viento de entre 30 y 50 km/h que podrían generar tolvaneras en zonas rurales y afectar la visibilidad en carretera.
Ola de calor persiste
A pesar de las lluvias en algunas entidades, gran parte del país continúa bajo los efectos de una onda de calor. Las temperaturas máximas superarán los 40 °C en regiones del noroeste, norte y sureste, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones.
Te recomendamos leer: Enero en México trae consigo un gélido desafío climático
Recomendaciones de Protección Civil
Ante este panorama, Protección Civil y el SMN recomiendan a la ciudadanía:
- Evitar cruzar ríos o arroyos durante lluvias intensas.
- Asegurar techos, lonas y objetos ligeros que puedan ser levantados por el viento.
- Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 16:00 horas para prevenir golpes de calor.
- Mantenerse informados a través de medios oficiales y seguir las instrucciones de autoridades locales.
Te recomendamos leer: Lluvias aisladas y variación climática en el pacífico centro
Contexto nacional
Además del occidente del país, otras regiones también experimentarán fenómenos meteorológicos. El sur, sureste y la Península de Yucatán tendrán lluvias de diferente intensidad. El SMN continúa monitoreando el desarrollo de estas condiciones y actualizará los reportes conforme evolucione el sistema.
Conclusión
El pronóstico del tiempo en México para este inicio de semana advierte de condiciones que podrían afectar tanto la movilidad como la seguridad de los ciudadanos. En estados como Guanajuato, Michoacán y Jalisco, las lluvias podrían ser intensas por momentos, mientras que en Nayarit, los vientos fuertes representan otro riesgo importante.
Te recomendamos leer: Condiciones climáticas variadas en el pacífico centro
Pronóstico extendido y vigilancia
Se espera que estas condiciones se mantengan durante los próximos días, especialmente en zonas montañosas y costeras del occidente del país. El SMN ha señalado que, aunque las precipitaciones pueden ser intermitentes, no se descartan eventos de tormenta localizados con ráfagas de viento y caída de granizo, especialmente en la región de la Sierra Madre Occidental.
Las autoridades meteorológicas recomiendan continuar con las medidas de prevención en comunidades rurales, donde las lluvias intensas pueden provocar deslaves, inundaciones o afectaciones en caminos y viviendas vulnerables.
El monitoreo constante y detallado de las condiciones atmosféricas permitirá tomar decisiones oportunas y reducir significativamente el impacto de estos fenómenos que afectan a la población.