Más contenido

    Pronóstico de lluvias hoy 1 de julio de 2025: alerta por tormentas intensas en Nayarit y el Pacífico Centro

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    El pronóstico de lluvias hoy 1 julio 2025 advierte precipitaciones muy fuertes, potencial de deslaves e inundaciones en estados como Nayarit, Jalisco, Michoacán y Colima.

    NAYARIT.-

    La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) emitió este lunes un informe actualizado sobre las condiciones climáticas que imperarán este martes 1 de julio de 2025 en gran parte del país, destacando la posibilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas, particularmente en la región del Pacífico Centro. Se prevé un día complicado para la población de entidades como Nayarit, Jalisco, Michoacán y Colima, donde las precipitaciones podrían superar los 150 mm en algunas zonas costeras y serranas.

    En el caso de Nayarit, el norte, la sierra y el sur del estado se verán afectados por tormentas que, además de dejar acumulados significativos de agua, podrían generar encharcamientos, desbordamientos de ríos, deslaves e interrupciones en servicios básicos. Las autoridades ya se encuentran en alerta y exhortan a la población a mantenerse informada y atender las indicaciones de Protección Civil.

    Te recomendamos leer: Profesor Rigoberto Guzmán Arce, nombrado cronista adjunto por el Ayuntamiento de Ixtlán del Río

    Estados bajo advertencia por lluvias intensas

    El pronóstico meteorológico incluye lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) para las siguientes entidades:

    • Tamaulipas (sur)
    • Sinaloa (sierra y sur)
    • Nayarit (norte, sierra y sur)
    • Jalisco (oeste, costa y sur)
    • Guerrero (suroeste)

    Adicionalmente, en Colima y Michoacán (especialmente la costa), se prevén lluvias torrenciales, que podrían sobrepasar los 150 mm.

    Estas precipitaciones representan un alto riesgo de afectaciones para comunidades vulnerables, carreteras federales, tramos rurales y zonas urbanas con deficiente drenaje.

    Condiciones críticas en el Pacífico Centro

    La región del Pacífico Centro, que abarca los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, estará bajo una situación meteorológica potencialmente peligrosa:

    • Cielo nublado durante todo el día
    • Ambiente fresco por la mañana, especialmente en sierras michoacanas
    • Clima cálido a caluroso por la tarde
    • Vientos de hasta 140 km/h
    • Posibilidad de trombas marinas
    • Oleaje elevado de 5 a 6 metros frente a las costas

    Este fenómeno podría afectar a pescadores, turistas y habitantes de comunidades costeras. Se recomienda evitar actividades náuticas y extremar precauciones en zonas de playa.

    Te recomendamos leer: Peña Nieto sobre la cancelación del NAIM: no han comprobado corrupción

    Contraste climático: calor extremo en el norte y sureste

    Mientras que el Pacífico sufrirá lluvias, en entidades del norte y sureste del país se mantendrán temperaturas entre 35 y 40 °C, principalmente en:

    • Coahuila
    • Nuevo León
    • Tamaulipas
    • Durango
    • Nayarit
    • Campeche
    • Yucatán

    Este contraste térmico puede incrementar la sensación de bochorno, especialmente en zonas donde las lluvias no alivien el calor.

    Recomendaciones de Protección Civil

    Ante este panorama, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones:

    1. Evita cruzar ríos o arroyos crecidos.
    2. Mantente alejado de laderas inestables, especialmente si hay lluvia constante.
    3. Refuerza techos y ventanas por los fuertes vientos.
    4. Ten a la mano una mochila de emergencia con documentos importantes, lámpara, agua y alimentos.
    5. Sigue medios oficiales para actualizaciones en tiempo real.

    Te recomendamos leer: Reapertura total de la Línea 8 del Metro CDMX tras suspensión por lluvias

    Conclusión

    El pronóstico de lluvias hoy 1 julio 2025 coloca a Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán en el centro de una jornada meteorológica complicada, con posible impacto en vialidades, viviendas y servicios públicos. A esto se suma la alerta por trombas marinas y oleaje intenso que afectará la navegación en el Pacífico Central.

    Las autoridades exhortan a no minimizar las advertencias, evitar zonas de riesgo y colaborar con cuerpos de emergencia ante cualquier eventualidad.

    Las lluvias continuarán durante la semana, por lo que se recomienda estar preparados, evitar rumores y actuar con responsabilidad ante cualquier emergencia. La prevención y la información pueden marcar la diferencia.

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Pronostican lluvias intensas para este martes en Nayarit por efectos del monzón mexicano

    El Servicio Meteorológico Nacional advierte que este 12 de agosto se registrarán lluvias puntuales intensas en el estado,...

    Pronóstico para hoy: lluvias intensas y calor extremo en el occidente de México

    El pronóstico Nayarit lluvias intensas de este 6 de agosto de 2025 alerta sobre descargas eléctricas, granizo y...

    Nayarit bajo alerta por lluvias fuertes este 31 de julio: SMN advierte riesgos de deslaves e inundaciones

    El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias fuertes con tormentas eléctricas para Nayarit y el Pacífico Centro, acompañadas de...

    Se esperan lluvias fuertes en Nayarit este 18 de julio por efectos de la vaguada troposférica

    El pronóstico del clima para este Viernes advierte lluvias fuertes en Nayarit debido a vaguadas y humedad de...