El pronóstico Nayarit lluvias intensas de este 6 de agosto de 2025 alerta sobre descargas eléctricas, granizo y altas temperaturas en la región del Pacífico Centro
NAYARIT.-
Este miércoles 6 de agosto, una vaguada en altura sobre el occidente de México y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico originarán un escenario de lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en varios estados del país, particularmente en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Lluvias muy fuertes a intensas en varias regiones
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las precipitaciones de este día podrían acumular entre 75 y 150 milímetros, principalmente en:
- Nayarit (sur)
- Jalisco (norte, oeste y suroeste)
- Colima
- Michoacán (suroeste)
De igual manera, se esperan lluvias muy fuertes en Guerrero (costa), Oaxaca (costa y norte) y Veracruz (centro y sur).
Estas condiciones, según el organismo, pueden provocar deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y extremar precauciones.
Te recomendamos leer: Ahuacatlán refuerza la transparencia: Dr. Manolo Andalón firma convenio con el Sistema Local Anticorrupción
Calor extremo en Chihuahua, Nayarit y Colima
A la par de las lluvias, varias regiones enfrentarán temperaturas muy elevadas, con máximas de entre 40 °C y 45 °C en:
- Chihuahua (suroeste y noreste)
- Nayarit (zona norte)
- Colima
- Michoacán (suroeste)
Este contraste climático —con lluvias intensas en el sur de Nayarit y calor extremo en el norte del mismo estado— aumenta el riesgo de golpes de calor y problemas de salud relacionados con la exposición prolongada al sol.
Las autoridades sanitarias recomiendan mantenerse hidratados, evitar actividades al aire libre en las horas de mayor radiación solar y no exponerse directamente al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.
Pronóstico para el Pacífico Centro
La zona del Pacífico Centro amanecerá con cielo medio nublado y ambiente fresco a templado. En las partes altas de Michoacán se prevé un clima frío, mientras que en las costas predominará un ambiente cálido.
Por la tarde, el cielo nublado y las lluvias intensas marcarán la pauta en la región, lo que podría generar:
- Incremento en niveles de ríos y arroyos
- Deslaves en zonas montañosas
- Encharcamientos en áreas urbanas
- Inundaciones súbitas en comunidades ribereñas
Las precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo, lo que podría afectar la visibilidad en carreteras y caminos rurales.
Viento y condiciones marítimas
El pronóstico indica viento de dirección variable de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en las costas de Colima y Michoacán.
En el resto del Pacífico Centro se registrarán vientos de 10 a 20 km/h, aunque con posibles rachas en zonas de tormenta.
Respecto al mar, se espera oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, lo que representa un riesgo para embarcaciones menores y actividades recreativas como natación y deportes acuáticos.
Te recomendamos leer: Alerta sísmica NO sonó en Oaxaca pese a sismo del 29 de julio: esta es la razón
Recomendaciones de protección civil
Ante estas condiciones meteorológicas, las autoridades de protección civil exhortan a la ciudadanía a:
- Evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas, ya que la fuerza del agua puede arrastrar vehículos y personas.
- Resguardar documentos importantes y artículos de valor en lugares altos y seguros.
- No refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
- Revisar techos y desagües para prevenir filtraciones y acumulación de agua.
- Mantenerse informados a través de medios oficiales y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
El pronóstico para este 6 de agosto de 2025 en el occidente de México evidencia la presencia de fenómenos climáticos contrastantes: lluvias intensas con descargas eléctricas y granizo en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, junto con temperaturas extremas en Chihuahua, Nayarit y Colima.
Este panorama exige precaución y preparación, ya que la combinación de vaguada en altura y humedad del Pacífico incrementa los riesgos de deslaves, inundaciones y afectaciones a la salud por calor extremo.
La población debe permanecer alerta y atender las recomendaciones oficiales para evitar incidentes y reducir riesgos ante estas condiciones climáticas adversas.