Rehabilitación en Calle Abasolo promete un sistema totalmente renovado en 60 días, mejorando los servicios públicos de las familias y reafirmando el compromiso municipal.
AHUACATLÁN.-
En un acto conjunto con regidores y autoridades locales, el presidente municipal, Dr. Manolo Andalón, encabezó ayer el emotivo banderazo de arranque de los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la calle Abasolo, específicamente entre las calles 20 de Noviembre y Morelos.
Este proyecto, que forma parte de una serie de intervenciones en infraestructura pública, tiene como objetivo resolver los problemas históricos de filtraciones, colapsos y olores desagradables que han afectado a decenas de hogares. Durante el evento, el alcalde resaltó la importancia de esta obra para mejorar la calidad de vida de las y los vecinos.
¿Qué implica la obra?
- Remoción total de las tuberías actuales, muchas de ellas deterioradas por la antigüedad y el uso.
- Instalación de tuberías nuevas de PVC de alta resistencia, diseñadas para soportar mayor capacidad y evitar filtraciones.
- Reconexión del drenaje a las viviendas, con pruebas de funcionamiento y sellado adecuado.
- Restauración de la pavimentación y banquetas en el tramo intervenido, para garantizar la accesibilidad peatonal.
- Limpieza y señalización de la zona para garantizar seguridad durante las labores.
La maquinaria pesada y el personal especializado ya se encuentran trabajando en la zona, y se estima que el plan de obra no afectará el flujo vehicular de manera significativa, gracias a una reubicación temporal de tránsito coordinada con la policía vial.
Te recomendamos leer: Gobierno municipal de Ahuacatlán consolida compromiso con empedrado en la calle Encino

Beneficios para la comunidad
- Mayor higiene y salud pública, eliminando riesgos de contaminación por aguas residuales.
- Reducción de malos olores y plagas, elevando la calidad de vida en las viviendas aledañas.
- Menor necesidad de mantenimiento a largo plazo, ya que el material de PVC ofrece mayor durabilidad.
- Valor vial y patrimonial, al renovar banquetas y pavimento afectados por las excavaciones.
Coordinación con autoridades y compromiso municipal
En el evento participaron regidores, el Síndico Municipal, el director de Obras Públicas y personal de la Secretaría de Infraestructura estatal, lo que subraya el trabajo conjunto entre autoridades para impulsar la mejora urbana. El Dr. Andalón destacó este respaldo y reiteró: “Gracias al enlace con el gobierno estatal, logramos recursos y técnicos especializados para cumplir con este compromiso”.
Además, se informó que el municipio mantiene vigilancia estricta al avance de la obra, con supervisión semanal y reportes públicos disponibles en la oficina de Obras Públicas y en la plataforma digital del ayuntamiento.

Plazos y seguimiento
El proyecto inició ayer y se estima que, dentro de exactamente 60 días, es decir, para mediados de septiembre, se concluya con la instalación total del drenaje y los trabajos complementarios. Posteriormente, se realizará una inauguración simbólica, con corte de listón, inspección vecinal y entrega oficial del sistema.
El ayuntamiento ha habilitado un canal de atención telefónica y en línea para recibir consultas, sugerencias o reportes de alguna anomalía durante la ejecución. Asimismo, se ha pedido la comprensión de los vecinos por las molestias que pudieran derivarse y se enfatizó que todo esfuerzo es temporal y necesario para alcanzar un servicio adecuado.
Te recomendamos leer: ¡La Ruta del Brujo llega a Jomulco: un desafío extremo sobre ruedas!
Este proyecto de rehabilitación del drenaje sanitario en la calle Abasolo marca un avance sustancial en la infraestructura de Ahuacatlán, reflejo de un gobierno municipal comprometido con el bienestar ciudadano. En breve, los vecinos disfrutarán de un entorno más limpio, seguro y funcional. ¡Seguimos trabajando para cuidar y transformar Ahuacatlán!