Más contenido

    Resurge Verde: Exitosa reforestación en el cerro de San Juan

    Date:

    Share post:

    Resurge Verde: Exitosa reforestación en el cerro de San Juan muestra el compromiso de tepic con la naturaleza y deja una huella positiva en el entorno.

    TEPIC.-

    Bajo la dirección de la alcaldesa Leticia Araiza, el Ayuntamiento de Tepic llevó a cabo con éxito una masiva jornada de reforestación en el emblemático cerro de San Juan. Con la colaboración activa de ciudadanos comprometidos, colectivos ambientalistas y diversas dependencias municipales, la iniciativa logró plantar miles de árboles nativos, representando un paso significativo en la preservación de los valiosos recursos naturales de la región.

    La jornada de reforestación fue impulsada durante los últimos cuatro años por la presidenta municipal con licencia, Geraldine Ponce Méndez, quien, en la ceremonia de inicio, hizo un enérgico llamado a la conciencia ambiental y la importancia de proteger los bosques y cerros de la zona. Ponce Méndez recordó que el 99 por ciento de los incendios forestales son consecuencia de actividades humanas irresponsables, subrayando la necesidad de un compromiso colectivo para salvaguardar el entorno natural.

    Desde las primeras horas del domingo, los voluntarios se unieron a la reforestación, plantando un total de ocho mil árboles autóctonos, entre los que destacan especies como pinos, mezquites, guajes, fresnos, temachacas y acacias. Además, se lanzaron cinco mil bombas de vida, una estrategia que ha demostrado ser efectiva para promover la regeneración del ecosistema.

    Las áreas seleccionadas para esta masiva intervención fueron zonas previamente afectadas por incendios forestales y plagas, y se dividieron en cinco espacios a partir del primer descanso del cerro. La comunidad se mostró entusiasta y comprometida, demostrando que la protección del medio ambiente es una prioridad compartida por todos.

    La alcaldesa Leticia Araiza expresó su agradecimiento a todos los involucrados y destacó la importancia de continuar trabajando juntos para asegurar la sostenibilidad de estos esfuerzos a largo plazo. La reforestación en el cerro de San Juan no solo fortalece la biodiversidad local, sino que también contribuye a mantener el equilibrio ecológico y promueve un espacio verde y saludable para las generaciones futuras.

    La jornada de reforestación en el cerro de San Juan es un ejemplo inspirador de cómo la colaboración entre el gobierno, colectivos ambientalistas y ciudadanos puede marcar una diferencia significativa en la protección del medio ambiente. Con el firme compromiso de mantener estos esfuerzos, Tepic se consolida como un referente en el cuidado y conservación de sus recursos naturales.

    Te recomendamos leer: Tepic celebra logros en seguridad bajo el liderazgo de la Lic. Leticia Araiza

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    Related articles

    Pronóstico del tiempo en México: lluvias en el occidente y vientos fuertes en Nayarit

    El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias fuertes en Guanajuato, Michoacán y Jalisco, mientras que en Nayarit se...

    Tragedia en Nueva York: Buque Cuauhtémoc colisiona con el puente de Brooklyn

    Dos cadetes fallecen y más de 20 personas resultan heridas tras el impacto del buque escuela de la...

    Maestros de la CNTE intensifican jornada de protestas con toma pacífica de casetas

    Permiten libre paso en autopistas hacia la Ciudad de México; Maestros de la CNTE exigen abrogación de la...

    Callejoneada llena de música y tradición en el Pueblo Mágico de Jala

    Una tarde de callejoneada, mariachi, faroles encendidos y convivencia entre familias, turistas y autoridades, reafirma el compromiso del...