La Ruta del Brujo en Nayarit promete 1 000 m de ascenso, descensos vertiginosos y una fiesta junto a la cascada El Salto.
JALA.-
El próximo sábado 26 de julio, desde las 8:00 a.m., se dará inicio a la Primera edición de la Ruta del Brujo, una aventura de ciclismo de montaña diseñada para retar a ciclistas entusiastas y amantes de los retos extremos. Organizada por un colectivo local, esta experiencia combina esfuerzo físico, contacto con la naturaleza y convivencia estratégica, todo dentro del impresionante entorno de Jomulco.
Los registros ya están abiertos, con una cuota de $200 pesos por participante. El punto de reunión será la Plaza de Jomulco, donde se realizará una breve sesión informativa acerca de la ruta, medidas de seguridad y logística del evento. La salida se dará puntualmente a las 8:00 a.m., marcando el inicio de un recorrido con una exigente elevación acumulada de 1 000 metros, incluyendo subidas desafiantes, senderos irregulares y descensos técnicos.
El trayecto transcurrirá por caminos rurales y veredas escarpadas, con secciones de terreno rocoso y tramos de tierra suelta o húmeda que exigirán habilidad y condición física. Se recomienda llevar equipo de protección completo —casco, guantes, rodilleras— y revisar cuidadosamente frenos, suspensión y llantas antes del día del evento. Además, habrá puntos de hidratación distribuidos estratégicamente, soporte mecánico básico y personal capacitado guiando cada tramo, para asegurar una experiencia segura y organizada.
A medida que los ciclistas asciendan por la sierra, llegarán a miradores naturales que ofrecen vistas privilegiadas del valle de Jomulco y sus alrededores. Tras superar la parte más exigente del recorrido, comenzará el descenso final, un tramo lleno de adrenalina que culmina en la famosa cascada El Salto. Este sitio será el escenario final donde los participantes celebrarán su logro con música, baile tradicional y platos típicos de la región.
Los organizadores destacan que la Ruta del Brujo no solo es una prueba de resistencia, sino también una manera de impulsar el turismo rural y apoyar la economía local. Participarán proveedores de alimentos regionales y artesanías, promoviendo la cultura y el comercio justo. Asimismo, la ruta está diseñada bajo criterios de cuidado ecológico; se espera que cada participante respete señalizaciones y no deje basura en el camino, fortaleciendo así la conciencia ambiental.
Este evento está pensado tanto para ciclistas experimentados como para aquellos con nivel intermedio que busquen superarse. La organización destaca la importancia de la preparación física previa: entrenamientos en cuestas, técnica de descenso y resistencia serán clave para disfrutar al máximo del recorrido.

Detalles clave del evento:
- ¿Cuándo? Sábado 26 de julio, 8:00 a.m.
- ¿Dónde? Punto de salida: Plaza de Jomulco, Jomulco, Nayarit. Tramo culminante: Cascada El Salto.
- Inscripción: $200 pesos por persona. Incluye hidratación, asistencia mecánica básica y derecho de acceso a la zona de celebración.
- Cupo limitado: Para garantizar calidad y seguridad, se definió un número máximo de inscritos. Quienes deseen participar deben inscribirse lo antes posible.
- Contacto e inscripción: WhatsApp al 324 114 6966. Aquí se confirmará el pago y se enviarán indicaciones logísticas, punto de reunión, y mapa de ruta.
Recomendaciones para participantes:
- Revisar a conciencia la bicicleta (frenos, presión de llantas, suspensión).
- Usar casco, rodilleras y guantes obligatoriamente.
- Llevar hidratación personal extra y snacks energéticos.
- Incluir protector solar, gafas y un impermeable ligero.
- Contar con ropa cómoda y adecuada para subir y descender.
- Empaque básico: cambiador, toalla, botiquín personal y bolsa para residuos.
Además de la ruta principal, los organizadores harán una breve demostración de técnicas de descenso y primeros auxilios básicos, así como una sesión de calentamiento antes de iniciar. Esto garantiza que los asistentes estén preparados técnica y mentalmente para afrontar el desafío.
¿Por qué no te lo puedes perder?
- Desafío personal: Superar 1 000 m de desnivel es un logro considerable en ciclismo recreativo.
- Experiencia comunitaria: Convivencia, música y cultura local en un entorno natural increíble.
- Turismo responsable: Apoyo a productores y artesanos de Jomulco, con enfoque en cuidado del medio ambiente.
- Motivación y seguridad: Organización profesional, puntos de apoyo, y responsabilidad logística.
Te recomendamos leer: Jala lista para el Operativo Vacacional Verano 2025 con Feria del Elote y atención integral