Más contenido

    Jala refuerza la salud pública con termo nebulización preventiva en Jomulco ante el riesgo de dengue y zika

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    Durante las fiestas patronales, el Ayuntamiento de Jala activó una acción clave de termo nebulización preventiva en Jomulco, buscando evitar la propagación de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

    JALA.-

    En el marco de las tradicionales fiestas patronales de Jomulco, el H. XL Ayuntamiento de Jala, siguiendo indicaciones del presidente municipal y a través de la Dirección de Salud, implementó una jornada de termo nebulización preventiva y focalizada en el centro y zonas donde se desarrollan las actividades religiosas, culturales y sociales.

    El objetivo principal de esta medida es prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por vector, principalmente dengue, zika y chikungunya, que encuentran en esta temporada de lluvias las condiciones ideales para su proliferación.

    La termo nebulización es una técnica eficaz que permite la dispersión de insecticidas en forma de niebla caliente, lo que facilita que el producto llegue a rincones donde comúnmente se esconden los mosquitos. Esta acción forma parte de un plan integral de prevención de enfermedades que impulsa el municipio.

    Un compromiso con la salud pública

    Desde la Dirección de Salud se informó que estas acciones se están realizando de manera programada, atendiendo a zonas estratégicas donde la afluencia de personas es mayor, como templos, plazas, calles principales y sitios donde se desarrollan eventos comunitarios.

    El presidente municipal destacó que la salud de la población es una prioridad, y por ello su administración ha destinado recursos y personal para ejecutar estas labores en el momento adecuado, en coordinación con las autoridades estatales de salud.

    Jala refuerza la salud pública con termo nebulización preventiva en Jomulco ante el riesgo de dengue y zika
    Jala refuerza la salud pública con termo nebulización preventiva en Jomulco ante el riesgo de dengue y zika

    Participación activa de la comunidad

    Los vecinos de Jomulco han mostrado una activa colaboración con las brigadas sanitarias, permitiendo el ingreso a sus hogares para realizar inspecciones, limpieza de patios y aplicación de productos.

    Estas acciones han sido bien recibidas también por comerciantes locales, quienes reconocen que mantener un entorno limpio y libre de vectores favorece el bienestar de todos, además de mejorar la imagen del pueblo ante los visitantes.

    Te recomendamos leer: Explosión en Iztapalapa destapa póliza vencida: víctimas en riesgo de quedar sin indemnización

    Medidas complementarias

    Además de la termo nebulización, el Ayuntamiento ha impulsado campañas informativas y de sensibilización, mediante la entrega de folletos, uso de altavoces móviles, y presencia en eventos públicos donde se orienta a la población sobre:

    • Evitar acumulación de agua en recipientes al aire libre
    • Mantener patios y jardines limpios
    • Usar repelente corporal, especialmente al amanecer y atardecer
    • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas
    • No almacenar cacharros ni llantas en patios traseros

    Estas acciones forman parte del enfoque integral para el control del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de estas enfermedades.

    Jala refuerza la salud pública con termo nebulización preventiva en Jomulco ante el riesgo de dengue y zika
    Jala refuerza la salud pública con termo nebulización preventiva en Jomulco ante el riesgo de dengue y zika

    Un entorno seguro para las fiestas

    Las fiestas patronales de Jomulco son uno de los eventos culturales más importantes del municipio de Jala. Durante estos días, cientos de personas se congregan en procesiones, conciertos, verbenas y actividades deportivas, lo que incrementa la necesidad de mantener un ambiente sano y libre de riesgos sanitarios.

    Gracias a la termo nebulización y las acciones preventivas adicionales, las autoridades locales han logrado disminuir considerablemente los focos de reproducción del mosquito, lo cual representa un logro significativo para la protección de la salud colectiva.

    Te recomendamos leer: Condenan a Chuyín Bernal: ¿justicia o venganza política en Ahuacatlán?

    Con este tipo de estrategias, el Ayuntamiento de Jala reafirma su compromiso con la población, asegurando que las festividades se realicen en un entorno seguro, donde la alegría y la convivencia no estén opacadas por riesgos sanitarios. La coordinación entre autoridades y ciudadanía ha sido clave para alcanzar este objetivo.

    Además, estas acciones no solo representan una respuesta inmediata, sino también una apuesta por una cultura de prevención que fortalece a la comunidad. Invertir en salud pública es invertir en el bienestar y desarrollo social, y en Jomulco, esa conciencia está creciendo gracias a un gobierno que actúa con responsabilidad.

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Callejoneada en Jala revive mitos y leyendas con una noche de terror y cultura

    La callejoneada en Jala fusionó música, relatos de terror y gastronomía regional en una experiencia única en este...

    Ayuntamiento de Jala instala registros eléctricos en avenida Tampico para reforzar alumbrado público

    En un esfuerzo coordinado entre el H. XL Ayuntamiento y el Juez de Coapan, se instalaron registros eléctricos...

    ¡Regresan las Callejoneadas Mágicas de Jala con la Ruta Tres Templos!

    Las Callejoneadas Mágicas de Jala se celebrarán este sábado 23 de agosto, con música, tradición y cultura recorriendo...

    Jala promueve la salud pública con campaña de esterilización a bajo costo

    La segunda campaña de esterilización en Jala, impulsada por el XL Ayuntamiento, busca fortalecer el bienestar animal y...