Más contenido

    Transportistas en México paralizan accesos a la CDMX por desaparición de dirigente

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    Transportistas en México realizaron bloqueos simultáneos en seis carreteras este 23 de julio tras la desaparición forzada de un líder gremial; exigen seguridad y justicia.

    CIUDAD DE MÉXICO.-

    Desde las primeras horas de este miércoles 23 de julio de 2025, cientos de transportistas en México afiliados a la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) realizaron una serie de bloqueos carreteros en seis de las principales vías de acceso a la Ciudad de México, como protesta por la desaparición forzada de uno de sus dirigentes.

    La manifestación fue detonada por la desaparición de Bernardo Aldana, coordinador de ACME en Jilotepec, Estado de México, quien fue visto por última vez el martes 22 de julio. Según declaraciones de sus compañeros, Aldana fue presuntamente “levantado” tras negarse a pagar una extorsión. ACME exigió su aparición con vida y responsabilizó a autoridades por su seguridad.

    Las vías afectadas incluyen:

    • Autopista México-Querétaro, en la caseta de Tepotzotlán
    • México-Pachuca, a la altura de Ecatepec
    • México-Toluca
    • México-Puebla
    • México-Cuernavaca
    • Peñón-Texcoco

    Te recomendamos leer: Incorporación de Yolanda Gutiérrez al Movimiento Ciudadano Nayarit impulsa liderazgo y compromiso social

    Los bloqueos comenzaron alrededor de las 07:00 horas y se caracterizaron por la presencia de camiones de carga, grúias, pipas y unidades de transporte que obstruyeron parcialmente el paso, dejando un solo carril abierto en algunos puntos. Esto generó congestionamientos kilométricos y retrasos de hasta tres horas en las rutas afectadas.

    La organización también demandó la intervención de la Fiscalía General de la República, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y del propio presidente de la República, ante lo que consideran un patrón de amenazas y extorsiones constantes al sector.

    Autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México desplegaron personal de seguridad y tránsito en las zonas afectadas, aunque se limitaron a redirigir el flujo vehicular sin disolver las protestas.

    Transportistas en México paralizan accesos a la CDMX por desaparición de dirigente
    Transportistas en México paralizan accesos a la CDMX por desaparición de dirigente

    Usuarios de redes sociales compartieron videos y fotografías de las largas filas de vehículos, expresando frustración por los retrasos, aunque otros se solidarizaron con el reclamo de los transportistas.

    Capufe y el C5 CDMX emitieron alertas para recomendar rutas alternas como el Arco Norte, la Vía Morelos y la Siervo de la Nación, mientras que empresas de transporte privado reportaron cancelaciones y retrasos en entregas.

    La desaparición de Bernardo Aldana se suma a una larga lista de casos similares registrados en los últimos años. El gremio de transportistas ha denunciado en reiteradas ocasiones el incremento de asaltos, secuestros y extorsiones en distintos tramos federales, particularmente en el centro y norte del país.

    En respuesta, organizaciones como ACME han solicitado desde hace años la creación de un protocolo nacional de seguridad para el transporte de carga, con presencia constante de la Guardia Nacional, un sistema de rastreo satelital de vehículos, y una unidad especial para atender delitos contra operadores.

    Hasta el momento, la protesta se mantiene activa y los transportistas no han anunciado una hora de retiro. ACME advirtió que si no hay respuesta inmediata podrían endurecer las medidas o extender los bloqueos a otros puntos estratégicos.

    Te recomendamos leer: Mejora infraestructura vial Compostela calle Zacatecas Las Varas impulsa obra estratégica

    Esta nueva jornada de manifestaciones vuelve a poner en evidencia las condiciones de vulnerabilidad del transporte de carga en el país, un sector fundamental para el abasto y la economía nacional, que hoy sigue esperando respuestas efectivas de parte de las autoridades.

    Expertos en logística han advertido que la continuidad de estos bloqueos podría generar afectaciones económicas considerables, especialmente en cadenas de suministro clave como alimentos, medicinas y materiales industriales.

    En tanto, familiares de Bernardo Aldana también se sumaron a las protestas, solicitando públicamente apoyo de la sociedad civil y medios de comunicación para presionar a las autoridades.

    La incertidumbre sobre el paradero de Aldana y la falta de respuesta concreta por parte del gobierno han generado tensión entre los manifestantes, quienes no descartan mantener la protesta por tiempo indefinido.

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Indignación por el asesinato de un paramédico de Cruz Roja en Navolato

    El asesinato del joven paramédico voluntario Obed Yair Reyes López en Navolato, Sinaloa, ha causado profunda indignación y...

    CURP biométrica desplazará la credencial de elector como identificación oficial

    CURP biométrica se convertirá en el documento nacional de identificación obligatorio, lo que podría debilitar el padrón del...

    CURP biométrica en México: fechas, estados y todo lo que necesitas saber

    CURP biométrica México: El nuevo sistema de identificación comenzará su implementación en Veracruz con datos de iris, rostro...

    “Entregaban cenizas falsas a las familias”; revela fiscal tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez

    Hallazgo de cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez: autoridades descubren cientos de cadáveres apilados, supuestamente sustituidos por cenizas...