Más contenido

    Peso mexicano alcanza mínimos interanuales frente al dólar

    Fecha de publicación:

    Comparte esta información:

    La moneda mexicana se consolida cerca de los 16.17 pesos por dólar al mayoreo, presentando una ligera depreciación respecto a la jornada anterior.

    INTERNACIONAL.-

    En la jornada actual, el peso mexicano enfrentó una sesión overnight con notoria volatilidad y un sesgo alcista frente al dólar estadounidense. De acuerdo con los datos proporcionados por el mercado interbancario, la paridad llegó a alcanzar un nuevo mínimo interanual en 16.69 pesos por dólar, un nivel que no se observaba desde principios de diciembre de 2015.

    Al cierre de la sesión, la moneda mexicana se ubicó en los mercados internacionales a los 16.17 pesos por dólar al mayoreo, lo que representó una depreciación de 2 centavos en comparación con la jornada previa. Esta fluctuación en el tipo de cambio ha generado incertidumbre entre los inversionistas y analistas financieros.

    Los especialistas de Monex señalaron que el piso previo de 16.80 pesos por dólar parece estar consolidándose como una resistencia inmediata. Esto significa que, a pesar de la volatilidad experimentada, el peso mexicano ha mostrado dificultades para fortalecerse más allá de dicho nivel frente al dólar.

    El comportamiento del tipo de cambio en las últimas jornadas ha llamado la atención de los expertos, quienes vigilan de cerca la evolución económica y política tanto a nivel nacional como internacional. Cualquier factor que afecte la estabilidad de la moneda mexicana podría tener repercusiones en diversos sectores económicos del país.

    Es importante destacar que el peso mexicano es sensible a los cambios en el panorama económico global, factores políticos y eventos internacionales. Además, las tendencias en los precios de los principales productos de exportación de México también pueden influir en su valor frente a otras monedas.

    A medida que avanza la semana, los mercados estarán atentos a nuevas noticias y eventos que puedan tener un impacto significativo en la paridad peso-dólar. Los inversionistas y la población en general mantienen un interés especial en la estabilidad de la moneda y su capacidad para resistir las presiones externas.

    Como siempre, se recomienda que los ciudadanos y las empresas estén informados sobre las últimas noticias económicas y financieras, y busquen asesoría adecuada para tomar decisiones en un entorno tan dinámico como el mercado de divisas.

    Te recomendamos leer: El peso mexicano amanece con ligera apreciación frente al dólar

    Publicidadspot_img

    Contenido relacionado

    Profeco llama a revisión a más de 15 mil autos Volkswagen por riesgo en bolsas de aire

    Revisión autos Volkswagen Profeco: el llamado afecta a modelos Cross Fox, Gol, Saveiro y T4 por fallas en...

    JAC invertirá 3,000 millones de pesos para ampliar su planta y fabricar 60,000 autos “Hecho en México”

    Inversión JAC México: Giant Motors Latinoamérica incrementará su producción, empleos y tecnología con manufactura 4.0, posicionando a México...

    ¡Banxico recorta la tasa de interés a 8%! Es el nivel más bajo desde 2022

    Recorte tasa de interés Banxico: con una baja de 50 puntos base, el banco central busca responder al...

    Debe Salinas Pliego pagar otros 2 mil millones de pesos al SAT, ordena tribunal federal

    Deuda fiscal por omisión del ISR en 2010 vuelve a colocar a Grupo Elektra de Salinas Pliego en...